
| Período: | 2001-2010 | 
| Descripción: | El programa promueve la reinserción laboral de los trabajadores desempleados, mediante entrenamiento, capacitación y participación en proyectos productivos desarrollados por empresas privadas. El programa contempla dos modalidades, un subsidio a la empresa por contratar trabajadores , y un monto destinado a financiar actividades de capacitación para los trabajadores contratados en el marco del programa, entregado una sola vez. | 
Características
| Población meta: | Población desempleada | 
| Ambito de acción: | Generación indirecta de empleo | 
| Escala geográfica: | Nacional | 
| Método de focalización: | Categórica | 
Institucionalidad
| Marco legal: | |
| Organismo responsable: | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) | 
| Organismo(s) ejecutor(es): | Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) | 
| Fuentes de financiamiento: | Gobierno de Chile | 
1) Regular
| Destinatarios: | Población desempleada que no pertenece al Chile Solidario | 
| Descripción: | Considera una bonificación a las empresas correspondiente al 40% del salario mínimo mensual, por un período de cuatro meses. La bonificación de la capacitación corresponde a CLP$ 50.000. | 
2) Chile Solidario
| Destinatarios: | Personas desempleadas del sistema Chile Solidario | 
| Descripción: | Considera una bonificación a las empresas correspondiente al 40% del salario mínimo mensual, por un período de entre uno y cuatro meses. La bonificación de la capacitación corresponde a CLP$ 50.000. | 
3) Jóvenes Chile Solidario
| Destinatarios: | Jóvenes desempleados (entre 18 y 24 años) participantes del sistema Chile Solidario | 
| Descripción: | El subsidio corresponde a 50% del salario mínimo entre 5 y 12 meses y la capacitación por un monto de CLP$ 60.000. | 
Evaluación de impacto: Programa de bonificación a la contratación de mano de obra
| Autor/es: | Fundación AGROUC | 
| Fecha: | 2009 | 
| Datos de publicación: | |
| Link: | Ver página web | 
| Tema: | Evaluación de impacto | 
