|  | 
              
                |  | Publicaciones | 
              
                |  | Institucionalidad social en América Latina - CEPAL / UNFPA En el documento se   analizan las características de las instituciones que rigen el diseño y   puesta en práctica de las políticas sociales en la región, y la   posibilidad de introducir cambios que puedan mejorar su desempeño
 | 
              
                |  | Sustentabilidad de los programas de transferencias condicionadas: la   experiencia del Instituto Mixto de Ayuda Social y “Avancemos” en Costa   Rica - CEPAL, División de Desarrollo Social Describe y analiza la trayectoria del programa de   transferencias monetarias condicionadas denominado “Avancemos”, sus   alcances y las perspectivas que tiene su desarrollo futuro en un marco   institucional como el del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
 | 
              
                |  | Estimaciones de gasto social en vivienda y desarrollo urbano para   algunos países de América Latina y el Caribe - CEPAL El análisis se basa   en una revisión de la información relativa a gasto público,   específicamente el gasto social en vivienda y urbanismo con el objetivo   de conocer el verdadero esfuerzo que realizan los Ministerios de   Vivienda y Urbanismo en este ámbito
 | 
              
                |  | Evaluación docente: prácticas vigentes en los países de la OCDE y una   revisión de la literatura. - Preal Se analizan los principales problemas   relativos a la evaluación del desempeño docente en la educación   primaria y secundaria mediante una revisión de la literatura reciente y   un examen de las prácticas vigentes en los países de la OCDE.
 | 
              
                |  | El dividendo de género. Cómo capitalizar el trabajo de los mujeres - Banco Interamericano de Desarrollo / BID Para   capitalizar el dividendo de género, la región debe asistir a las   mujeres mediante políticas públicas que faciliten su papel productivo y   promuevan una mayor participación en el mercado laboral, con condiciones   más igualitarias.
 | 
              
                |  | BID. Desarrollo social: documento de estrategia - Banco Interamericano de Desarrollo BID La Estrategia   de Desarrollo Social busca ayudar a los países a que aceleren el   progreso social al fomentar entornos sociales propicios para el   bienestar de la población y con enfásis en la reducción de la pobreza y   la desigualdad de oportunidades
 | 
              
                |  | UNICEF / Para la Vida (Cuarta edición) - Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF El propósito de Para la   Vida es impartir capacitación a quienes influyen en la seguridad y el   bienestar de la niñez. Por medio de mensajes sencillos, aspira a llevar a   todos los rincones del mundo conocimientos que pueden salvar vidas.
 | 
              
                |  | SITEAL Sistema de Información sobre los Derechos del Niño en la   Primera Infancia - IDIE Primera Infancia - OEI - SITEAL Presenta el diseño del Sistema de Información   cuyo objetivo es proporcionar información actualizada que permita   conocer y monitorear el grado de realización de los derechos del niño en   países de América Latina.
 | 
              
                |  | Panorama del sistema previsional y género en Uruguay. Avances y   desafíos - CEPAL / Serie Mujer y Desarrollo El propósito principal de este documento es dar cuenta a   partir de un enfoque de género de los cambios recientes ocurridos en el   sistema previsional uruguayo vigente desde 1995.
 | 
              
                |  | Política operativa sobre pueblos indígenas y Estrategia para el   desarrollo indígena - Banco Interamericano de Desarrollo El BID busca apoyar procesos de desarrollo   apropiados de la economía y la gobernabilidad, priorizando la integridad   cultural y territorial, la relación armónica con el medio ambiente y la   seguridad ante la vulnerabilidad
 | 
              
                |  | Políticas públicas de Sociedad de la Información en América Latina:   ¿una misma visión? - Massiel Guerra Valeria Jordán Identifica las razones por las cuales las TIC   son un objetivo de política pública, ilustrando la situación de la   región en términos de las brechas existentes entre América Latina y los   países desarrollados de Europa
 | 
              
                |  | Un gasto que valga. Los fondos públicos en Centroamérica y República   Dominicana - Banco Interamericano de Desarrollo Este libro constituye una contribución a la   comprensión de la problemática y al diseño de políticas relacionadas con   el gasto público en los países centroamericanos y República Dominicana.
 | 
              
