| 
                  
                  
                    |  | 
                      Nuevo sitio Web sobre Infancia en América Latina. 
 Sitio Web a cargo de la División de Desarrollo Social CEPAL, tiene por objetivo servir de espacio de información y conocimiento el cuál ofrece acceso rápido y organizado a datos-indicadores, publicaciones, organizaciones, videos y noticias en formato RSS.
 
 
 |  
                    |  Web Link: http://bit.ly/f8hXMI
 | Crece y cambia la clase media en América Latina: una puesta al día Rolando  Franco, Martin  Hopenhayn y Arturo Leon
 
 Utiliza una definición bidimensional de clase media lo que   permite explorar los cambios "objetivos" de esta clase en América Latina   entre 1990 y 2007. También se analizan los cambios "subjetivos" en   valores, aspiraciones e identidad de clase, entre otros
 |  
                    |  Web Link:
 http://bit.ly/gdtlH5
 | 
                        Seminario "Inversión Social para el logro de las metas del Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM1)"  26 Mayo 2011, San Salvador, El Salvador. Espacio para compartir conocimiento y experiencias sobre el análisis de gestión de políticas sociales, la medición de sus logros y del gasto social involucrado en su implementación |  | 
              
                |  | Publicaciones | 
              
                |  | Elementos para la consolidación de la Red nacional de cuido de las personas adultas mayores en Costa Rica - División de Desarrollo Social CEPAL El estudio enfatiza elementos a tomar en cuenta para una adecuada   planificación y desarrollo futuro de la Red Nacional de Cuido para las   personas adultas mayores y realiza algunas recomendaciones específicas   en ese sentido.
 | 
              
                |  | New information and communications technologies for education in Latin America: risks and opportunities - Social Development Division, ECLAC The main purpose of this paper is to present, in summary form,   the process by which ICT are integrated and used in Latin American   schools, taking an approach that has two distinctive traits.
 | 
              
                |  | El gobierno electrónico en la gestión pública - CEPAL Serie Gestion Pública Aproximar los elementos que componen el GE, elevar la importancia   y el rol que cumple el adecuado manejo de la información dentro de la   adm. pública. Plantea como un GE puede convertirse en herramienta para   entregar servicios rápidos y transparentes
 | 
              
                |  | Manual para Formulación de programas con la metodología de marco lógico - CEPAL Serie Manuales 68 El presente Manual busca ayudar al lector a entender y manejar   los principios básicos del enfoque del Marco Lógico y su forma de   aplicación para el diseño y posterior evaluación de proyectos y   programas.
 | 
              
                |  | La transición de la salud sexual y reproductiva en América Latina. 15 años después de El Cairo - 1994 - CEPAL Serie Población y Desarrollo Muestra los avances en las metas trazadas en la Conferencia sobre   población y desarrollo de El Cairo (1994) como en los ODM y destaca la   prioridad en temas de equidad en acceso, uso, recursos y calidad   servicios de salud y equidad de género
 | 
              
                |  |  Evaluación de la experiencia censal reciente sobre vivienda y hogar - CEPAL Serie Población y DesarrolloRealiza una revisión de la experiencia censal reciente de los   países de América Latina sobre vivienda y hogar, examinando la oferta de   información censal disponible y presentando sugerencias para su   perfeccionamiento
 | 
              
                |  | Las personas con discapacidad en América Latina: del reconocimiento jurídico a la desigualdad real - CEPAL Serie Población y Desarrollo Describe el panorama sociodemográfico de las personas con   discapacidad en América Latina; se aborda el escenario del derecho   internacional y examina el marco legal de los países, revisando la   consideración constitucional de las personas con discapacidad
 | 
              
                |  | La crisis actual y la salud. - CEPAL Serie Población y Desarrollo Abril 2011 El presente documento analiza el impacto que ha provocado la   crisis económica y financiera de 2008-2010 sobre la salud de la   población en América Latina y el Caribe, a la vez que propone   alternativas políticas para paliar sus efectos.
 | 
              
                |  | Evolución y distribución del ingreso agrícola en América Latina:   evidencia a partir de cuentas nacionales y encuestas de hogares - CEPAL Analiza dos interrogantes asociadas al boom productivo en sector   agrícola en la región. Primero: Cuál fué el aumento efectivo en el   ingreso real y segunda quiénes se beneficiaron más del boom productivo
 | 
              
                |  | Desigualdades territoriales en la Argentina. Insumos para el planeamiento estratégico del sector educativo - CEPAL - UPEA Argentina Este trabajo tiene por objetivo producir un diagnóstico que   brinde información clave sobre el territorio a partir de la cual pensar   en las estrategias necesarias para implementar un plan nacional de   educación de mediano y largo plazo para la Argentina
 | 
              
                |  | La protección de la salud en el marco de la dinámica demográfica y los derechos - CEPAL, Serie Población y Desarrollo Ofrece un panorama detallado de la forma y contenido del derecho a   la salud y su vinculación con la protección social. Expone la forma en   que el derecho a la salud ha sido plasmado en tratados internacionales   de derechos económicos, sociales y culturales
 | 
              
                |  | Human capital formation and the linkage between trade and poverty: the cases of Costa Rica and Nicaragua - ECLAC AECID The main objective of this study is to estimate the impact of   trade and human capital formation on poverty, and assess the   complementarities between both sets of policies
 | 
              
                |  | Estado Mundial de la Infancia 2011. La Adolescencia: Una época de oportunidades UNICEF El informe deja claro que es posible alcanzar progresos   sostenibles. Se puede avanzar de manera rápida y rentable centrándose en   niños/as más pobres de lugares menos accesibles. Esta atención a la   equidad ayudará a todos los niños, incluyendo adolescentes
 | 
              
