|  | 
              
                |  | Publicaciones | 
              
                |  | Metas educativas 2021. Estudios de Costos (versión preliminar) - CEPAL/OEI El  estudio tiene un doble objetivo. Establecer los costos de alcanzar  progresivamente las metas al año 2015 y 2021. calibrar los niveles de  logro posibles de dichas metas, en forma acorde con la realidad  educativa de cada uno de los países de la región
 | 
              
                |  | Migración interna y desarrollo en América Latina entre 1980 y 2005.  Un estudio comparativo con perspectiva regional basado en siete países - CEPAL/CELADE El  estudio presenta un conjunto de interrogantes orientadoras sobre las  interacciones entre el proceso de desarrollo económico y social y las  tendencias y los patrones de la migración interna. Concluye con una  revisión de las políticas relevantes
 | 
              
                |  | Envejecimiento, derechos humanos y políticas públicas - CEPAL/CELADE El  libro analiza el fenómeno del envejecimiento desde la perspectiva  demográfica, la garantía de derechos humanos en la vejez y las opciones  de políticas públicas que los países de la región están poniendo en  práctica
 | 
              
                |  | Propuesta para un Programa de Pobreza Urbana en El Salvador - PNUD - El Salvador El  Programa de Pobreza Urbana que se propone en este documento tiene como  objetivo mejorar la calidad de vida de las familias urbanas que viven  en extrema pobreza y facilitar su inclusión social a través de una  mejor provisión de servicios y redes
 | 
              
                |  | Tejiendo paso a paso la auditoría social - PNUD Guatemala El  libro describe la metodología y los procesos de formación en auditoría  social para lideres comunitarios y otros actores de la sociedad civil.  Esta permite velar porque la administración pública haga una gestión  con total transparencia
 | 
              
                |  | Democracia/Estado/Ciudadanía: Hacia un Estado de y para la Democracia - PNUD/Union Europea El  libro continua con la reflexión y debate iniciado con el Informe del  PNUD(2004) Democracia en AL y plantea la necesidad de volver a pensar  el Estado como un desafío de primer orden para avanzar enla  construcción de ciudadanía y democracia en la región
 | 
              
                |  | Desarrollo Humano en Chile 2009 - *La Manera de Hacer las Cosas* - PNUD Chile El  informe aporta ideas a la refexión sobre los desafíos que enfrenta la  sociedad chilena para alcanzar un auténtico Desarrollo Humano. También  contribuye al debate sobre políticas públicas necesarias para  contribuir a la superación de la desigualdad
 | 
              
              
                |  | Informe desarrollo humano. Niños, niñas y adolescentes en Bolivia: 4 millones de actores del desarrollo - PNUD Bolivia El  informe analiza la evolución demográfica y social del desarrollo de  capacidades de los niños, niñas y adolescentes en Bolivia a lo largo de  los últimos 30 años.
 | 
              
                |  | El Caribe colombiano frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) - PNUD Colombia/Observatorio del Caribe Colombiano El  libro entrega una caracterización de esta región resaltando aspectos  geográficos,demográficos y económicos. Analiza la situación actual y  los retos que tienen los ocho departamentos que integran la región para  avanzar en el logro de los ocho ODM
 | 
              
                |  | Empoderadas e Iguales. Estrategia de Igualdad de Género 2008-2011 - PNUD El  informe se basa en que la igualdad de género es no sólo un objetivo en  sí mismo sino también un medio para lograr los demás ODM. La estrategia  del PNUD busca profundizar las iniciativas de fomento de igualdad de  género y empoderamiento de la mujer
 | 
              
                |  | Obstáculos a la plena escolarización y configuraciones educativas en  América Latina. Distintas formas que asume la desigualdad - SITEAL El  documento plantea que al prestar atención a las diferentes  configuraciones educativas existentes en AL ayuda a poner luz sobre las  distintas formas en que se manifiesta la desigualdad en materia  educativa en las sociedades de América Latina
 | 
              
                |  | Educación e Igualdad: la cuestión de la educación intercultural y los pueblos indígenas en Latinoamérica - campanaderechoeducacion.org El  estudio identifica las iniciativas que en las últimas décadas han  procurado trabajar la educación de los pueblos “originarios”.
 | 
              