                |  | Celebrar el pasado, construir el futuro. Cincuenta años de desarrollo   en América Latina y el Caribe - Banco Interamericano de Desarrollo Escrito para conmemorar el   quincuagésimo aniversario de la fundación del BID, el libro registra los   avances más notables y los problemas más acuciantes de América Latina y   el Caribe desde 1959.
 | 
              
                |  | Bienes Públicos Regionales: Promoviendo soluciones innovadoras en   América Latina y el Caribe - Banco Interamericano de Desarrollo BID El Programa de Bienes Públicos   Regionales es un instrumento de cooperación Sur-Sur que impulsa la   innovación y la generación de nuevas soluciones colectivas entre países   de América Latina y Caribe. Sirve de nodo articulador para difudir   buenas prácticas
 | 
              
                |  | Employment and social protection policies from crisis to recovery and   beyond: A review of experience - ILO report to the G20 Labour and Employment Ministers Meeting In this report, the ILO tries to   answer the question which employment and social protection policies   yield good results in which context?
 | 
              
                |  | El Capital Social y el Mercado de Trabajo - arrera de Sociologia- Facultad de Ciencias Sociales- UBA- Taller de   Investigaciones Sociolaborales Los investigadores   analizan la desocupación desde la perspectiva de cuáles son los factores   que posibilitan a los individuos enfrentar situaciones de exclusión del   mercado de trabajo, permitiéndoles resolver con rapidez y eficacia su   reinserción laboral
 | 
              
                |  | Los jóvenes y los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América   Latina y el Caribe - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Este documento forma parte de la contribución   Latinoamericana a la Conferencia Mundial de la Juventud 2010. En el   análisis se incluyen veintitrés países, dieciocho de América Latina y   cinco del Caribe
 | 
              
                |  | La dimensión de género en la reforma previsional chilena (Ley No   20.255 de reforma de pensiones) - CEPAL. Serie Mujer y Desarrollo Analiza en forma comparativa   diferencias entre mujeres y hombres en materia previsional antes y   después de la Reforma, diferenciando grupos socioeconómicos y analizando   cambios y avances en las pensiones de vejez de las mujeres a largo   plazo
 | 
              
                |  | EUROsociAL Resultados del sector Educación. Programa de Cooperación   Unión Europea-America Latina para la Cohesión Social- CIEP / EuroSociAL En el   documento se tratan las actividades desarrolladas y el camino proseguido   durante los cuatro años del Programa EUROsociAL Educación, destinado a   promover, fortalecer y asegurar la cohesión social en América Latina.
 | 
              
                |  | Avances en el acceso y el uso de las Tecnologías de la Información y   la Comunicación en América Latina y el Caribe 2008 - 2010 - SOCINFO / CEPAL En el   documento se detallan los avances y limitaciones en diferentes ámbitos   en los países de la región, mostrando cómo se marcha hacia los   compromisos adquiridos hacia el 2015 en la Cumbre Mundial de la Sociedad   de la Información.
 | 
              
                |  | Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bogotá D.C.: propuestas de   indicadores con enfoque de género - CEPAL. Serie Mujer y Desarrollo Demuestra la pertinencia de   incorporar este tipo de indicadores y cómo hacerlo. Plantea el reto de   hacerlo para los restantes objetivos asegurando que los ODM logre sus   propósitos al incluir a más de la mitad de la población local, como son   las mujeres
 | 
              
                |  | Estrategias de desarrollo y equidad de género: una propuesta de   abordaje y su aplicación al caso de la IMANE en México y Centroamérica - CEPAL. Serie Mujer y Desarrollo Propone   una metodología para el estudio de las estrategias de desarrollo desde   una mirada de género y aplicar esta al caso específico de las IMANE, y   brindar un análisis del impacto que esta estrategia de desarrollo ha   tenido sobre la equidad de género
 | 
              
                |  | Estudio de la información sobre la violencia contra la mujer en   América Latina y el Caribe - CEPAL. Serie Mujer y Desarrollo Evidencia dos aspectos de un mismo   problema; las opciones políticas y jurídicas en el tratamiento de la   violencia, y su impacto en las formas de registro y de generación de   información, para configurar el mapa estadístico de la violencia de   género
 | 
            
