| Proyecto:
                    
                    Convivencia y acceso al agua en el semi-árido 
                        
                        Lugar:
                        Teixeira, Cacimba e Maturéia, Estado de Paraíba, Brasil, con precipitaciones anuales bajo los 500mm
Organización: 
						Centro de Educación Popular y Formación Sindical (conformado por miembros de la propia comunidad)
                        Desafío:Enfrentar la escasez de agua en el empobrecido nordeste brasileño con soluciones surgidas de la propia comunidad y mejorar sus condiciones de vida.
Innovación social:
                          La estrategia de convivencia con el semiárido combina sistemas de recolección de agua con el desarrollo semillas resistentes, la creación de microempresas colectivas de comercialización y  un sistema de fondos solidarios que reemplaza a la banca tradicional. Estas acciones les permiten salir de la pobreza.
                        Lecciones aprendidas:
                         La comunidad comparte un saber común que les permite solucionar sus necesidades a través del intercambio de conocimientos realizado en reuniones fomentadas por el Centro de Educación Popular y Formación Social. Usan el concepto de fondos rotatorios solidarios para financiar proyectos, para el banco de semillas, para fomentar conversaciones y la acción colectiva consensuada.
                        impacto:
                         El acceso al agua tiene numerosos beneficios directos, particularmente para la mujer (disminución del tiempo usado en el acarreo de agua) y los hijos (disminución de enfermedades diarreicas y parásitos). Son en total 33 comunidades, con 1.000 familias, que hoy trabajan con el modelo desarrollado por el Centro. Se detuvo la migración.
                        Contacto :
                        Email : romulobx@bol.com.br
 Web :
 |  |