|  | 
        
          |  | Publicaciones CEPAL | 
        
          |  | Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de saludCEPAL - División de Desarrollo Social | Enero de 2012
 | 
        
          |  | Ponencia: “Ciudadanía y reformas de políticas social en América Latina“CEPAL - División de Desarrollo Social | Diciembre de 2011
 | 
        
          |  | Impactos del gobierno electrónico en los programas sociales de transferencia condicionada de rentaCEPAL - División de Desarrollo Productivo y Empresarial | Febrero de 2012
 | 
        
          |  | El desafío hacia el gobierno abierto en la hora de la igualdadCEPAL - División de Desarrollo Productivo y Empresarial | Marzo de 2012
 | 
        
          |  | Datos abiertos: Un nuevo desafío para los gobiernos de la regiónCEPAL - ILPES | Febrero de 2012
 | 
        
          |  | Contar con todos. Caja de herramientas para la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y viviendaCEPAL, CELADE | Diciembre 2011
 | 
        
          |  | Notas de la CEPAL Núm.71CEPAL | Marzo de 2012
 | 
        
          |  | Avance de la Cuenta Satélite de Servicios de Salud en la Región de las Américas CEPAL - División de Estadísticas y Proyecciones Económicas - OPS | Diciembre de 2011
 | 
        
          |  | Síntesis del Informe "La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la cumbre para la tierra" El Informe evalúa los avances y las dificultades de América Latina y el Caribe para la implementación de los compromisos mundiales sobre desarrollo sostenible adquiridos en 1992. También se proponen lineamientos para transitar hacia un desarrollo sostenible, rumbo a la Cumbre de Rio +20.
 | 
        
          |  | Nuevas referencias en la Bilbioteca virtual de RISALC Pobreza - Protección Social - Gasto Social - Cuidados | 
        
          |  | Urban poverty, Urbanization and Gender: paid work and unpaid carework in the cityInternational Institute for Environment and Development - UNFPA | Marzo 2012
 | 
        
          |  | Treinta años de SIDA. Las naciones en la encrucijadaONUSIDA | 2011
 | 
        
          |  | From Right to Reality: Incentives, Labor Markets, and the Challenge of Universal Social Protection in Latin America and the CaribbeanWorld Bank | 2012
 | 
        
          |  | Desconectados Habilidades, educación y empleo en América LatinaBID | 2012
 | 
        
          |  | Los programas de transferencias condicionadas: ¿hacia la inclusión financiera de los pobres en América Latina?Instituto de Estudios Peruanos - Fundación Capital - Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo | 2011
 | 
        
          |  | Las remesas en América Latina y el Caribe en 2011. Recuperando el CrecimientoFondo Multilateral de Inversiones del BID | 2012
 | 
        
          |  | Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2011Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, México | 2012
 | 
        
          |  | El desempleo en América Latina y el CaribeCEDE, Universidad de los Andes | Febrero 2012
 | 
        
          |  | Esfuerzo fiscal en los estados mexicanosBID | Marzo de 2012
 | 
        
          |  | Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia.Banco de la República, Colombia | Febrero 2012
 | 
        
          |  | Informe Tarjeta Uruguay Social. Componente AlimentarioComisión Interinstitucional Central del Componente Alimentario del Gabinete Social | Marzo de 2012
 | 
        
          |  | La década de América Latina y el Caribe, una oportunidad realBanco Interamericano de Desarrollo | Mayo 2011
 | 
        
          |  | Estrategia de la Unesco sobre el VIH y el SidaUNESCO | Febrero de 2012
 | 
        
          |  | Impulso Regional 17 historias de participantes, 17 historias de impactoBID - INDES | 2012
 | 
        
          |  | Health Policy Toolkit The World Bank | 2011
 | 
        
          |  | Informe mundial sobre salarios 2010-2011. Políticas salariales en tiempos de crisisOIT - ONU | Dicembre 2010
 | 
        
          |  | Redes Integradas de Servicios de Salud OMS | Mayo, 2010
 | 
        
          |  | Infancia - Adolescencia - Juventud | 
        
          |  | Estado Mundial de la Infancia 2012: Niñas y niños en un mundo urbanoUNICEF | Febrero de 2012
 | 
        
          |  | A clash of Generations? Youth bulges and political violenceDESA - Population Division | 2012
 | 
        
