
| Período: | 2013 - |
| Web: | Ver página web oficial del programa |
| Descripción: | En el marco del fomento y promoción del empleo juvenil, se otorga un subsidio a las empresas que contratan trabajadores en diversas modalidades, que se hace efectivo a través de un crédito para el pago de obligaciones al Banco de Previsión social o todo otro organismo recaudador del fondo de reconversión laboral (FRL). |
Características
| Población meta: | Jóvenes entre 15 y 29 años. |
| Ambito de acción: | Capacitación técnica y profesional Generación indirecta de empleo |
| Escala geográfica: | Nacional |
| Método de focalización: | Categórica: Criterios de selección del programa. |
| Instrumento selección: | Ley aplicable a todos los jóvenes que cumplan con las condiciones establecidas. |
| Registro de Destinatarios: | No se menciona ni observa registro no confidencial. |
| Criterios de egreso o salida: | Incumplimiento de el/la beneficiario/a. |
Institucionalidad
| Marco legal: | Ley 19.133 |
| Organismo responsable: | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social |
| Organismo(s) ejecutor(es): | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social |
| Fuentes de financiamiento: | Gobierno de Uruguay |
1) Trabajo Protegido Joven
| Destinatarios: | Jóvenes hasta 29 años, desempleados y en situación de vulnerabilidad socioeconómica |
| Receptor/a: | Empresa del participante directo/a. |
| Descripción: | onsiste en un subsidio a la contratación con un plazo máximo de 18 meses, el aporte tiene una diferenciación por genero la cual corresponde a: Mujeres: Subsidio sobre el salario: 80%; Importe del subsidio 80% de 2 SMN. Hombres: Subsidio sobre el salario: 60%; Importe del subsidio 60% de 2 SMN. |
| Montos: | Monto varia según participante. |
2) Primer Experiencia Laboral
| Destinatarios: | Jóvenes hasta 24 años, sin experiencia formal, por un plazo de más de 90 días corridos. |
| Receptor/a: | Empresa del participante directo/a. |
| Descripción: | Consiste en un subsidio a la contratación con un plazo máximo de 12 meses y que consiste en un 25% del valor del salario. |
| Montos: | Monto varia según participante. |
3) Práctica Laboral para Egresados
| Destinatarios: | Jóvenes hasta 29 años, titulados y sin experiencia vinculada con la formación |
| Receptor/a: | Empresa del participante directo/a. |
| Descripción: | Consiste en un subsidio a la contratación con un plazo máximo de 12 meses y que consiste en un 15% del valor del salario. |
| Montos: | Monto varia según participante |
4) Practica Formativa en Empresas
| Destinatarios: | Participantes del programa |
| Receptor/a: | Empresa del participante directo/a. |
| Descripción: | Los Destinatarios/as deben estar acordadas por escrito entre la institución educativa y la empresa, y ser aprobadas por el MTSS. Plazo máximo: 50 % de la carga horaria total del curso, hasta un tope de 120 horas. |
| Montos: | Monto varia según participante. |