                |  | Global Inequality: Beyond the Bottom Billion. A Rapid Review of Income Distribution in 141 Countries  UNICEF Social Policy. This working paper provides an overview of   global, regional and national income inequalities based on the latest   distribution data from the World Bank, UNU-WIDER and Eurostat
 | 
              
                |  | Acción Humanitaria para la Infancia: fomentar la capacidad de resistencia - UNICEF Como muestra el informe, UNICEF cada vez apoya más los esfuerzos   innovadores para ayudar a las comunidades a prepararse y limitar los   efectos de futuras situaciones de emergencia, y a recuperarse y   “reconstruir” mejor cuando golpea la tragedia
 | 
              
                |  | Caminando hacia la Igualdad Real. Manual en módulos - Naciones Unidas, ILANUD, UNIFEM Plantea la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la   adm. de justicia. Desarrolla un proceso de formación a jueces/as para   facilitar capacidades que permitan garantizar el adecuado respeto a los   derechos humanos de las mujeres
 | 
              
                |  | IV   Jornadas de Cooperación Iberoamericana sobre Educación para la Paz, la   Convivencia Democrática y los Derechos Humanos - OREALC/ UNESCO Santiago El documento es parte de un programa que utiliza estas Jornadas   como espacios para reflexionar sobre el rol que cumplen los medios de   comunicación y los docentes en el contexto de la violencia al interior   de los centros educativos o fuera de ellos
 | 
              
                |  | Diagnóstico Regional “Los Mecanismos Institucionales de las Mujeres en   Bolivia, Perú y Ecuador y las Mujeres Indígenas” - UNIFEM Paises Andinos Analiza la medida en qué los "Mecanismos Institucionales",   encargados desde los respectivos gobiernos de desarrollar e implementar   políticas públicas para las mujeres, han involucrado a las mujeres   indígenas de sus países en estas políticas
 | 
              
                |  | La   representación política en disputa. Marco conceptual para el análisis de   los sistemas electorales con perspectiva de género - UN-INSTRAW (parte de ONU Mujeres) Esta investigación de UN- INSTRAW ha dado lugar a la creación de   OLYMPIA: Herramienta tecnopolítica, la cual ofrece información   sistematizada y rigurosa, mediante las nuevas tecnologías de información   y comunicación, que facilita el análisis en la materia
 | 
              
                |  | Society at a Glance 2011 - OECD Social Indicators This sixth edition of Society at a Glance, OECD's biennial   overview of social indicators,  updates some indicators from previous   volumes and introduces several new ones. It also features a special   chapter on unpaid work.
 | 
              
                |  | World Development Report 2011: Conflict, Security, and Development - The World Bank The World Development Report 2011 examines the changing nature of   violence in the 21st century, and underlines the negative impact of   repeated cycles of violence on a country or region’s development   prospects
 | 
              
                |  | Diálogo social en América Latina. Un camino hacia la democracia ciudadana - Banco Interamericano de Desarrollo BID A partir del análisis presentado en cada capítulo de este libro   se puede comprobar cómo el diálogo entre el Estado y la sociedad civil   mejora la eficiencia de la respuesta pública para atender las   expectativas de la ciudadanía.
 | 
              
                |  | Inseguridad, salud y bienestar: una exploración inicial basada en   encuestas sobre la felicidad en América Latina y el Caribe - Banco Interamericano de Desarrollo BID Este trabajo del BID estudia cómo la victimización y las   percepciones de inseguridad afectan el bienestar y la salud en América   Latina, y cómo la adaptación actúa como mediador de esos efectos.
 | 
              
                |  | Medición cuantitativa del subregistro de nacimientos e indocumentación   Costos socioeconómicos en Perú y República Dominicana - Banco Interamericano de Desarrollo BID La indocumentación y el subregistro presentan un desafío para el   desarrollo con inclusión social en América Latina. Usando datos de la   Encuesta Demográfica y de Salud (ENDES) el estudio elabora una   caracterización del problema para hogares individuos
 | 
              
                |  | Movilización de ingresos en los países en desarrollo Fondo Monetario Internacional FMI El informe se basa en la experiencia del FMI por mejorar la   movilización de ingresos públicos -es decir, captar más recursos y   hacerlo de manera tal que contribuya más al crecimiento, la equidad y la   buena gestión de gobierno-
 | 
              
                |  | Estado del arte: eSalud y eInclusión - Estudio de las tecnologías de la   información y la comunicación aplicadas a la salud y a la inclusión - Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, S.A. Describe las diferentes soluciones tecnológicas existentes en el   ámbito de la e-Salud y de la e-Inclusión a nivel internacional. El rol   de las TIC en la promoción de la salud y para la consecución de una   sociedad de la información inclusiva
 | 
              
                |  | Barómetro de Política y Equidad: El primer Año. Modelo para armar (Chile 2010-2011) - Fundación Equitas Chile Compendio de análisis de políticas sociales y económicas del   primer año (2010-2011) de gobierno de Sebastián Piñera. Identifica nueve   áreas clave en las cuales se juega el futuro de la inclusión social   nacional
 | 
              
                |  | Umbrales sociales para Chile 2009 - Fundación Superación de la Pobreza Chile A través de este documento, la FSP hace un llamado a definir y acordar umbrales sociales garantizados. Cualquiera sea el contexto económico que atraviese un país, este debe fijar un piso de inclusión y desarrollo humano
 | 
              
                |  | Mapa da Violência 2011: Os Jovens do Brasil - Instituto Sangari / MinistÉrio da Justiça O estudo é resultado da colaboração o Ministério da Justiça   Brasil e o Instituto Sangari, na tentativa de contribuir para a   compreensão de um dos maiores desafios que hoje enfrenta Brasil: o da   violência irrompendo e transformando o cotidiano da sociedade
 | 
              
                |  | Violencia de género. Propuestas de políticas públicas (Perú) - Governa Estudios y Consorcio de Investigación Económica y Social CIES - Perú El documento plantea propuestas de políticas públicas en relación   con la política nacional de lucha contra la violencia hacia la mujer   para el periodo de gobierno 2011-2016, en áreas de diseño institucional,   acceso a la justicia, prevención y atención
 | 
              