            
            
              
                |  | Eventos | 
              
              
                |  | La CEPAL   realizará su Trigésimo tercer período de sesiones en Brasil Brasilia,   30 de mayo al 1 de junio 2010. La reunión bianual, la más importante de   la Comisión, analizará el nuevo documento “La hora de la igualdad.   Brechas por cerrar, caminos por abrir”.
 | 
              
                |  | Segunda   Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Altas autoridades nacionales de desarrollo social se dieron   cita en la sede de la OEA, los días 6 y 7 de abril para iniciar los   preparativos para la Segunda Reunión que tendrá lugar en Cali, Colombia   los días 8 y 9 de julio de 2010.
 | 
              
                |  | Formación   a distancia: Formulación de políticas y gestión de la seguridad social   en América Latina 28 junio - 26 noviembre 2010. El programa tiene   por objetivo fortalecer las capacidades de formulación de políticas y   gestión de los sistemas de seguridad social en América Latina.
 | 
              
                |  | XI   Encuentro internacional Virtual Educa Santo Domingo, 21-25 de   junio, 2010. El Encuentro integra las temáticas y conclusiones de los   encuentros nacionales que organizan las sedes de Virtual Educa en   Argentina, Brasil, Centroamérica, Chile, Perú, México, República   Dominicana y Venezuela.
 | 
              
                |  | El   Portal Educativo de las Américas-OEA, invita al curso: Género y   Liderazgo Político en el contexto Latinoamericano y del Caribe Plazo   2 junio 2010. El curso busca fortalecer las capacidades de lectura   crítica de la realidad, reflexividad, responsabilidad social y   participación alrededor del tema del género y el liderazgo político,   para aplicarlas a los proyectos sociales
 | 
              
                |  | Nuevos   riesgos y formas de prevención en un mundo del trabajo en continua   transformación: Preguntas y respuestas OIT EnLínea. Trabajadores,   empleadores y gobiernos celebran cada año el Día Mundial de la   Seguridad y Salud en el Trabajo como parte de la campaña internacional   para promover el trabajo seguro, saludable y decente.
 | 
              
                |  | Sociedad   civil participará en consultas hacia la cumbre de los ODM+10 Como   parte del proceso que conduce a la Cumbre, se está llevando a cabo una   ronda de consultas con la sociedad civil con el objetivo de participar   en "audiciones" o "hearings" con los representantes de la sociedad civil   el 14 y 15 de junio.
 | 
              
                |  | FLACSO   realiza Taller "Gobernabilidad y Pueblos Indígenas" El objetivo   del Taller es dar a conocer el Informe sobre Gobernabilidad y Pueblos   Indígenas preparado por la diputada guatemalteca  Otilia Lux de Coti, en   el cotexto del Proyecto.
 | 
              
                |  | OEA   e IE lanzan convocatoria de becas “Otoño 2010” Palzo 30 mayo   2010. Las Becas OEA-IE son una iniciativa que forma parte del compromiso   de la OEA de atender a las demandas de sus Estados Miembros,   reconociendo a la educación como uno de sus principales focos de   atención.
 | 
              
                |  | Convocatoria de   Experiencias de Educación Artística, Cultura y Ciudadanía en El Salvador Plazo   21 Mayo 2010. Objetivo identificar y dar visibilidad a experiencias que   promueven el conocimiento de las diferentes culturas y la formación de   ciudadanos preparados para vivir en sociedades multiculturales.
 | 
              
                |  | Escuela   de Educación. Curso en Línea en Evaluación de Educativa (VII Edición) Pone   a disposición de los educadores modelos de evaluación de los sistemas   educativos, de las escuelas y del rendimiento de alumnos concretando una   línea de acción del Programa de mejora de la calidad de la educación de   las metas educativas 2021
 | 
              