                |  | El Salvador - Memoria de Labores 2008-2009. Estrategias de Gobierno en Educación, Ciencia y Tecnología - Ministerio de Educación - El Salvador / Plan nacional de educación 2021 El  informe resume todas las acciones emprendidas por la Administración en  el año escolar y refleja en cierta medida muchos de los beneficios que  los niños, niñas, jóvenes y adultos reciben.
 | 
              
                |  | Nicaragua: Aspectos Cualitativos Resultados Alfabetización 2005-2009 - OEI Presenta  el análisis de los resultados del proceso de investigación sobre  aspectos cualitativos de la alfabetización en Nicaragua. Permite una  mirada y comprensión de la realidad de las personas alfabetizadas en el  período 2005 y junio 2009
 | 
              
                |  | Inclusión y ciudadanía: perspectivas de la juventud en Iberoamérica - Fundación Carolina España El  estudio presenta algunos de los temas y líneas de investigación más  relevantes, en torno a los cuales está trabajando y debatiendo  intensamente la comunidad intelectual y académica iberoamericana en  estos últimos tiempos en el tema de juventud
 | 
              
                |  | (In)Seguridad y violencia en América Latina: un reto para la democracia - Fundación Carolina - España Este documento aborda el tema de la violencia y el crimen en América Latina en el contexto de regímenes democráticos.
 | 
              
                |  | Programas sociales. Lógicas desencontradas, abordajes acotados - redEtis (IIPE-IDES) Sintetiza  y reflexiona sobre los resultados de un estudio de casos que proponían  estudiar cómo y por qué las políticas no alcanzan a cubrir todo el  universo al cual se orientan, ni a modificar cualitativamente la  situación de quiwnes pretende incluir
 | 
              
                |  | Estrategias para acercar a los jóvenes al trabajo - Serie Tendencias y debates redEtis (IIPE-IDES) ¿Cómo  acortar la distancia entre los jóvenes y el mundo del trabajo?. El  documento analiza las modalidades de acercamiento y los programas que  enfatizan la articulación entre escuelas,centros de formación y empresas
 | 
              
                |  | Los emprendimientos juveniles en América Latina: ¿Una respuesta ante las dificultades de empleo? - Serie Tendencias y debates redEtis (IIPE-IDES) ¿Son  los emprendimientos una respuesta al problema del desempleo de los  jóvenes en América Latina?. El autor señala las potencialidades y los  límites de las estrategias de apoyo a emprendimientos juveniles como  herramienta para la generación de trabajo
 | 
              
                |  | Perspectivas de género y políticas de formación e inserción laboral en América Latina - Serie Tendencias y debates redEtis( IIPE – IDES) El  documento aborda la temática de cómo se ha ido incorporando la  perspectiva de género en las políticas y programas de inserción y  formación laboral en los últimos años en América Latina
 | 
              
                |  | América Latina. Los derechos y las prácticas ciudadanas a la luz de los movimientos populares - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2009. El  documento gira en torno a dos preguntas centrales: ¿qué características  presenta la noción de ciudadanía en las luchas sociales  latinoamericanas recientes?, y ¿qué importancia adquiere dicha  dimensión para la consecución de un propósito democrático?
 | 
              
              
              
                |  | El estado de la indocumentación infantil en el Perú: hallazgos y  propuestas - Banco Mundial/IEP Instituto de Estudios Peruanos En  el presente informe se sugieren un conjunto de recomendaciones de  políticas para solucionar el problema de la indocumentación que afecta  a un porcentaje considerable de la niñez y adolescencia del Perú.
 | 
              
              
                |  | Efectos sociales de la crisis financiera global en América Latina y el Caribe - FLACSO/AECID El  documento analiza algunas de las principales consecuencias de la crisis  en temas como el desempleo, la migración y las remesas, la pobreza, la  indigencia y la desigualdad. Además hace una serie de recomendaciones  de políticas
 | 
              
