| Proyecto:
                    
                    Pintando o sete 
                        
                        Lugar:
                        Senhor do Bonfim, Estado de Bahía, Brasil
Organización: 
						Grupo Jovem de Assistência Social del Senhor do Bonfim, con apoyo del Ministerio de Educación y Cultura y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación de Brasil
                        Desafío:Asegurar a los estudiantes con deficiencias visuales  (10% de la población tiene alguna discapacidad) el desarrollo de sus potencialidades, así como una educación de calidad,  en especial a estudiantes de bajos ingresos en las zonas rurales
Innovación social:
                          La figura del profesor itinerante especializado que recorre las escuelas es clave para su éxito al aumentar la posibilidad de atención incluso en escuelas rurales aisladas. Integra a los alumnos con discapacidad visual al aula regular mediante la capacitación a los profesores y sensibiliza a los estudiantes regulares. La articulación entre el Estado, los centros de salud, las escuelas y las familias de los estudiantes que genera el modelo aumenta el capital social de la comunidad.
                        Lecciones aprendidas:
                         La  inclusión de estudiantes con discapacidades dentro  de los sistemas educativos regulares es posible mediante este modelo de  profesores itinerantes que trabajan con los estudiantes, los profesores y la  comunidad educativa, sumando los recursos de los servicios de salud y educación.
                        Impacto:
                         Ingreso, retención y aumento de la capacidad de aprendizaje de los alumnos con discapacidad, en este caso visual. Aumento de autoestima y habilidades de estos estudiantes, que se mueven con más facilidad en su vida diaria y participan de la educación regular. Consolidación de un ambiente de respeto y solidaridad en las comunidades educativas. El costo es superior al de atención de un alumno sin necesidades educativas especiales, pero inferior a de los modelos de atención en esquemas de educación especial.
                        Contacto :
                        Email : Eliana Conceição, liana_104@hotmail.com
 Web :
 |   |