                |  | Fondo   del BID celebrará en México evento sobre Remesas Ciudad de   México, 6-7 mayo 2010. La conferencia RemesAméricas – Remesas para el   futuro, congregará a autoridades de gobiernos, directivos de   instituciones financieras y representantes de organizaciones   internacionales activas en temas de migraciones.
 | 
              
                |  | UNIFEM -   Invitación. Convocatoria Curso Género y Economía El Grupo de   Trabajo en Economía y Género de América Latina (GEM-LAC) anuncia el   Curso Regional Intensivo en Economía y Género a desarrollarse del 26 de   Julio al 3 de Agosto de 2010 en la ciudad de Buenos Ai res, Argentina.
 | 
              
                |  | Cátedra Regional   UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina / FLACSO: jóvenes   investigando jóvenes 17 mayo al 17 de diciembre 2010. Dirigido a   mujeres jóvenes (18-30 años). Se propone fortalecer sus capacidades para   desarrollar proyectos de investigación sobre juventud desde el enfoque   de género.
 
 | 
              
                |  | Seminário   Internacional “Indicadores Qualitativos da Integração das TIC na   Educação: metodologia de pesquisa” Abril de 2010 em São Paulo. O   seminário visou validar uma proposta de indicadores e sua metodologia   junto a representantes de Ministérios de Educação e instituições ligadas   ao tema na Região Ibero-americana.
 | 
              
                |  | Seminario RELAF   2010. Celebración de las experiencias. Fortaleciendo los avances en la   garantía del derecho a la familia Brasil, 2-4 Setiembre 2010.   Busca propiciar un espacio de reflexión e intercambio en torno a los   esfuerzos, lecciones aprendidas, fortalezas y desafíos e incidir en el   avance del cumplimiento del derecho a la convivencia familiar y   comunitaria
 | 
              
                |  | Seminario   Internacional: Medición multidimensional de la pobreza en América   Latina 13 y 14 mayo 2010. Se discutirán propuestas para la   medición de la pobreza desde una perspectiva multidimensional y analizar   sus aplicaciones empíricas en países, relevando los desafíos a encarar y   estableciendo pautas de acción para su superación
 | 
              
                |  | Banco   Mundial. Concurso para Asociaciones y Grupos de la Sociedad Civil.   Programa Fondo para el Desarrollo Social Destinado a  asociaciones y grupos de la Sociedad Civil que   tengan proyectos en las áreas de educación, salud, medio ambiente y   transparencia
 | 
              
                |  | Convocatoria   Premio "Contribuciones a la reducción de la desigualdad y la pobreza en   América Latina y el Caribe" Plazo 30 abril 2010. Busca reconocer   y apoyar trabajos sobresalientes que se realizan en América Latina y el   Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad y combatir la   discriminación.
 | 
              
                |  | Premio   Internacional de Investigación en Desarrollo Económico Plazo   Octubre 2010. Convoca Comisión Económica para América Latina y el Caribe   (CEPAL) y el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad   Nacional Autónoma de México (UNAM).
 | 
              
                |  | Día   Mundial de la Salud: OMS destaca importancia de planificación urbana 7   Abr, 2010.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó  una   campaña para subrayar la importancia de la planificación urbana, en el   logro de una vida más saludable en el siglo 21.
 | 
              
                |  | FAO   celebrará Conferencia sobre agricultura y alimentación en América   Latina La 31a Conferencia Regional se realizará del 26 al 30 de   abril, en la ciudad de Panamá y contará con delegaciones de alto nivel   de los 33 países miembros de la Organización en la región, además de   observadores de otros países miembros.
 | 
              
                |  | Noveno   período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de   la ONU Nueva York, 19-30 abril 2010. Tema especial: El   desarrollo de los pueblos indígenas y las cuestiones de cultura e   identidad: artículos 3 y 23 de la Declaración de las Naciones Unidas   sobre los derechos de los pueblos indígenas
 | 
              
                |  | Se   abren postulaciones para Escuela de Verano sobre Economías   Latinoamericanas de la CEPAL Plazo: Hasta  14 Mayo 2010. El curso se   centrará este año en las estrategias de desarrollo post-crisis de   América Latina y el Caribe.
 | 
              
                |  | II Congreso   Iberoamericano y del Caribe de Adolescencia y Juventud Perú,   12-14 de Agosto 2010. El objetivo objetivo es congregar representantes   de la región para intercambiar conocimientos, ideas, experiencias en   relación a la Adolescencia y Juventud priorizando salud y desarrollo en   concordancia con estatutos CODAJIC
 | 
              