                |  | Avanzando hacia la educación que queremos para todos los niños y niñas del Perú - Governa Estudios y Consorcio de Investigación Económica y Social CIES - Perú Realizar un balance de los avances realizados en la dirección   trazada por el PEN y ofrecer recomendaciones de política al gobierno   para lograr la educación que el Perú quiere tener, tomando en cuenta el   escenario que hoy plantea la descentralización
 | 
              
                |  | Políticas sociales y pobreza (Perú) - Governa Estudios y Consorcio de Investigación Económica y Social CIES - Perú El documento presenta recomendaciones de política en el ámbito de   los programas sociales de lucha contra la pobreza, con la finalidad de   lograr que éstos contribuyan a cumplir las metas en materia social que   el Perú se ha trazado con miras al 2015
 | 
              
                |  | Interculturalidad y políticas públicas: una agenda al 2016 (Perú) -  Governa Estudios y Consorcio de Investigación Económica y Social CIES - Perú El documento argumenta que la aplicación del enfoque   intercultural ofrece una importante oportunidad de innovación social   para el Estado Peruano, toda vez que facilita la generación de esquemas   de políticas que mejoren su comunicación la ciudadanía
 | 
              
                |  | Medidas para mejorar la gestión operativa de las entidades públicas - Perú -  Governa Estudios y Consorcio de Investigación Económica y Social CIES - Perú Propuesta de política cuyo objetivo es promover la modernización   de los instrumentos y sistemas de gestión administrativa relacionados al   ciclo de gasto para apoyar efectivamente los procesos sustantivos de   decisión de la administración  pública
 | 
              
                |  | Educación Fiscal y cohesión social. Experiencias de América Latina - EUROsociAL Fiscalidad/Instituto de Estudios Fiscales de España Promover mayor reflexión y conocimiento sobre estrategias   educativas para el desarrollo de una mayor cultura fiscal en Amérca   Latina. Las diferentes experiencias aportan insumos para el   fortalecimiento y consolidación de los programas de educación fical
 | 
              
              
                |  | Liderazgo para la Cohesión Social en América Latina. Memoria encuentro   Ágora 2010: 100 voces diferentes. Un compromiso común  - FIIAPP El objetivo de Ágora fué contribuir a impulsar un nuevo liderazgo   que apueste por una nueva agenda en América Latina para hacer frente al   principal reto que la democracia tiene en la región: el logro de mayor   cohesión social.
 | 
              
                |  | Nombres propios 2010. Análisis y opinión sobre la actualidad internacional y agenda iberoamericana - Fundación Carolina Se recogen una serie de artículos de análisis y opinión   elaborados por destacadas personalidades del mundo de la política, la   economía, la ciencia y la cultura sobre diversos aspectos relacionados   con la actualidad internacional y la agenda iberoamericana
 | 
              
                |  | Integrando Culturas: encontrando nuevos amig@s - Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa, IDIE - España Este documento tiene por objetivo ofrecer a todos los   profesionales de la educación una herramienta con la que favorecer,   apoyar y enriquecer la incorporación de niños y jóvenes procedentes de   otros países
 | 
              
                |  | Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2009. Panorama sociodemográfico de México. Principales resultados - Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI Brinda una actualización de la info. que permite ubicar el   contexto y las dimensiones del cambio demográfico en el país para apoyar   la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas orientadas a   mejorar las condiciones sociales y económicas
 | 
              
                |  | Manual de Introducción a la Tecnología Educativa  - Manuel Area Moreira - Catedrático de Tecnología Educativa. Universidad de La Laguna (España) Se espera que este manual sea de interés para cualquier   estudiante universitario, investigador o docente interesado en las   aplicaciones educativas de las tecnologías tanto del contexto español   como latinoamericano.
 | 
              
                |  | X Manifiesto: El rol de los jovenes en la sociedad actual - Mil milenios de paz Argentina Cada año reunidos en el senado de la Nacion (Argentina), jovenes   procedentes de distintos ambitos y sectores de la sociedad, se reunen   para elaborar un manifiesto y plan de accion que promueva y favorezca la   construccion de una cultura de paz
 
 | 
            
            
            
              
                |  | Eventos | 
              
                |  | Foro Virtual Estrategias para promover la lectura y las relaciones entre generaciones: la experiencia "Abuelas cuentacuentos". 04 May 2011. Organiza proyecto Experiencias en Innovación Social, CEPAL | 
              
                |  | Convocatorias y oportunidades para emprendedores - NextBillion: Desarrollo y Negocios Inclusivos En esta sección encontrarán reseñas de oportunidades para   emprendedores, oportunidades para presentar planes de negocios, premios a   las mejores iniciativas sociales, espacios de capacitación y mucho más.
 | 
              
                |  | Primer Evento Internacional de Gobierno Electrónico 2011 en Montevideo, Uruguay 03 y 04 May 2011. El Primer Evento Internacional de Gobierno   Electrónico: “Hacia un Estado Integrado”, organizado por AGESIC. La   instancia reunirá más de 20 exponentes regionales e internacionales   líderes y referentes en Gobierno Electrónico.
 | 
              
              
                |  | Cuarto Encuentro Internacional de Educación Infantil Buenos Aires, Argentina. 6, 7 y 8 May 2011. El Comité Argentino   de la OMEP organiza este encuentro con el objeto de continuar en la   reflexión y el análisis de los temas que configuran el campo de la   educación infantil
 | 
              
                |  | Instituto de la Juventud Injuve España. Campos de Trabajo Internacionales 2011 La oferta de plazas para el año 2011 es de 769, distribuidas entre 31 países.
 | 
              