          |  | Derechos del Menor y Principios de EmpresaPacto Global, UNICEF, Save the Children | 2012
 | 
        
          |  | Cómo medir comportamientos de riesgo en jóvenes: Un experimento aleatorizado sobre la costo-efectividad de modos de encuestas?BID | Septiembre 2011
 | 
        
          |  | ¿Qué sabemos y no sabemos sobre jóvenes y juventudes? - Memorias Ier Encuentro Nacional Red Conocimiento Juvenil Universidad Javeriana de Colombia | Mayo 2011
 | 
        
          |  | Sexta edición del Boletín del Observatorio Javeriano de Juventud Pontificia Universidad Javeriana | 2012
 | 
        
          |  | Educación - Capacitación - Cultura | 
        
          |  | World Atlas of Gender Equality in EducationUNESCO | Marzo 2012
 | 
        
          |  |  | 
        
          |  | Un estudio sobre posibles predictores del aprendizaje en InternetFacultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación Boletín 58/3 | Marzo 2012.
 | 
        
          |  |  Filosofia para crianças no contexto educativo português. Subsídios para uma propostaPublicado en la Revista Iberoamericana de Educación Boletin 58/3, Organización de Estados Iberoamericanos | Marzo, 2012
 | 
        
          |  | El impacto de la formación continua: claves y problemáticasDepartamento de Pedagogía Aplicada, Universitat Autònoma de Barcelona (España), Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación Boletin 58/3  | Marzo, 2012
 | 
        
          |  | Aprender y educar con las tecnologías del Siglo XXICorporación Colombia Digital | Marzo de 2012
 | 
        
          |  | Aprendiendo a ser iguales: Manual de educación interculturalCEIMIGRA | Enero de 2012
 | 
        
          |  | La educación de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Informe SITAEL 2011IIPE-UNESCO Buenos Aires, Organización de Estados Iberoamericanos | Marzo 2012
 | 
        
          |  | Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación. Vol. XIX, nº 38, 1º semestre 2012 Grupo Comunicar | Marzo de 2012
 | 
        
          |  |  Leer y escribir en un entorno digital: prácticas innovadoras en la carrera de ciencias biológicas (Revista ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, Vol.187, Núm.Extra 3)Consejo Superior de Investigaciones Científicas | Diciembre de 2011
 | 
        
          |  | Revista Educación Superior y SociedadUNESCO, IESALC | 2011
 | 
        
          |  | Educación para el desarrollo sostenible, prevención de desastres y protección de la salud mental en escuelas y comunidadesUNESCO, Comisión Nacional Cubana para la Unesco, Ministerio de Educación de Cuba, Centro de Información, Gestión y Educación Ambiental (CIGEA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Comisión Nacional Dominicana para la Unesco | 2012
 | 
        
          |  | Estudio comparativo en la formación de profesores de Secundaria BásicaMinisterio de Educación de Cuba - UNESCO | 2011
 | 
        
          |  | Educación de la sexualidad y prevención de las ITS y el VIH/SIDA desde los enfoques de género, de derechos y sociocultural. Ministerio de Educación de Cuba, Fondo Mundial de la Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, PNUD, UNFPA, UNESCO | 2012
 | 
        
          |  | Desconectados: habilidades, educación y empleo en América LatinaBID - Fondo de Cultura Económica | 2012
 | 
        
          |  | Generación y recreación de contenidos digitales por los jóvenes: implicaciones para la alfabetización mediática (Revista Comunicar, nº 38, v. XIX)Comunicar, nº 38, v. XIX, 2012, Revista Científica de Educomunicación | Marzo de 2012
 | 
        
          |  | Garantía y realización del derecho a la educación en América Latina: los avances en la igualdad en el goce y ejercicio del derecho de las mujeres a la educación Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer - CLADEM | Octubre de 2011
 | 
        
          |  | Indicadores - Medición del desarrollo social | 
        
          |  | Medición de la población económicamente activa en los censos de población: ManualOIT - ONU | Enero 2102
 | 
        
          |  | WHO report on Mortality attributable to tobaccoWHO | 2012
 | 
        
          |  | The Changing Wealth of Nations: Measuring Sustainable Development for the New MillenniumWorld Bank | Enero de 2011
 | 
        
          |  | Lessons from the field: implementing individual asset surveys in Ecuador, Ghana, India and UgandaIndian Institute of Management - Dutch Ministry of Foreign Affairs | 2011
 | 
        