              
              
              
              
              
                |  | Noticias
 | 
              
              
                |  | OIJ   presenta IBEROSTAT, la única herramienta estadística especializada en   juventud de iberoamérica El Secretario General de la OIJ, y el   Director General del INJUVE, presentaron Iberostat, única herramienta   estadística en su tipo, que permite conocer, cruzar datos, acotar y   procesar información estadística de las y los jóvenes iberoamericanos.
 | 
              
                |  | Disponible   boletín Innovación Social INFORMA - Abril 2010 El boletín es   parte del proyecto Experiencias en innovación social de la CEPAL el cuál   identifica, analiza, reconoce y promueve la réplica creativa de   experiencias innovadoras provenientes de los países de la región de   América Latina y el Caribe
 | 
              
                |  | México   amplía la política social ante la crisis A pesar de la crisis,   México está haciendo un gran esfuerzo para no dejar solas a las familias   que viven en la pobreza. Los programas sociales, como “Oportunidades” y   “Programa Alimentario”, llegan ya a 28 millones de personas.
 | 
              
                |  | Jurado   de CEPAL visita exitoso programa de mediación del conflicto en las   escuelas Representantes del concurso Experiencias en innovación   social visitarán colegios de Bogotá para conocer las razones del éxito   de este programa de la Cámara de Comercio de la ciudad.
 | 
              
                |  | Proyectan   efectos negativos en lucha contra la pobreza La crisis económica   global está menoscabando los esfuerzos para alcanzar aspectos clave de   los Objetivos del Milenio y seguirá afectando las perspectivas de   desarrollo a largo plazo. Así lo sostiene un informe del Banco Mundial y   el FMI publicado recientemente.
 | 
              
                |  | Nuevo: Sistema   Iberoamericano de Conocimiento en Juventud  SICJ | CEPAL / OIJ Permite   conocer la situación de la juventud en veintidós países iberoamericanos   en temas de educación, salud, empleo, participación y cultura. Posee un   sistema para conocer, cruzar datos, acotar y extrapolar información   estadística
 | 
              
                |  | La   OEA y la Unión Europea contribuyen a mejorar los servicios de   tratamiento de drogas a nivel municipal El proyecto ha   contribuido a mejorar los servicios que se ofrecen en ciudades de   Europa, América Latina y el Caribe.Además, ha creado conciencia del   papel que pueden jugar las ciudades en la búsqueda de soluciones a los   problemas sociales y de salud
 | 
              
                |  | PNUD   - Pueblos indígenas: desarrollo con identidad cultural Más de   2.000 pueblos indígenas de todo del mundo mantendrán reuniones durante   las dos próximas semanas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York   para debatir cómo pueden “perseguir libremente su desarrollo económico,   social y cultural“
 | 
              
                |  | Avances   hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio 20 de abril, 2010.   Pese a la crisis económica y financiera se han hecho grandes progresos   hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, según   las últimas estadísticas del Banco Mundial.
 | 
              
                |  | Banco   Mundial ofrece libre acceso a datos sobre desarrollo El Grupo del   Banco mundial ofrecerá libre acceso a más de 2.000 indicadores sobre   financiamiento, negocios, salud, economía y desarrollo humano. Además,   la información estará disponible con 330 indicadores iniciales   traducidos en español
 | 
              
                |  | España:   Integración de las TIC en educación Avanza el modelo de Escuela   2.0 Profesionales de 30 países europeos y latinoamericanos participan en   la Conferencia "Modelos TIC en la educación", con motivo de la   presidencia de la UE
 | 
              