              
                |  | Convocatoria Avancemos Ashoka 2011 para jóvenes de Rosario, Argentina Plazo 15 May 2011. Avancemos Ashoka con el apoyo de Fundación   Acindar convoca a jóvenes de 14 a 24 años que residan en Rosario y   localidades del Gran Rosario. Se seleccionarán 5 ideas de proyectos   sociales que recibirán acompañamiento y capital inicial
 | 
              
                |  | Colombia - Premio Regional para organizaciones que apoyen a jóvenes Plazo 7 May 2011. El Premio permite impulsar iniciativas sociales   y sensibilizar a diversos sectores de la sociedad respecto a   necesidades y demandas de los/as jóvenes campesinas, especialmente las   que se encuentren en situación de vulnerabilidad
 | 
              
                |  | Primera Conferencia sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales, BIREDIAL 9 a 11 May 2011. Colombia. Se dicutirá sobre adelantos   científicos y tecnológicos en Bibliotecas y Repositorios Digitales,   experiencias de implementación, colaboración entre redes temáticas   regionales y políticas de gestión de contenidos en América Latina
 | 
              
                |  | FMI - Consulta Pública. Actividades de 2011 sobre movilización de ingresos públicos en los países en desarrollo La convocatoria a enviar comentarios relacionados con el estudio   sobre movilización de ingresos públicos comenzará el 22 de abril de 2011   y hasta el 31 de mayo de 2011.
 | 
              
                |  | UNESCO-IESALC - Reunión regional “Desafíos Educativos clave para América Latina y el Caribe: Profesores, Calidad y Equidad” 12 y 13 May 2011, Buenos Aires, Argentina. Reunión preparatoria   para el Examen Ministerial Anual 2011 de ECOSOC a celebrarse en Sede NU   Ginebra (Jul 2011) titulado Implementación de objetivos y compromisos   internacionales acordados en materia educativa
 | 
              
                |  | BID eventos - Policy Seminar: More Than Good Intentions: How a New Economics is Helping to Solve Global Poverty 27 May 2011. US. When it comes to global poverty, people are   passionate and polarized. At one extreme: We just need to invest more   resources. At the other: We’ve thrown billions down a sinkhole over the   last fifty years and accomplished almost nothing
 | 
              
                |  | BID eventos - DIA 2011. Conexiones del desarrollo: Impacto de las nuevas tecnologías de la información 20 may 2011, Washington, DC, EUA. ¿Pueden las tecnologías de la   información y las comunicaciones (TIC) contribuir al desarrollo   económico?
 | 
              
                |  | Convocatoria a Premios WISE 2011 de mejores prácticas de educación Plazo 31 May 2011. Las mejores prácticas en materia educativa a   nivel mundial serán reconocidas a partir de los Premios WISE 2011, que   este año otorgará estímulos por 20 mil dólares a seis proyectos   innovadores en el área de la enseñanza a nivel mundial
 | 
              
                |  | Concurso BID "MIRA 2011: Midiendo el Impacto Institucional en la Región de las Américas" Inscripciones hasta 13 May 2011. Convocatoria para presentar   propuestas innovadoras de evaluación de impacto de intervenciones   dirigidas al fortalecimiento de las instituciones públicas en América   Latina y el Caribe.
 | 
              
              
                |  | Congreso e-duca 2011: Entornos Personales de Aprendizaje Salamanca, España. 30 Jun - 1 y 2 Jul 2011. Paticiparán expertos   de primerísimo nivel en el mundo de las TIC y la educación. Centro   Internacional de Tecnologías Avanzadas, CITA.
 | 
              
                |  | Curso sobre la gestión del ciclo del proyecto de cooperación al desarrollo. Centro de Altos Estudios Universitarios OEI El Curso combina la transmisión de contenidos teóricos con   ejercicios prácticos y consejos aplicados sobre la gestión de los   proyectos de desarrollo. Proporciona  a los alumnos herramientas clave   para la evaluación, gestión e implentación
 | 
              
                |  | Uruguay - Primer Concurso de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva Plazo 17 jun 2011. Promover y difundir experiencias escolares   innovadoras y efectivas para mejorar la calidad de la enseñanza.   Convocan CEIP, CES - ANEP, OEI y Fundación MAPFRE.
 | 
              
                |  | IV Foro Ministerial de Desarrollo de América Latina y el Caribe Sede ONU Nueva York, 6 y 7 May 2011. Bajo el interrogante “¿Qué   viene después de la crisis?, Los nuevos desafíos para la política   social”. Organiza PNUD con apoyo de AECID
 | 
              
                |  | Convocatoria para financiación de proyectos para la sociedad civil ONU Mujeres convocatoria anual para financiación de proyectos de   la sociedad civil. La selección cierra el 8 may 2011 y establece la   financiación de US$ 415 mil para iniciativas que se lleven a cabo en   Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
 | 
              
                |  | Lanzamiento del proyecto sobre migración y políticas de desarrollo (UE-ALC) 30 Jun 2011 El proyecto busca reforzar el diálogo político entre América   Latina y Caribe y la UE y también contribuir y participar en el proceso   de cooperación en aras al fortalecimiento de las capacidades regionales y   nacionales en el seno de los países
 | 
              
                |  | Reunión regional ministerial. Principales desafíos de la educación en América Latina y el Caribe Buenos Aires, Argentina 12 y 13 may 2011. Tema “Desafíos   Educativos clave para América Latina y el Caribe: Profesores, Calidad y   Equidad”. Reunión preparatoria para el Examen Ministerial Anual 2011 de   ECOSOC (Sede Naciones Unidas Ginebra Julio, 2011)
 | 
              
