Período: | 2007- |
Web: | Ver página web oficial del programa |
Descripción: | El programa está dirigido a jóvenes que viven en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social que presentan dificultades para desarrollar sus capacidades productivas. Para mejorar las condiciones de empleabilidad y lograr la inserción laboral de los jóvenes, se realizan asesorías técnicas de formación para el trabajo, desarrollo de un plan para acceder al mercado laboral y apoyo para la inserción laboral.. Es requisito haber iniciado enseñanza básica (al menos). El programa también ofrece la posibilidad de desarrollar un proyecto para empleo independiente. El programa tiene una duración máxima de 7 meses y ofrece un apoyo de CLP$180.000 para el plan laboral. |
Características
Población meta: | Jóvenes, preferentemente entre 18 y 24 años, desocupados (cesantes y que buscan trabajo por primera vez), inactivos o que desarrollan un trabajo precario y que tengan puntaje de Ficha de Protección Social menor o igual a 8.500 puntos. |
Ambito de acción: | Capacitación técnica y profesional |
Escala geográfica: | Nacional |
Método de focalización: | 1) Comprobación de medios indirecta (Proxy means test) 2) Categórica: personas desempleadas o con trabajos precarios |
Instrumento selección: | Registro Social de Hogares (Decreto 22, 2015) |
Comentarios: | Jóvenes priorizados por puntaje de Ficha de Protección Social y otros criterios regionales. Existen 1.300 cupos para jóvenes provenientes del Subsistema Chile Solidario o de Seguridades y Oportunidades. |
Institucionalidad
Marco legal: | |
Organismo responsable: | FOSIS /Ministerio de Desarrollo Social y Familia |
Organismo(s) ejecutor(es): | FOSIS /Ministerio de Desarrollo Social y Familia |
Fuentes de financiamiento: | Gobierno de Chile |
1) Formación Sociolaboral
Destinatarios: | Destinatarios/as del programa |
Receptor/a: | Desitnatario directo |
Descripción: | Bajo la modalidad de talleres se proporcionan herramientas que permitan desarrollar las competencias para el empleo de los jóvenes. Estos talleres culminan con un plan individual de inserción laboral elaborado por los propios jóvenes. De acuerdo a éste, se realiza una intermediación para la derivación laboral dependiente o independiente, financiando los requerimientos del usuario. |
Evaluación de Impacto de los Programas de Empleabilidad del Fondo de Solidaridad Social (FOSIS) del Ministerio de Desarrollo Social
Autor/es: | Centro de Microdatos |
Fecha: | 2017 |
Datos de publicación: | Departamento de Economía, Universidad de Chile |
Link: | Ver página web |
Tema: | Evaluación de impacto |