              
                |  | Los jóvenes y la formación para el trabajo en América Latina - Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) Se  analizan las tendencias en la formación para el trabajo en América  Latina, con énfasis en aquella dirigida a los jóvenes. Se estudian  políticas y estrategias de formación de Argentina, Brasil, Chile,  Colombia, México, Perú y República Dominicana
 | 
              
              
                |  | Análisis de procesos participativos de diseño e implementación de políticas sociales -  Observatorio Social - Argentina El  documento presenta a quienes tienen la responsabilidad de decidir, ya  sea desde el gobierno como desde la sociedad civil, herramientas  novedosas que contribuyan a comprender la realidad y a diseñar  políticas públicas que promuevan la inclusión social
 | 
            
            
            
              
                |  | Eventos | 
              
              
                |  | Chile - Concurso *Buenas Prácticas en Educación Inclusiva de alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales* Plazo  6 noviembre 2009. Se buscan experiencias educativas que hayan  favorecido la inclusión de alumnos y alumnas con necesidades educativas  especiales.
 | 
              
                |  | INC amplía convocatoria para ConcursArte Perú 2009 Plazo  5 octubre 2009. Dirigido a personas e instituciones vinculadas a la  cultura y la educación del Perú. Tiene como fin identificar y revalorar  experiencias desarrolladas en el campo de la educación artística y en  el sistema educativo nacional
 
 | 
              
                |  | EUROsociAL - Taller sobre ampliación de la cobertura de la protección social en América Latina Brasil,  septiembre 2009. Se analizaron conceptos y metodologías para medir la  cobertura en protección social, las fuentes de información y bases de  datos para el calculo de indicadores, definicion de líneas de base de  cada país y formas de monitoreo
 
 | 
              
                |  | Seminario Internacional 2009: Educacion y trabajo. Interrelaciones  y politicas Buenos  Aires, Argentina. 1 y 2 octubre 2009. Organiza el Instituto  Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO Sede  Regional Buenos Aires.
 | 
              
                |  | Seminario Desarrollo Humano, Convivencia y Gobernabilidad Democrática Septiembre 2009. Se analizaron y discutieron las relaciones entre  convivencia, gobernabilidad democrática y desarrollo humano en América  Latina y el Caribe y las posibilidades de consolidación y ampliación de  éstos por medio de políticas públicas
 | 
              
                |  | Cátedra Regional UNESCO. Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina Busca  estimular y fortalecer la motivación y las capacidades de mujeres  jóvenes para iniciar o aportar a proyectos de investigación en juventud  con enfoque de género. El Programa es virtual y se desarrollará en la  plataforma web de la Cátedra UNESCO
 
 | 
              
                |  | Premio educ.ar – Intel 2009. Concurso: “Publicando en Internet” Septiembre/noviembre  de 2009. El concurso busca impulsar a los docentes a producir  contenidos educativos digitales que contribuyan a la optimización de la  calidad educativa en general y expandir el uso educativo de las TIC.
 | 
              
                |  | X Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina,  9 al 13 de noviembre 2009. Virtual Educa es una iniciativa  iberoamericana para la realización de proyectos innovadores en los  ámbitos de la educación, la capacitación profesional y la formación  permanente.
 | 
              
                |  | Concurso Latinoamericano: Medios de Comunicación, Jóvenes y Participación Comunitaria Plazo  30 octubre 2009. Organizado por el Portal de Juventud de América Latina  y el Caribe en coordinación con radiosuronline.net y el apoyo de  UNESCO. Podrán participar jóvenes entre 14 y 24 años de edad residentes  en países de América Latina y el Caribe
 | 
              
                |  | Convocatoria iberoamericana para jóvenes con ideas innovadoras Plazo  30 octubre 2009. Los Jefes de Gobierno de Iberoamérica necesitan tus  ideas. Piensa en una idea concreta que creas firmemente pueda ser  puesta en práctica y que impulse la innovación en áreas sociales,  empresariales, o de la administración pública
 | 
              
                |  | Curso Liderazgo Institucional y Gestión del Conocimiento. Hacia una mejor gestión de instituciones sociales y de salud Argentina,  septiembre 2009. Destinado a integrantes o aspirantes de alto  potencial de instituciones interesados en tener mayores  responsabilidades dentro de las instituciones sociales y de salud.
 | 
              