              
                |  | Chile VII versión del Diplomado Virtual en Gestión Cultural 2011: "Desafíos y Tendencias en la Gestión Cultural de Hoy" Convocan Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Facultad de   Artes de la Universidad de Chile y la Organización de Estados   Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
 | 
              
                |  | Abierta convocatoria para los Premios 2011 a la Excelencia en la Salud Pública Interamericana Plazo 13 May 2011. Convoca Organización Panamericana de la Salud   OPS y Fundación Panamericana de la Salud y Educación la PAHEF OPS/PAHEF   2011.
 | 
              
                |  | Tercera Muestra Iberoamericana de Televisión Infantil 2.011 Colombia Bogotá, Colombia – 11 al 13 May 2011. La muestra se consolida   como un espacio académico, de capacitación y de discusión en torno a las   políticas, desarrollo y comercialización de la TV infantil de la   región.
 | 
              
                |  | Convocatoria pública a becas Top - Universidad Nacional del Litoral Argentina Programa de formación virtual de posgrado en gestión pública. TOP   y la Universidad Nacional del Litoral otorgarán un número limitado de   becas totales (gratuitas) y parciales para los cursos del próximo ciclo   lectivo del Programa de Formación Virtual
 | 
              
                |  | Convocatoria nacional e internacional II Festival Iberoamericano de teatro Infantil y Juvenil FITIJ 2011 Santo Domingo, República Dominicana. 2 al 20 Nov 2011. Podrán   participar todas las agrupaciones iberoamericanas de teatro infantil y   juvenil
 | 
              
                |  | II Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas Madrid, 12 y 13 Sep 2011. Innovación y Liderazgo Público:   Desafíos para la Democracia y las Instituciones. Se invita a personas   interesadas en los temas de Gobierno, Administración y Políticas   Públicas. Via FIIAPP Noticias
 | 
              
                |  | Concurso Internacional de Ensayo para Jóvenes 2011 Plazo 30 jun 2011. Organiza The Goi Peace Foundation y UNESCO. El   concurso busca aprovechar la energía, la imaginación y la iniciativa de   los jóvenes del mundo en la promoción de una cultura de la paz y el   desarrollo sostenible
 | 
              
                |  | Primera   Conferencia de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación   de Instituciones de Educación Superior TICAL 2011 Panamá, 20 y 21 Jun 2011. Se invita a las personas involucradas   en la gestión de TICs de las universidades latinoamericanas a presentar   trabajos relacionados con este tema. La fecha límite para el envío del   material es el 15 may 2011
 | 
              
                |  | Maestría en Desarrollo Humano. Formación FLACSO Argentina Con el patrocinio del PNUD. Cierre de inscripción: 01 ago 2011.   Contribución a la formación de recursos humanos apropiadamente   capacitados para incidir en la mejora de la calidad institucional de la   gestión pública.
 | 
              
                |  | BID invita a nominar instituciones regionales que promuevan el desarrollo económico o social de América Latina El BID te invita a nominar a instituciones regionales que   promuevan el desarrollo económico o social de América Latina y el Caribe   como candidatas a este premio valorado en $100.000 dólares.
 | 
              
              
                |  | VII Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales. Mejores prácticas 2011 Plazo 15 jun 2011. Localizar y premiar prácticas de buen gobierno   local que tenga como resultado la mejora de la calidad de vida del   conjunto de su comunidad a través del uso de las Tecnologías de la   Información y Comunicación (TIC)
 | 
              
                |  | PLURAL + 2011 Festival de Video de Jóvenes sobre Migración, Diversidad e Inclusión Social Plazo 01 jul 2011. La Alianza de Civilizaciones de las Naciones   Unidas (UNAOC) y la Organización Internacional para las Migraciones   (OIM) invitan a jóvenes hasta 25 años a enviar videos sobre migración,   la diversidad, la integración y la identidad
 | 
              
                |  | Abierta la inscripción al curso Gestión Socio-Urbana y Participación Ciudadana en Políticas Públicas FLACSO Argentina - Formación. Gestión Socio-Urbana y   Participación Ciudadana en Políticas Públicas. Alianzas transversales,   cogestión y autogestión en escenarios de transformación social, política   y económica. (Edición XVII)
 | 
              
                |  | FIIAP - URBsociAL II, Diálogo Euro-Latinoamericano sobre Cohesión Social y Políticas Públicas Locales Rosario, Argentina. 21 al 23 sep 2011. URBsociAL es un espacio   euro-latinoamericano de diaógo entre actores públicos y privados   comprometidos con la promoción de la cohesión social en América Latina.
 | 
              
                |  | UNESCO Santiago: Abierta convocatoria para el Premio Iberoamericano SM de literatura infantil y juvenil Plazo hasta 31 may 2011. Con el propósito de recompensar la   trayectoria creadora de los escritores para niños y jóvenes de   Iberoamérica
 | 
              
                |  | Convocatoria a instituciones educativas Invitación a educar. Uruguay - Instituto Nacional de la Juventud Propuestas hasta 20 May 2011. El 28 de marzo comenzó la   convocatoria a instituciones educativas, publicas y privadas, formales y   no formales, a postularse a participar de las ferias educativas "Expo   Educa 2011" ejecutadas por el INJU desde 2007
 | 
              
                |  | Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas y ONG Plazo 30 May 2011. El Foro Ecuménico Social convoca a empresas y   ONG para presentarse en la 5ta versión del Premio Latinoamericano, un   escenario donde se destacarán las mejores prácticas de responsabilidad   social en la región
 | 
              
                |  | Seminario   Internacional Políticas de validación, acreditación, reconocimiento de   aprendizajes obtenidos fuera del sistema educativo Buenos Aires, Argentina. 4 y 5 May 2011. Tiene por objetivo   indagar sobre los aprendizajes obtenidos fuera del circuito formal de   formación
 | 
              
                |  | Curso sobre   capacidades y pobreza multidimensional. Dictado por la Iniciativa sobre   Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI) 24 Ago al 3 Sep 2011. El curso proporciona una rigurosa   introducción conceptual y técnica de la literatura actual sobre el   enfoque de capacidades y técnicas de medición multidimensional de la   pobreza. Existe posibilidad de obtener apoyo financiero
 | 
              
                |  | BID - Curso Virtual INDES: Mejorando la Implementación de los Programas Públicos (5a Edición) May 10, 2011 - El curso ofrece enfoques y herramientas que   permiten a los gerentes sociales intervenir de manera eficaz y eficiente   sobre los problemas que cotidianamente afectan la implementación de los   programas sociales en que están involucrados
 | 
              