          |  | Cómo medir comportamientos de riesgo en jóvenes: Un experimento aleatorizado sobre la costo-efectividad de modos de encuestas?BID | Septiembre 2011
 | 
        
          |  | Una mirada comunal de la pobreza: fuentes de ingreso y gestión municipal Rimisp | 2010
 | 
        
          |  | Institucionalidad Social - Derechos - Gobernanza - Democracia | 
        
          |  | United Nations E-Government Survey 2012 - E-Government for the PeopleDESA | 2012
 | 
        
          |  | Segundo Informe sobre la situación de las Defensorías y los Defensores de Derechos Humanos en las AméricasComisión Interamericana de Derechos Humanos | Diciembre 2011
 | 
        
          |  | Fortalecimiento de la Prevención y Prohibición de la Tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantesACNDUH - Gobierno de Argentina | 2011
 | 
        
          |  | Informe sobre el estado del Voluntariado en el mundo 2011. Valores universales para alcanzar el bienestar mundialUN Voluntarios | 2011
 | 
        
          |  | Speak Up, Speak Out: A Toolkit for Reporting on Human Rights IssuesInternews | 2012
 | 
        
          |  | Haiti RebuildsPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo | Dicembre 2011
 | 
        
          |  | Documento de Trabajo: "Institucionalización de las instituciones políticas y su impacto sobre las políticas públicas"BID | Enero de 2012
 | 
        
          |  | Construcción Colectiva. Lineamientos para la reglamentación. Estatuto Anticorrupción en relación al sector privadoCorporación Transparencia por Colombia | Marzo, 2012
 | 
        
          |  | El poder de la transparencia. FONTRA: un programa de la sociedad civil del Cono SurBanco Interamericano de Desarrollo (BID) - Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) | 2012
 | 
        
          |  | Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº51CLACSO | Marzo 2012
 | 
        
          |  | Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2011 SEGIB | Noviembre 2011
 | 
        
          |  | Migración - Población - Demografía | 
        
          |  | Population Distribution, Urbanization, Internal Migration and Development: An International PerspectiveDepartment of Economic and Social Affairs Population Division, UN | 2011
 | 
        
          |  | Migración indocumentada en tránsito: la cara oculta de los procesos migratorios contemporáneosCLACSO | Junio 2011
 | 
        
          |  | Pensar las migraciones desde el Sur. Reflexiones, detalles y estrategia sobre la experiencia migratoria reciente en la región de América del SurCLACSO | Junio 2011
 | 
        
          |  | El enfoque transnacional de las migraciones y el desafío de un análisis integral que tome la percepción de los nativos como parte del procesoCLACSO | Junio 2011
 | 
        
          |  | Migración, cuidado y sostenibilidad de la vida CIDES-UMSA | 2010
 | 
        
          |  | Otros temas emergentes relacionados con género, violencia y discriminación | 
        
          |  | Manual de género para periodistasAmérica Latina Genera, PNUD | 2012
 | 
        
          |  | Nuestras Historias. Nuestras Palabras: Situación de las mujeres que viven con VIIH en 14 países de América LatinaMovimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas, ACNUR, ONUSIDA | 2012
 | 
        
          |  | Gender and Climate ChangeInstitute of Development Studies | Octubre 2011
 | 
        
          |  | Garantía y realización del derecho a la educación en América Latina: los avances en la igualdad en el goce y ejercicio del derecho de las mujeres a la educaciónComité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer - CLADEM | Octubre de 2011
 | 
        
          |  | Por el derecho a una vida sin violenciaInstituto de Género, Derecho y Desarrollo | 2011
 | 
        
          |  | Estudio de Estigma y Discriminación en Personas con VIH Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, El Salvador | Dicembre 2010
 | 
      