                |  | X Seminario Internacional de Verano. Caribe: Economía, Política y Sociedad.Visiones del Caribe “Homenaje a Juan Bosch” México,  septiembre 2009. Su objetivo es promover los estudios  multidisciplinarios sobre los países de la Cuenca del Caribe, así como  el intercambio académico entre investigadores, profesores y estudiantes  de esta región.
 | 
              
                |  | Día Internacional de la Democracia. Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Con  el Día Internacional de la Democracia, la comunidad internacional  reafirma su compromiso de crear sociedades participativas e inclusivas,  basadas en el estado de derecho y los derechos humanos fundamentales.
 | 
              
                |  | VI Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces Plazo  30/11/2009.Podrán participar documentalistas de América Latina, de  España y de otros países cuya obra se refiera a temas hispanoamericanos  coincidentes con las categorías del certamen(movimientos  Sociales,derechos Humanos,Indígenas,Mujeres...)
 | 
              
                |  | Seminario internacional 2009 sobre "Educación y trabajo. Interrelaciones y políticas" Buenos  Aires, Argentina, 1 y 2 de octubre 2009. Organiza el Instituto  Internacional de Planeamiento de la Educación de la UNESCO. El evento  contará con la asistencia de importantes conferencistas nacionales e  internacionales.
 | 
              
                |  | Convocatoria 2009 - 5to. Concurso Latinoamericano de Proyectos Juveniles Rurales. Uso creativo de TIC en Territorios Rurales El  concurso estará abierto para recibir iniciativas y proyectos hasta el  30 de septiembre de 2009. Busca premiar ideas a realizarse con uso  creativo de TIC por grupos de jóvenes rurales formales o informales de  todos los países latinoamericanos
 | 
              
                |  | OIJ - II Seminario Iberoamericano sobre Juventud, Innovación y Sociedad del Conocimiento Argentina  septiembre 2009. El objetivo es dar continuidad al Primer  Seminario Iberoamericano así como a los debates posteriores generados a  través de las diferentes herramientas virtuales y canales de la Web
 | 
              
                |  | Colombia: Convocatoria Nacional de Educación, Artística, Cultura y Ciudadanía 16  experiencias colombianas han sido preseleccionadas y recibirán como  reconocimiento a su trabajo: La participación en un taller con expertos  nacionales e internacionales y la aparición en un catalogo de  experiencias que será difundido en Iberoamérica
 | 
              
                |  | Curso virtual sobre financiación de las políticas educativas EUROsociAL  Educación, 14 de septiembre - 15 de noviembre de 2009. El curso está  dirigido a profesionales del sector educativo encargados de la  programación y evaluación financiera de los presupuestos educativos en  América Latina.
 | 
              
                |  | Chile - Primer Foro de Profesores Innovadores El  Foro servirá para compartir experiencias que aportan nuevas miradas a  la sala de clases y premiar a los profesores que incorporan el uso  creativo de tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 | 
              
                |  | UNESCO - Encuesta en línea sobre la inversión en herramientas de redes sociales online En  el marco de la preparación del 6to Foro de la Juventud, que se  realizará en París del 1-3 de octubre de 2009, la UNESCO esta  realizando una encuesta cuyos resultados serán presentados durante la  sesión paralela del sector de información y comunicación
 | 
              
                |  | Chile - Convocatoria 2009. Concurso Público Buenas Prácticas en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía El  Ministerio de Educación, el Consejo Nacional para la Cultura y las  Artes y la OEI, buscarán las mejores prácticas que representen a Chile  en la Cumbre de Experiencias de Educación Artística, Cultura y  Ciudadanía a celebrarse en México, D.F. en 2010
 | 
              
                |  | Argentina - PREMIO VIVALECTURA 2010 - Concurso nacional de experiencias de promoción de la lectura La  iniciativa emprendida por el Ministerio de Educación de la Nación y por  la OEI, tene por objeto estimular, fomentar y rendir homenaje a las  experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura a  nivel nacional.
 | 
              
              
              