              
                |  | UNESCO IESALC - Concurso de fondos de Diversidad Cultural en Educación Superior. Hasta el 30 de abril UNESCO-IESALC invita a participar en el concurso de fondos del   Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior   en América Latina. Fecha tope para la entrega de proyectos sábado 30 de   abril de 2011. Finalizado
 | 
              
                |  | Seminario Internacional, Interculturalidad en la Educación Superior Pucón, Chile. 27 a 29 abr 2011. Experiencias y desafíos para   construir espacios de diversidad cultural en las universidades y V   Encuentro de Programas Pathways  Finalizado
 | 
              
                |  | Seminario La protección social argentina en perspectiva latinoamericana: retos de inclusión e integralidad Buenos Aires, Argentina - 8 abr 2011. Organizadores: CIPPEC,   CEPAL, Universidad de San Andrés y Fundación Tzedaká. Se encuentran   disponibles las presentaciones de especialistas y documentos   relacionados al tema de protección social de América Latina Finalizado
 | 
              
                |  | Encuesta Red Latinoamericana de Mujeres del Sector Pesquero para nuevo proyecto en América Latina La encuesta permitirá hacer un diseño realista y participativo   para definir lugar y población objetivo donde se realizará el proyecto.    El tiempo límite para el llenado de esta encuesta es el 20 de abril Finalizado
 | 
              
              
                |  | II Cumbre Mundial de Comunicación Política C2011 Quito, Ecuador. 13 al 15 abr 2011. Consultores políticos de   amplia y reconocida trayectoria que, junto con académicos y   profesionales del campo de las nuevas tecnologías durante 3 días   generarán espacios de reflexión y análisis   Finalizado
 | 
              
                |  | ONU Mujeres invita a la presentación de propuestas al Fondo Concursable “Mujeres Indígenas Amazónicas” Plazo 29 de abr 2011. ONU Mujeres Región Andina y la Agencia   Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD)  invitan a organizaciones   de mujeres y mixtas de Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú a la   presentación de perfiles de propuestas  Finalizado
 | 
              
              
                |  | Maestría en educación y desarrollo humano alianza CINDE - Universidad de Manizales Colombia El programa abre sus inscripciones del 11 al 25 de abril de 2011.   Inicio de clases 06 may 2011. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y   Juventud de la Alianza CINDE y la Universidad de Manizales Finalizado
 | 
              
                |  | La segunda convocatoria del programa de becas de ENLACE ya está abierta Plazo 01 may 2011. Busca promover el intercambio entre   investigadores de Centroamérica y Europa para fomentar los contactos   entre instituciones con el fin de participar conjuntamente en el Séptimo   Programa Marco de la Comisión Europea  Finalizado
 | 
              
              
              
              
              
              
              
              
              
              
                |  | Noticias
 | 
              
              
                |  | BID - Transferencias condicionadas en América Latina y el Caribe: una oportunidad para las microfinanzas Cerca de 24 millones de familias en ALyC reciben estas   transferencias. Los destinatarios son familias de bajos ingresos que   deben generalmente cunmplir con llevar a los hijos a la   escuela(educación) o asistir a controles médicos (salud)
 | 
              
              
                |  | Sociedad civil organizada presentó en la OEA sus recomendaciones y perspectivas sobre seguridad, democracia y derechos humanos 26 Abr 2011. Más de 60 representantes de OSC presentaron a los   Países Miembros de la OEA sus recomendaciones sobre seguridad para la   XLI Asamblea General de la OEA, en una reunión de la Comisión sobre   Gestión de Cumbres Interamericanas
 | 
              
                |  | Análisis de la convivencia escolar en aulas de educación primaria Investigación sobre el estado de convivencia escolar en las aulas   de primaria del municipio de Molina de Segura (Murcia- España). Revista   Iberoamericana de Educación. Número 55/3 RIE digital
 | 
              
                |  | Nuevo libro UNICEF - Pobreza infantil, Políticas y Evidencia: Integrando a los Niños en el Desarrollo Internacional Mar 2011. Política y práctica de UNICEF. Discute cómo la   visibilidad de, la voz y la visión de los niños, las redes y las   instituciones políticas se pueden integrar en la investigación y en las   políticas de desarrollo.
 | 
              
                |  | Computadores y Aprendizajes. ¿Pueden las tecnologías contribuir a mejorar la calidad de la educación? Esta es la pregunta que guió al BID para trabajar en un informe   que describiera el conocimiento disponible de evaluaciones y   experiencias en el mundo. (Escuelas y Computadores: por qué los   gobiernos deben hacer su tarea. BID, Mayo 2011)
 | 
              
                |  | UNFPA - Mama: Using Text Messaging to Protect Maternal Health in Times of Crisis New projects takes advantage of Facebook to build communities of practice for humanitarian workers
 | 
              
                |  | El PNUD y la OEA llaman a mejorar la calidad de las democracias en América Latina El documento PNUD/OEA analiza las democracias de 18 países   latinoamericanos y plantea propuestas en tres áreas críticas:   financiamiento del Estado, mejora de la cohesión social, y   fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Via  Fondo España PNUD
 | 
              
                |  | UNESCO-IESALC presenta el Mapa de Educación Superior de América Latina y el Caribe (MESALC) Ante la aparición de los rankings universitarios y el impacto que   éstos pueden tener en la formulación de políticas públicas educativas,   UNESCO-IESALC ha desarrollado el MESALC que responde a estándares y   necesidades de las IES de Latinoamerica y Caribe
 | 
              
