
| Período: | 2010 - |
| Web: | Ver página web oficial del programa |
| Descripción: | Es un programa de fortalecimiento de capacidades y competencias de personas en situación de vulnerabilidad con un abordaje de proximidad que incluye a las personas que ejercen el derecho al trabajo desde una actividad productiva por cuenta propia, así como el trabajo familiar no remunerado. |
Características
| Población meta: | Personas que se encuentran en situaciones de diversa exclusión social y que son derivadas de programas sociales y/o instituciones vinculadas al programa. |
| Ambito de acción: | Capacitación técnica y profesional |
| Escala geográfica: | Regional: Rivera, Treinta y Tres, Montevideo, Canelones, Río Negro y Salto. |
| Método de focalización: | Categórica: Criterios de selección del programa. |
| Instrumento selección: | Por derivación interna de Oficinas territoriales y los programas MIDES. |
| Registro de Destinatarios: | No se menciona ni observa registro no confidencial. |
| Criterios de egreso o salida: | Incumplimiento de el/la beneficiario/a. |
Institucionalidad
| Marco legal: | |
| Organismo responsable: | Ministerio de Desarrollo Social |
| Organismo(s) ejecutor(es): | Ministerio de Desarrollo Social |
| Fuentes de financiamiento: | Gobierno de Uruguay |
1) Capacitaciones
| Destinatarios: | Participantes del programa |
| Receptor/a: | Participante directo/a. |
| Descripción: | Capacitación específica y transversal para la inserción social a través del trabajo a personas y grupos en situación de vulnerabilidad social. |
| Montos: | Los beneficios son de carácter no monetario, no reembolsable o no remunerativo. |
2) Integración Social
| Destinatarios: | Participantes del programa |
| Receptor/a: | Participante directo/a. |
| Descripción: | Apunta a la integración social poniendo énfasis en el acompañamiento individual hacia la construcción y/o fortalecimiento de su trayectoria personal. |
| Montos: | Los beneficios son de carácter no monetario, no reembolsable o no remunerativo. |