|
Noticias |
|
Metas del Milenio: tres alcanzadas
El Informe de los ODM 2012, realizado por la propia ONU (Organización de las Naciones Unidas) también señala que la crisis financiera socavó el progreso de muchas de las otras metas. |
|
Washington: XIX Conferencia Internacional sobre el SIDA - Comunicado de Prensa Oficial
Los avances científicos llevan a la epidemia del VIH/SIDA a un punto de inflexión histórico en 2012, donde los líderes del mundo debaten las prioridades de inversión para combatir el VIH/SIDA en el marco de la crisis financiera mundial. |
|
México: Programa Oportunidades cumplirá 15 años (8 de agosto de 2012) |
|
Colombia: Firman convenio nacional para la atención integral a niños y niñas |
|
Chile: UNICEF condenó hechos de violencia ocurridos en la Araucanía y pidió protección especial para los niños, niñas y adolescentes
|
|
Uruguay: crean Monotributo Social para las personas que integran hogares por debajo de la línea de pobreza o en situación de vulnerabilidad social
Está pensado para quienes producen y comercializan bienes o presentan servicios. De esta forma, quienes alcanzan la categoría de monotributistas formalizan sus emprendimientos.
|
|
CEPAL cuestiona cifras sobre desigualdad entre ricos y pobres en Chile
Mientras el Gobierno destaca la disminución de la brecha entre los ricos y pobres de nuestro país, la CEPAL precisó que estos no son los mejores números que se logran desde que existe la encuesta Casen.
|
|
Colombia: Informalidad laboral femenina es del 60 por ciento
Las diferencias salariales en Colombia pueden alcanzar el 25 por ciento, dice el Ministro de Trabajo. En Colombia, la desocupación de los hombres es del 8 por ciento y la de las mujeres, del 15 por ciento.
|
|
Costa Rica: Deserción colegial aumenta por primera vez en seis años
11,1% de estudiantes no completaron el curso lectivo pasado.
|
|
Mujeres y niños primeros en la pobreza en Chile
La pobreza afecta a 14,4 por ciento de los chilenos, según la última medición, 0,7 puntos porcentuales menos que en 2009, siendo las mujeres y los niños los más vulnerables.
|
|
Madrid: Inaugurada la VIII Conferencia de Ministros Iberoamericanos de Empleo y Seguridad Social
La reunión buscó vías para promover la creación de empleos estables, decentes y de calidad y fortalecer los mecanismos de protección social,
|
|
Ecuador: Unicef reconoció disminución de los niveles de trabajo infantil
De acuerdo a las estadísticas del organismo internacional, desde el primer trimestre de 2006 al primer trimestre en 2012 se elevó el número de niños que estudian, al tiempo que decreció la deserción escolar en los infantes.
|
|
Colombia: Para 2014 habremos reducido el trabajo infantil en un 35%: Mintrabajo
Actualmente hay en Colombia 1 millón 700 mil niños trabajando.
|
|
Perú: Ministerio de Educación se propone ampliar al 85% su cobertura de atención a niños de 3 a 5 años al 2016
Un uso estratégico de medicinas para el VIH podría ayudar a concluir la transmisión del virus
Un mayor uso estratégico de los medicamentos antirretrovirales para el VIH puede reducir significativamente la transmisión del virus, según una propuesta de la OMS.
|
|
Aumento do salário e programas de distribuição de renda fazem pobreza cair 36% no Brasil, diz OIT
A redução da pobreza entre os trabalhadores e trabalhadoras esteve diretamente associada ao aumento real dos rendimentos do trabalho, sobretudo do salário mínimo, à ampliação da cobertura dos programas de transferência de renda e de previdência.
|
|
Abuelos Cuenta Cuentos, una coartada contra la soledad de la vejez
La idea nació en Argentina, en la Fundación Mempo Giardinelli.
|
|
Uruguay: Encuestas marcan amplio rechazo a la legalización de la marihuana
Dos nuevas encuestas (una de ellas telefónica y encargada por el gobierno) indican que la mayoría de los uruguayos están en contra del planteo del presidente José Mujica de legalizar la marihuana.
|
|
Casi el 68% de los hondureños vive en la pobreza
El 67,6 por ciento de la población hondureña vive en la pobreza, y de ella el 46,9 por ciento padece pobreza extrema, publica este jueves el sitio digital latribuna.
|
|
La juventud: respuesta contemporánea frente a un modelo aplastante
El día de ayer, como desde hace 25 años, se conmemoró el "Día Mundial de la Población", efeméride originada a raíz de que la humanidad sumó 5,000 millones de habitantes en el planeta.
|
|
Uruguay: presentan estudio sobre logro y nivel educativo de la población
La cobertura educativa es universal en el tramo de escolarización primaria -entre los 6 y los 11 años de edad-, alcanzando casi el 100%. Entre los 12 y 13 años alcanza el 97,7% y 96% respectivamente.
|
|
La ONU advierte que los recortes en cooperación ponen en peligro los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Hay avances pero son insuficientes y los recortes en los presupuestos de ayuda oficial al desarrollo hipotecan el cumplimiento de los objetivos; hasta el momento sólo se han cumplido tres de los ocho fijados.
|
|
Haití: hacia la atención obstétrica gratuita
Un proyecto nacional de atención obstétrica gratuita pagará a los establecimientos de salud y los hospitales para que les ofrezcan gratis a las mujeres pobres atención antes, durante y después del parto, y reembolsará los costos de transporte.
|
|
Costs and Benefits of Investing in Contraceptive Services in the Developing World
Why Contraceptive Use Is Critical.
|
|
México, cuarto en AL en hogares pobres encabezados por padres jóvenes
El desempleo entre citadinos de 15 a 29 años rebasa en 10% el del campo, revela CEPAL.
|
|
Programas de transferencia monetarias tendrían mayor impacto si se diseñan con una mirada territorial.
La evaluación de los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas debería considerar no sólo los resultados individuales en personas y hogares, sino también su contribución a procesos sostenidos de reducción de la pobreza y de la desigualdad a nivel territorial.
|
|
Colombia: La universalización virtual de la salud
En virtud de disposiciones de la Corte Constitucional y de la ley de salud aprobada al principio de la administración, se unificaron los servicios del programa obligatorio de salud (POS) a partir del primero de julio.
|
|
ECLAC, UNFPA note increasing tendency of teenage pregnancy among the poor
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the United Nations Population Fund (UNFPA) have reported there is an increasing tendency of teenage pregnancy in the region, especially in lower-income sectors of the population.
|
|
México mejoró en empleo: OIT
En el informe Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, elaborado también por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el organismo detalló que la tasa de desempleo disminuyó.
|
|
Nota: “Una computadora por alumno“ - Juan Carlos Tedesco, ex-Ministro de Educación de Argentina
Las metas del milenio en riesgo, dice la ONU
No hay que bajar la guardia porque sin el apoyo y los recursos de los países más poderosos se puede dar marcha atrás. |
|
Conmemoraciones Mundiales |
|
Día Internacional de Nelson Mandela: el Secretario General de la ONU hace un llamado al voluntariado
El Secretario General de las Naciones Unidas hizo un llamado al voluntariado con motivo del Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra el 18 de julio, coincidiendo con el nacimiento del líder sudafricano.
|
|
Día Mundial de las Cooperativas: de acuerdo a la OIT mil millones de personas en el mundo están involucradas con las cooperativas (06 de julio de 2012)
|