| Proyecto:
                    
                    De la basura a la rehabilitación, una esperanza integradora 
                        
                        Lugar:
                        Provincia del Elqui, Coquimbo, Chile
Organización: 
						Unión de Padres y Amigos Solidarios (UPASOL)
                        Desafío:Asegurar la sostenibilidad económica del centro de rehabilitación para personas de escasos recursos con discapacidad.
Innovación social:
                          La estrategia de atender a discapacitados rurales en un centro cuyos costos se cubren con la venta de desechos. Estos reciclables se convierten en el  medio de circulación del servicio, se procesan y se venden con valor agregado,  además de generar empleo para las personas con discapacidad. Las familias tienen un rol protagónico en la rehabilitación, los discapacitados pueden trabajar y la comunidad colabora.
                        Lecciones aprendidas:
                         Es factible generar estrategias de financiamiento mediante la movilización de las familias, con aportes a su alcance y en los cuales toda la comunidad puede contribuir. Este modelo solidario además preserva el medio ambiente. Ha hecho posible brindar servicios de excelencia a personas de escasos recursos que de otra manera no recibirían el tratamiento que les permite integrarse a la vida social y productiva.
                        Impacto:
                         La paulatina incorporación de la comunidad al reciclaje de desechos, que cubre el 80% de los costos del centro de rehabilitación para cien pacientes. En los últimos dos años se dobló el número de personas atendidas, sumando a la kinesiología servicios de fonoaudiología y talleres educativos. El reciclaje aumentó en 90%.
                        Contacto :
                        Email : upasol@hotmail.com
 Web :
 |   |