| Proyecto:
                    
                    Manejo y tratamiento de aguas residuales 
                        
                        Lugar:
                        Parroquia de San Rafael de la Laguna, Otavalo, Ecuador
Organización: 
						Junta Parroquial (máxima autoridad político-administrativa de San Rafael de la Laguna)
                        Desafío:Mejorar la calidad del agua del lago Imbakucha (San Pablo). La solución de este reto dio como resultado un aumento de la actividad económica y los ingresos de la población de la Parroquia.
Innovación social:
                          Las comunidades organizadas, con el apoyo de dos ONGs, encontraron nuevos negocios. Construyeron la planta para descontaminar aguas, incrementaron  su producción de totoras - materia prima de sus artesanías- , montaron una fábrica de muebles de totora. Utilizaron la lenteja acuática y el lechugín, agentes descontaminantes, para abono y alimento de cerdos. La Asamblea votó por proteger el ecosistema, plantar árboles nativos, y orientarse al turismo, para lo cual fundaron un vivero que vende especies vernáculas.
                        Lecciones aprendidas:
                         Una comunidad que se organiza para superar un problema colectivo, como la contaminación de las aguas comunales,  se fortalece adquiriendo nuevas capacidades, asociándose con distintas ONGs y comunidades hermanas, en un proceso que los  transforma en productores, comerciantes, agentes turísticos y protectores de su medio ambiente.
                        Impacto:
                         Más de un centenar de dirigentes se preparan académicamente y otros se han capacitado. La autoestima de la población aumentó. Las aguas se descontaminaron en un 90% y las comunidades prosperaron con los nuevos emprendimientos comunitarios.
                        Contacto :
                        Email : Susana Oyagata, susana_oyagata@hotmail.com
 Web :
 |  |