                |  | GTD-PREAL,   Boletín electrónico Nº 55: "El reclutamiento para la profesión docente:   vías alternativas". Marzo 2010 El boletín aborda las políticas   de certificación e ingreso alternativo a la docencia. Para esto ha   seleccionado el programa NYCTF, quer da respuesta a la escasez de   docentes calificados. Se ofrecen pistas para el debate sobre esas   políticas en la región.
 | 
              
                |  | OIJ e   Injuve España celebran reunión de directores generales de Juventud de la   Unión Europea y de América Latina Abril 2010. Participan   directores generales de Juventud de la UE, altos responsables de   política de juventud de países de América Latina y la presencia de   responsables en la Comisión Europea. Son más de 60 responsables de   políticas de juventud de ALC y UE
 | 
              
                |  | Organización   de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanza   herramienta sobre datos de género. Base de datos Agro-Género La   FAO ha lanzado una nueva herramienta con el objetivo de enfocar   correctamente los esfuerzos contra el hambre y de desarrollo ayudando a   los países a recopilar información más precisa sobre las diferencias   entre hombres y mujeres en la agricultura
 | 
              
                |  | Banco   Mundial. Sistemas de protección social Transferencias monetarias   mejoran salud infantil y matrícula escolar. Herramienta de protección   social beneficia a 21 millones de familias en toda América Latina y el   Caribe.
 | 
              
                |  | UNIFEM. Boletín 33 -   Presupuesto y Género en América Latina y el Caribe Plataforma de   gestión, conocimiento e intercambio, documentada y actualizada sobre el   tema de los Presupuestos Sensibles al Género con énfasis en las   experiencias latinoamericanas y del Caribe.
 | 
              
                |  | BID   noticias - Un techo para Haití Con apoyo del FOMIN, una ONG   liderada por jóvenes se propone construir 10.000 albergues
 | 
              
                |  | Revista   CEPAL No. 100 Abril, 2010. Contribuye al examen de los problemas   del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y   de políticas, en artículos de expertos en economía y otras ciencias   sociales tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella.
 | 
              
                |  | Uruguay: Programa   Maestros Comunitarios apunta a la equidad educativa El objetivo   central fue aportar instrumentos teórico-metodológicos acerca del   Programa de Maestros Comunitarios, para los que recién se integran a esa   tarea, y generar un espacio de intercambio y reflexión sobre la misma.
 | 
              
                |  | Estudio   de la OEA destaca creciente inmigración extracontinental en América   Latina El informe califica de “nuevo y creciente” los flujos   migratorios extracontinentales en países de la región y resume las   políticas migratorias que Argentina, Colombia, Costa Rica, Panamá,   Ecuador, Guatemala y México han formulado para abordarlo
 | 
              
                |  | Naciones   Unidas. Informe sobre el 48 período de sesiones de la la Comisión de   Desarrollo Social Como resultado del examen bienal sobre la   integración social, la Comisión de Desarrollo Social aprobó un proyecto   de resolución titulado “Promoción de la integración social”, cuya   aprobación recomendó al Consejo Económico y Social.
 | 
              
                |  | Programa   de Protección Social de la OEA logra avances en el Caribe El   Programa “Puente en el Caribe", basado en el reconocido programa Puente   Chile, busca mejorar la calidad de vida de las personas que viven en la   pobreza extrema y ha logrado atraer la atención de varios países del   Caribe.
 | 
              
                |  | Mapeamento de   Políticas de Integração de Tecnologias na Educação - Brasil Iniciado   em março de 2010, viabilizará o levantamento das políticas públicas e   programas de integração de tecnologias nas escolas e suas respectivas   avaliações, em todos os Estados brasileiros e no Distrito Federal.
 | 
              
              
             
                |  | Nuevas fuentes registradas en RISALC
 | 
              
              
                |  | Programa Conectar Igualdad.com.ar - Argentina 
 | 
              
              
                |  | Un Niño Un Abuelo - Argentina | 
              
                |  | Programa de Becas Estudiantiles - Argentina | 
              
                |  |  |