                |  | Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS - Número 17 La Revista promueve reflexiones que ayuden a acortar la brecha   entre la comunidad científica y la sociedad en los países de la región.   Los lectores puedan acceder a los más actuales materiales de análisis y   debate que hoy tienen lugar en esta áreas
 | 
              
                |  | Los retos de la democracia en América Latina. Fondo España PNUD En estos tiempos de convulsión en el mundo árabe, América Latina   destaca por la estabilidad democrática y el crecimiento económico.   Artículo de opinión de Heraldo Muñoz, Subsecretario General ONU,   Director Regional PNUD América Latina y el Caribe
 | 
              
                |  | Nuevo espacio colaborativo de alfabetización en Colombia Aprende Colombia Aprende pone a disposición de la comunidad educativa un   espacio para la alfabetización que además podrá ser construido por   quienes quieran sumarse a la iniciativa. Opera a través de un sitio Web   para editar, incluir y corregir contenido en línea
 | 
              
                |  | Presentación de la colección: Educación - Nuevas Ideas. FLACSO Argentina Buenos Aires, Argentina. 4 may 2011. Libros Libres publica libros   digitales disponibles para descarga y lectura online. Experiencia   inédita en instituciones académicas de Argentina que resulta del trabajo   conjunto de FLACSO Virtual y FLACSO Argentina
 | 
              
                |  | Los pilares de la educación del futuro - Juan Carlos Tedesco via Espacio OEI Uno de los retos de la educación en la sociedad del conocimiento   es aprender a vivir juntos. Este objetivo conecta con la misión de   Educación para la Ciudadanía, Convivir cohesionados pero manteniendo   nuestra identidad como diferentes
 | 
              
                |  | Revista Nueva   Sociedad "Democracia y política en América Latina": Las realidades del   trabajo en América Latina - Edición 232 | Marzo - Abril 2011 En este número se propone abordar la multidimensionalidad del   trabajo a partir de las transformaciones técnicas y productivas que han   tenido un fuerte impacto en la región
 | 
              
                |  | UNESCO-IESALC actualiza la plataforma tecnológica de su Centro de Gestión del Conocimiento UNESCO-IESALC transforma su Servicio de Información y   Documentación (SID) en un Centro de Gestión del Conocimiento (CGC), con   la finalidad de adecuarlo a las necesidades de información y modelos de   generación de conocimiento emergentes
 | 
              
                |  | Disponible Revista Iberoamericana de Educación - Digital 55/3 Presenta 7 artículos en sección lectores, 5 en Experiencias e   Innovaciones y artículos de opinión sobre educación universitaria en el   siglo XXI y Reflexión en torno a la gestión de aula y a la mejora en los   procesos de enseñanza y aprendizajes
 | 
              
                |  | Naciones Unidas - Lanzamiento de la nueva plataforma Web UNHABITAT (Construyendo barrios y ciudades sutentables) "URBAN GATEWAY" es una comunidad en línea que opera a través de   esta plataforma y cuyo objetivo es ayudar a las ciudades y profesionales   en desarrollo urbano de todo el mundo, para compartir sus conocimientos   y tomar medidas.
 | 
              
              
                |  | UNESCO publica guía contra la violencia escolar La publicación es una contribución de la UNESCO al Decenio   Internacional de una Cultura de Paz y no Violencia para los Niños del   Mundo.
 | 
              
                |  | Chile - SEGPRES y Consejo para la Transparencia firman convenio para desarrollar Portal de Transparencia La plataforma será un avance importante en acercar el derecho de   acceso a la información pública a todos los chilenos. Su objetivo será   canalizar solicitudes de información que las personas hagan a los   organismos de la administración del Estado
 | 
              
                |  | Disponibles los 15 documentos de política del proyecto -Elecciones Perú 2011: centrando el debate electoral- Los documentos han sido producidos en el marco del Proyecto   “Elecciones Perú 2011: centrando el debate electoral”, iniciativa del   Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) cuyo objetivo es   fortalecer la gobernabilidad democrática
 | 
              
                |  | 17 abril 2011 - Día Europeo de la Información Juvenil via Injuve España La Agencia Europea de Información y Asesoramiento para los   Jóvenes declaró este día para mostrar en toda Europa los Servicios de   Información para Jóvenes, organizando eventos y actividades a nivel   local, regional y nacional
 | 
              
                |  | Ashoka   Changemakers lanza nuevo desafío global “Impulsando oportunidades   económicas: Un mundo que trabaja“ en alianza con la Fundación eBay El objetivo de esta convocatoria Online es identificar   iniciativas innovadoras, basadas en el mercado que estén creando   oportunidades de empleo para las poblaciones más vulnerables
 | 
              
                |  | Actively engaging for the future of youth 13 April 2011, New York - UN DESA News. The UN Programme on Youth   and the UN Children’s Fund (UNICEF) hosted a briefing session on Youth   Participation, as part of the international Year of Youth, at the UNICEF   House in New York on 12 April.
 | 
              
                |  | Las TIC como herramientas que empoderan a agricultores pobres Es posible que proveer teléfonos en comunidades rurales aisladas   podría aumentar los ingresos de agricultores, disminuir el trabajo   infantil y aumentar la dedicación al estudio?. BID - Nuevo Blog post de   Diether W. Beuermann. 12 abr 2011
 | 
              
                |  | México: Presentan al Ejecutivo 112 recomendaciones para una Agenda Digital México es el único país de la OCDE que no tiene una Agenda   Digital; La Comisión de Ciencia y Tecnología ha estado trabajando para   establecer una agenda que asegure conectividad y acceso a tecnologías   que impulsen el Desarrollo y la Competitividad del país
 | 
              