        
      
        
          |  | Eventos | 
        
          |  |  | 
        
          |  | Madrid: Reunión Internacional "Uso de TIC en atención primaria de salud"CEPAL y Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) - 20-03-2012
 | 
        
          |  |  México: se realizó el Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores (26-28 de marzo)  Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México y el CELADE, participaron más de 150 especialistas de 24 países. participaron en el "Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores" que se realizará en la Ciudad de México.
 | 
        
          |  | Costa Rica: se inauguró Foro Tripartito "Presente y Futuro del Diálogo Social en Centroamérica y República Dominicana". | 
        
          |  | Washington: OPS organizó Conferencia sobre salud mundial, género y derechos humanos (21 de marzo)   2012-03-16
 | 
        
          |  | Bogotá: seminario "Hacia una agenda de evaluación en Primera Infancia en Colombia" (26 de marzo)   Se dieron a conocer los resultados de tres estudios: "El desarrollo cognitivo y no-cognitivo de los niños de Bogotá", "Estimulación infantil temprana, nutrición y desarrollo infantil", y "Evaluando innovaciones de los Hogares Comunitarios de Bienestar Familiar".
 | 
        
          |  | Jóvenes participan en diálogo preparatorio para VI Cumbre de las Américas La VI Cumbre de las Américas fue tema de un encuentro de jóvenes la mañana del miércoles (29) en Bogotá, Colombia.
 | 
        
          |  | OMS/ONU debatirá desafíos en salud pública asociados con el envejecimiento de la población   El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril y el lema para 2012 es “La Salud añade vida a los años”.
 | 
        
          |  |  XI Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa en Ecuador   Quito, Ecuador del 21 al 23 de mayo.
 | 
        
          |  | V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia – San Juan, Argentina 2012  El Congreso Mundial centrará sus reflexiones sobre la Infancia y la Adolescencia y los procesos de cambio social: la Infancia como posibilidad de cambio y emancipación y a su vez, cómo los cambios sociales de todo orden afectan a la Infancia.
 | 
        
          |  | Foro Mundial sobre Negocios Sociales 2012 en Río de Janeiro 16 al 18 de octubre de 2012
 | 
        
          |  | Noticias
 | 
        
          |  | Ocampo, Candidato. Por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL La candidatura de José Antonio Ocampo a la presidencia del Banco Mundial es motivo de orgullo y esperanza para quienes trabajamos en pos del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
 | 
        
          |  | Esta disponible el Boletín No. 5 “Municipalización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)” del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, ILPES/CEPAL  | 
        
          |  | La OIT lanza una consulta mundial sobre la crisis del empleo juvenil La OIT está organizando durante los meses de marzo y abril 2012 reuniones en alrededor de 46 países de todo el mundo con el objetivo de escuchar las opiniones de los jóvenes acerca de la difícil situación del empleo juvenil.
 | 
        
          |  | La igualdad de género en el sector rural: un desafío siempre presente | 
        
          |  | Nueva York: UNICEF aplaude decisión histórica de la Corte Penal Internacional sobre los crímenes de guerra contra niños y niñas | 
        
          |  | Disponible el contenido del reciente conversatorio "América Latina en el año 2012: tendencias económicas, políticas y sociales" Organizado por el Instituto Centroamericano de Gobernabilidad (ICG), el conversatorio fue difundido por Radio Universidad de Costa Rica y contó con la participación de José Luis Machinea, ex Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
 | 
        
          |  |  Uruguay: autoridades presentaron acciones interinstitucionales de apoyo a la salud sexual y reproductiva y a la educación sexual | 
        
          |  |  Invitación a presentar propuestas para: “Investigaciones Económicas Aplicadas para la Conservación en la Amazonia Andina”   La Unidad de Apoyo de ICAA y Conservación Estratégica (CSF), en el marco de la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA), invitan a investigadores y analistas a proponer investigaciones económicas aplicadas a temas de conservación.
 | 
        
          |  | BID anuncia ampliación de Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles   El Banco ha puesto en marcha una nueva plataforma bajo el nombre de Ciudades Emergentes y Sostenibles. La plataforma tiene como objetivo trabajar tres áreas críticas: sostenibilidad ambiental y cambio climático; desarrollo urbano y sostenibilidad fiscal.
 | 
        
          |  | Uruguay: Impulsan ratificación del Convenio 189 de la OIT para promover el trabajo decente de las y los trabajadores domésticos | 
        
          |  | Chile: Comisión de Familia del Congreso debate reformas para agilizar juicios sobre pensiones alimenticias | 
        
          |  | Perú: Jóvenes quieren rango ministerial y exigen se desactive la Secretaría Nacional de Juventud del Ministerio de Educación | 
        
          |  | Perú: algunos resultados de la evaluación al Programa "Una Laptop por niño". | 
        
          |  | Paraguay: Secretaría de la Niñez manifiesta preocupación ante discriminación hacia niñas y niños con VIH  Ante la información hecha pública de que padres y madres de una escuela en Ciudad del Este han impedido el ingreso de 4 alumnos con VIH, la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) en su carácter de organismo rector de las políticas.
 | 
        
