
| Período: | 2008 - |
| Web: | Ver página web oficial del programa |
| Descripción: | Permite reconocer formalmente los conocimientos, las capacidades y aptitudes de los trabajadores para ejecutar funciones específicas en un puesto de trabajo, independientemente de cómo las hayan adquirido. |
Características
| Población meta: | Todas las personas que declaren tener competencias laborales. |
| Ambito de acción: | Capacitación técnica y profesional |
| Escala geográfica: | Nacional |
| Método de focalización: | Categórica: Criterios de selección del programa. |
| Instrumento selección: | Ficha oficial de inscripción. |
| Registro de Destinatarios: | No se menciona ni observa registro no confidencial |
| Criterios de egreso o salida: | Incumplimiento de el/la beneficiario/a. |
Institucionalidad
| Marco legal: | Ley Nº 20.267 |
| Organismo responsable: | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) |
| Organismo(s) ejecutor(es): | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) |
| Fuentes de financiamiento: | Gobierno de Chile |
1) Certificación de Competencias
| Destinatarios: | Participantes del programa |
| Receptor/a: | Participante directo/a |
| Descripción: | Luego de analizar los antecedentes de los trabajadores, los evaluadores realizarán la observación en terreno del desempeño de los candidatos y la aplicación de los siguientes instrumentos de evaluación: Set de observaciones en terreno. Prueba técnica de conocimientos. Autoevaluación del candidato. Evaluación del jefe directo. Simulación de habilidades. Una vez cumplidos los pasos anteriormente descritos, el centro calificará a los candidatos y candidatas como competentes o aún no competentes. Estos últimos podrán solicitar capacitación para mejorar sus competencias y optar a una nueva evaluación. |
| Montos: | Los beneficios son de carácter no monetario, no reembolsable o no remunerativo. |