                |  | El Injuve y el CJE de España lanzan una consulta para la elaboración del Libro Blanco de la Juventud Injuve y CJE anunciarán un proceso participativo dirigido a la   juventud con el objetivo de impulsar un gran debate institucional y   social sobre políticas de juventud que culmine en la elaboración de un   Libro Blanco sobre la Juventud en España en 2020
 | 
              
                |  | Fertility and reproductive health at core of development - UN DESA News At this session (NY 11 to 15 April) under the theme “Fertility,   reproductive health and development”, Mr. Sha also recognized that   progress has been made within the field of reproductive health. But he   also acknowledged remaining challenges
 | 
              
                |  | Sólo 5 países de América Latina están entre los 50 más avanzados en tecnologías América Latina ha avanzado, pero poco en cuanto a tecnologías de   la información, según muestra el Informe Global publicado hoy por el   Foro Económico Mundial. De las 23 economías de la región sólo 5 se   ubicaron entre los primeros 50 de la lista
 | 
              
                |  | Disponible en la Web Revista de la CEPAL Nro 103 Abril 2011 La Revista contribuye al examen de los problemas del desarrollo   socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas, en   artículos de expertos en economía y otras ciencias sociales, tanto de   Naciones Unidas como de fuera de ella
 | 
              
                |  | Países de América Latina y el Caribe acuerdan estrechar colaboración para mejorar uso de estadísticas Exhortaron a fomentar la utilización de datos nacionales en los   informes de desarrollo humano y destacaron avances en código de buenas   prácticas estadísticas. fuente: CEPAL Noticias
 | 
              
                |  | Informe Perú 1995-2010 de Latinobarómetro Documento elaborado por Latinobarómetro. El informe presenta los datos del Perú entre 1995 y 2010
 | 
              
                |  | Improving policies with better geospatial information - UN DESA News 60 leading experts from 20 Member States, 6 UN entities and 11   regional and international organizations participated actively in the   “Third Preparatory Meeting on the Proposed UN Committee of Experts on   Global Geospatial Information Management (GGIM)”
 | 
              
                |  | Oportunidades para Jóvenes Emprendedores de las Américas / Young Americas Opportunities Abril 2011 Este documento recopila las oportunidades para Jóvenes   Empresarios, tanto a nivel nacional como Regional y Global. Cada una ha   sido clasificada por categorías y son claramente identificables por país   y cobertura. YABT en acuerdo con OEA
 | 
              
                |  | Fondo España PNUD - América Latina y el Caribe: una superpotencia en Biodiversidad Por Heraldo Muñoz Subsecretario General ONU. La biodiversidad y   los ecosistemas brindan a América Latina y el Caribe una gran ventaja   competitiva. En un mundo que demanda mayor sustentabilidad, nuestra   región tiene una enorme oportunidad
 | 
              
                |  | Banco Mundial via Youthink: ¿Cómo vencer la pobreza rural? El crecimiento de la agricultura desempeña un papel importante en   ayudar a los habitantes de zonas rurales a escapar de la pobreza
 | 
              
                |  | Informe Relator ONU James Anaya sobre proyecto reglamento de consultas indigenas en Guatemala Comentarios Relator Especial Sobre los Derechos de los Pueblos   Indígenas en Relación con el Borrador Preliminar de Reglamento Para el   Proceso de Consulta del Convenio 169 de la OIT Sobre Pueblos Indígenas y   Tribales en Países Independientes (Guatemala)
 | 
              
                |  | PNUD México presentó el tercer número del Boletín de Competitividad Social El índice de competitividad social (ICS) es un instrumento útil   para reflexionar en torno al tema del bienestar social propuesto por el   PNUD en México. Este número actualiza la información del ICS para las 32   entidades federativas
 | 
              
                |  | PNUD Nuevo Centro de Documentación sobre Desarrollo Humano La Dirección Regional para América Latina y el Caribe con la   colaboración de la Escuela Virtual del PNUD lanza el primer Centro de   Documentación de libre acceso, especializado en Informes Nacionales de   Desarrollo Humano de la región
 | 
              
                |  | Uruguay - Lanzamiento nuevo Programa Compromiso Educativo Es una iniciativa del gobierno para apoyar la permanencia y   potenciar la trayectoria de adolescentes y jóvenes en el sistema   educativo público.
 | 
              
                |  | Publicados los   Informes que guiarán el proceso de construcción del Plan Estratégico de   ONU Mujeres 2012/2013 en 5 países de la Subregión Andina ONU Mujeres Subregión Andina pone a disposición los Informes   nacionales resultantes del proceso de consultas llevado a cabo en 5   países de la Subregión Andina (Venezuela, Perú, Bolivia, Colombia y   Ecuador), para contribuir al diseño del Plan Estratégico
 | 
              
                |  | FLACSO Andes - Centro digital de vanguardia para la investigación en ciencias sociales Región Andina y América Latina La plataforma incorpora una serie de herramientas TIC bastante   versátiles y amistosas para que  los usuarios puedan buscar, leer,   archivar e imprimir libre y gratuitamente información especializada   sobre la diversidad temática en las Ciencias Sociales
 | 
              
              
              
              
              
              
              
              
             
                |  | Nuevas fuentes registradas en RISALC
 | 
              
              
                |  | NUTRINET Perú | 
              
                |  | Estrategia Nacional E.N. CRECER - Perú | 
              
                |  | Inversión en la Infancia: Factor clave para la erradicación de la pobreza en el Perú | 
              
              
                |  | PNUD - Centro de Documentación sobre Desarrollo Humano | 
              
              
                |  | FLACSO Andes - Centro digital de vanguardia para la investigación en ciencias sociales Región Andina y América Latina | 
              
                |  | Mil Milenios de Paz - Argentina | 
              
                |  | Ciudades comprometidas con la paz - Argentina | 
              
                |  | Programa Compromiso Educativo - Uruguay | 
              
                |  | Servicio País - Chile | 
              
                |  | Cooperativa de Salud y Medicamentos - Chile |