          |  | La Asociación Internacional de la Seguridad Social y la OIT sellaron un acuerdo para promover la extensión de la seguridad social al 80 por ciento de la población mundial que carece de acceso a la misma. | 
        
          |  | Entrevista a Álvaro Marchesi, Secretario General de la OEI: “Los docentes deben despertar el deseo de conocer”  Para el secretario general de la OEI, hay tres aspectos fundamentales que los docentes deben dominar: despertar en los alumnos el deseo de conocer y seguir aprendiendo, enseñarles a trabajar colaborativamente y transmitir valores.
 | 
        
          |  | Becas Juventud y Paz   En el marco de la línea de trabajo de Juventud y Construcción de paz, la Corporación Manos Visibles te invita a cambiar tu futuro y el de tu comunidad, participando en la primera convocatoria del Fondo para la Educación Superior.
 | 
        
          |  | Costa Rica: Unicef presentó plan de cooperación El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cuya cooperación anual al país asciende a $2 millones, presentó ayer al vicecanciller Carlos Roverssi el plan quinquenal de cooperación 2013-2017.
 | 
        
          |  | República Dominicana: Protegerán niños menores de madres víctimas de violencia intrafamiliar La primera dama Margarita Cedeño de Fernández y Kirsis Fernández, presidenta del Consejo para la Niñez y la Adolescencia, (CONANI), acordaron realizar acciones conjuntas para dar cumplimiento a la cláusula que compromete a las entidades involucradas.
 | 
        
          |  | Haiti: First mobile phone cash transfers facilitate UN-backed home rebuilding   Survivors of the 2010 devastating earthquake in Haiti have this week started receiving cash subsidies through the first-ever mobile money transfer system in support of post-disaster housing reconstruction.
 | 
        
          |  | Asunción: Se presentó guía para comunicadores sobre programas de protección social | 
        
          |  | 
               Chile discute sobre legislación del aborto terapéutico   El Senado chileno deberá votar si legislará o no para restaurar una normativa abolida por la dictadura de Augusto Pinochet y que dejó a Chile como uno de los pocos países que no contempla bajo ningún caso la interrupción del embarazo.
 | 
        
          |  | Chile: Más de 60.000 computadores se repartirán a través del programa Yo Elijo Mi PC | 
        
          |  |  Programa de Becas del ACNUDH para representantes indígenas: Programa hispanohablante 2013 – CONVOCATORIA   El objetivo de este programa es dar la oportunidad a personas indígenas de conocer el sistema y los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, especialmente aquellos que analizan cuestiones indígenas.
 | 
        
          |  | Ministros de más de 80 países se comprometen a acelerar el acceso al agua  Los ministros de Medio Ambiente de más de 80 países reunidos en el Foro Mundial del Agua se comprometieron el martes en Marsella a "acelerar el acceso al saneamiento y el agua potable", del que aún están privados unos 80 millones de habitantes.
 | 
        
          |  | Uruguay: se presentó el Sistema Integrado de Información del Área Social (SIIAS)   Es un sistema de intercambio de información entre los diferentes organismos estatales con el fin de articular, coordinar y sistematizar en forma permanente los datos generados en los diversos programas sociales y de los beneficiarios de los mismos.
 | 
        
          |  | Puerto Príncipe: Autoridades de Salud, Cooperantes e Instituciones Amigas se reúnen para apoyar la vacunación en Haití | 
        
          |  | Chile: UNICEF valora la firma del Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los derechos del niño por parte del gobierno   Permitirá al Comité de Derechos del Niño conocer denuncias individuales por vulneraciones de los derechos consagrados en la Convención, ocurridas en ese país.
 | 
        
          |  | México: Impulsa la SEP el desarrollo de las nuevas tecnologías para fortalecer la competitividad y el progreso | 
        
          |  |  San Salvador: Empleadores y trabajadores suscribieron declaración sobre empleo juvenil en las Américas | 
        
          |  | Quito: PMA firma acuerdo para entregar raciones y cupones a refugiados   Los beneficiarios incluirán a familias colombianas que buscan refugio en el Ecuador y familias ecuatorianas vulnerables que viven en comunidades que acogen a refugiados.
 | 
        
          |  | Costa Rica: 1500 niños irán a clases con computadora personal    |