              
                |  | Noticias
 | 
              
                |  | Lanzamiento de La Red Interamericana de Protección Social, una iniciativa de la OEA. Esta  nueva iniciativa busca intensificar la cooperación en la erradicación  de la pobreza y la desigualdad. Permitirá el intercambio de mejores  prácticas en la región, movilizará recursos y brindará asistencia  técnica.
 | 
              
                |  | OIT - Seguridad Social para todos: el camino de Brasil Durante  los últimos años Brasil ha estado a la vanguardia de la protección y  promoción de la seguridad social en América Latina. Sus programas de  protección social son reconocidos tanto por su alcance como por su  innovación.
 
 | 
              
                |  | FLACSO - Presentación del Libro: Democracia, cohesión social e integración regional México,  25 septiembre 2009. Esta publicación es el resultado de una serie de  ocho debates públicos realizados en Nicaragua sobre democracia,  cohesión social e integración regional
 | 
              
                |  | Noticias ONU - Chile destaca el papel del sector público ante crisis 23  de septiembre, 2009. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, señaló  hoy que la acción del Estado ha probado ser crucial a la hora de  mitigar los efectos de la crisis económica mundial y proteger a los más  pobres.
 | 
              
                |  | Los  países de ingreso bajo enfrentan un largo proceso de recuperación: Los  desafíos importantes requieren un apoyo mayor y más adecuado A  través de un nuevo documento, el Banco Mundial manifestó que como  resultado de la crisis, para fines de 2010, 89 millones de personas más  se encontrarán viviendo en la extrema pobreza con menos de US$1,25 al  día
 | 
              
                |  | Declaración  de Santo Domingo EIJ: "El papel de las organizaciones juveniles de  Iberoamérica ante los retos tecnológicos y la innovación” Organizaciones  del Espacio Iberoamericano de Juventud EIJ se reunieron en el VI  Encuentro de Plataformas Asociativas de Juventud, bajo la temática “El  papel de las organizaciones juveniles de Iberoamérica ante los retos  tecnológicos y la innovación”
 
 | 
              
                |  | OIJ presenta Campaña Iberoamericana Contra la Violencia de Género Impulsada  por la SEGIB y la OIJ, es la primera campaña contra la violencia de  género, trae un mensaje compartido para toda Iberoamérica y responde a  un mandato de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno  (El Salvador el año 2008)
 
 | 
              
                |  | Metas 2021: 55.000 millones para acabar con las desigualdades en Latinoamérica Un estudio calcula el esfuerzo de cada país para lograr las metas educativas de 2021
 | 
              
                |  | BID  - Seminario Reinventar el aula: impacto social y educativo de la  incorporación de tecnologías de la información y la comunicación en la  educación Sede del BID en Washington, D.C. 15 septiembre 2009.  Durante el evento se presentarán experiencias pioneras e iniciativas de  gran escala que se están llevando a cabo en la región.
 
 | 
              
                |  | Una llamada de atención sobre las desigualdades en la educación El  secretario general de la OEI participó del lanzamiento de la consulta  nacional "La educación que queremos para el Bicentenario". Habló sobre  las desigualdades en la educación y de las claves para mantener a los  alumnos en el aula y lograr avances
 | 
              
                |  | Lanzamiento del Web oficial de la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes El  4 de septiembre se lanzó oficialmente la Web de la Convención  Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. Los/las jovenes podrán  acceder a la información actualizada sobre los desafíos actuales de la  Convención y la trayectoria en los distintos países
 
 | 
              
                |  | Fundación Paz Mundial - Disponible boletín electrónico septiembre de 2009 Fundación  Paz Mundial nace como respuesta a un sentimiento de servicio hacia la  comunidad que un grupo de personas, de las más variadas actividades,se  comprometen realizar bajo un solo propósito: crear proyectos culturales  concretos al servicio de la paz
 | 
              
                |  | Invitación Informe Barómetro Deuda Social de la Infancia Argentina,  17 de septiembre de 2009. Coordenadas sobre infancia y educación: En  dónde estamos y hacia dónde ir. Presentación del Informe Barómetro  Deuda Social de la Infancia.
 | 
              
                |  | UNFPA - Cierra foro global de Organizaciones No Gubernamentales ONGs Prometen nuevas iniciativas en las áreas de salud y derechos para mujeres
 | 
              
                |  | Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización En  un mundo de enorme riqueza, en un mundo en que la educación y el  conocimiento son los pasaportes necesarios para lograr una vida mejor,  la magnitud del analfabetismo es verdaderamente pasmosa.
 | 
              
                |  | Saber leer y escribir son pasaportes para una vida mejor Día  de la Alfabetización. En América Latina y el Caribe la educación básica  es universal pero hay graves problemas de calidad. Un gran número de  iniciativas comunitarias aportan a mejorarla
 | 
              
                |  | UNICEF - Los legisladores responden a la violencia contra los niños y niñas en América Latina y el Caribe Costa  Rica, 4 septiembre 2009. Parlamentarios de 14 países latinoamericanos  se reunieron para tratar sobre el papel de los legisladores en la lucha  contra uno de los problemas sociales más graves de la región.
 | 
              
                |  | Chile - Lanzamiento del Primer Catálogo de Recursos Educativos Digitales El  catálogo es parte del esfuerzo que realiza el Ministerio de  Educación(Programa Enlaces) para cerrar la brecha digital en los  establecimientos escolares y potenciar el uso intensivo de la  tecnología digital para elevar la calidad de la educación
 | 
              
                |  | UNICEF - Nota editorial de un adolescente: "Los niños también tienen derechos" Jaevion  Nelson, autor de un reciente editorial sobre los derechos de los niños  que apareció en el periódico Jamaica Observer, forma parte de Jamaica  Youth Advocacy Network, una red de promoción de los intereses de los  niños, niñas y jóvenes
 | 
              
                |  | Banco Mundial - Perú: casi 300,000 niños, niñas y adolescentes sin identidad La  indocumentación obstaculiza gravemente el acceso a programas sociales y  es uno de los principales factores de exclusión económica, sobre todo  entre la población rural pobre y en extrema pobreza y entre las  minorías étnicas, las mujeres y los niños.
 | 
              
                |  | OIT - Construcción de sociedades decentes: Revisión del papel de la seguridad social en el desarrollo Una  nueva publicación de la OIT sugiere que el programa de recuperación de  la crisis financiera y económica mundial 2009 debe incluir una garantía  de un nivel mínimo de seguridad social para todos.
 | 
              
                |  | PNUD - Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano Septiembre  2009. Boletin N 60 Revista Latinoamericana de Desarrollo Humano del  PNUD. Su objetivo es difundir el concepto de desarrollo humano a través  de artículos con contenido académico e informar de actividades  realizadas por el PNUD en la región
 | 
              
                |  | Ministros y Ministras de Desarrollo Social de América Latina suscriben Declaración de Quito En  la Declaración, los Ministros acordaron adoptar las medidas necesarias  para proteger e incrementar la inversión social en los países de la  región.
 | 
              
                |  | Informe Estudio Económico y Social Mundial 2009: Promover el Desarrollo, Salvar el Planeta 1  septiembre 2009. Síntesis en español del informe elaborado por el  Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas. Establece que el crecimiento sostenible de países en  desarrollo es clave contra cambio climático
 | 
              
             
                |  | Nuevas fuentes registradas en RISALC
 | 
              
              
                |  | Foro Latinoamericano de Juventud - Panamá 
 | 
              
                |  | Comunidad Latinoamericana de Juventudes - Uruguay | 
              
                |  | Plataforma federal de juventudes de Argentina | 
              
                |  | Red de Jovenes Lideres IDB YOUTH PROGRAM - Estados Unidos | 
              
                |  | Red Iberoamericana de Jóvenes Indígenas y Afrodescendientes - Panamá | 
              
                |  | Asociación Iberoamericana de jovenes cooperantes - Colombia | 
              
                |  | Fundación Trascender - Chile | 
              
                |  | Red de Educación Trabajo Inserción Social en América Latina - Argentina | 
              
                |  | Instituto de Desarrollo Económico y Social - Argentina | 
              
                |  | Web Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes - Regional | 
              
                |  | Canal Encuentro - Ministerio de Educación de la Nación / Educ.ar S.E.- Argentina | 
              
                |  | Asociación CIvil Centro lekotek - Argentina |