| 
 
 			  | 
              
                |  | Documentos | Publicaciones | 
              
                |  | Panorama social de América Latina 2008 - CEPAL Contiene el capítulo permanente sobre la dinámica de la pobreza en América Latina. Se ofrecen las últimas estimaciones extraídas de las encuestas de hogares correspondientes a 18 países y cuyo análisis corresponde al año 2007
 
 | 
              
                |  | Nicaragua. Censo Escolar 2007. Informes de los Departamentos y Regiones   Autónomas - Ministerio de Educación (MINED) 2008 Se consultó si personas sabían leer y escribir, nivel de   escolaridad, asistencia escolar y condición laboral de niños, niñas y   adolescentes de 3 a 18 años. Razones de inasistencia a la escuela y demandas de   educación de los y las ciudadanas
 | 
              
                |  | Generación del cambio: los jóvenes y la cultura. Estado de la población   mundial 2008 suplemento jóvenes - UNFPA Tercera edición del Suplemento Jóvenes,   aborda la cultura en tanto ésta da forma y nutre la vida de los jóvenes y   muestra cómo ellos desarrollan sus propias subculturas, que se diferencian de la   cultura dominante y pueden entrar en conflicto con ella.
 | 
              
                |  | Estado de la población mundial 2008. Ámbitos de convergencia: Cultura, género   y derechos humanos - UNFPA El informe 2008 se centra en las interacciones entre   cultura, género y derechos humanos y la importancia que los enfoques con   sensibilidad cultural tienen para la formulación de políticas y programas de   desarrollo eficaces
 
 | 
              
                |  | Pueblos indígenas de América Latina: políticas y programas de salud, ¿cuánto y   cómo se ha avanzado? - CEPAL Contiene los resultados del Seminario-Taller acerca   de los progresos en políticas y programas de salud dirigidos a los pueblos   indígenas en América Latina
 
 | 
              
                |  | Indicadores para el cumplimiento de la Convención sobre la eliminación de   todas las formas de discriminación contra la mujer - CEPAL El documento propone   una serie de indicadores de género que apoye a los Estados Miembros de las   Naciones Unidas en el seguimiento de la Convención para la eliminación de todas   las formas de discriminación contra la mujer
 | 
              
                |  | El trabajo productivo no remunerado dentro del hogar: Guatemala y   México - CEPAL - México El documento examina el trabajo no remunerado dentro del hogar   tanto en Guatemala como en México con el fin de aportar insumos metodológicos y   prácticos para el análisis de las políticas sociales que promuevan la equidad de   género en ambos países
 
 | 
              
                |  | Informe sobre desarrollo humano Uruguay 2008. Política, políticas y desarrollo   humano - PNUD Uruguay El informe examina las fuentes en que se basa el desarrollo humano   en Uruguay poniendo énfasis en la dimensión política. Dispone de información   oficial proveniente de dos encuestas elaboradas para este informe.
 
 | 
              
                |  | Programa de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas   Indígenas Nacionales 2008-2012 México - Gobierno de México - SEP El programa apoya el cumplimiento   del Plan Nacional de Desarrollo 2007–2012 respecto a los ejes de política   pública,objetivos y voluntad de participar en la atención a las prioridades   nacionales correspondientes a temas de Comunidades y pueblos   indígenas
 
 | 
              
                |  | Eficacia Escolar y Factores Asociados en América Latina y el   Caribe - OREALC/UNESCO Esta publicación pretende contribuir a la reflexión y aportar   información y conocimiento relevante sobre los procesos de mejora y cambio   educativo necesarios para hacer efectivo el derecho a la educación de todas las   personas en la región
 | 
              
                |  | El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2008 - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO El informe se   centra en los precios elevados de los alimentos, que están afectando de forma   grave a la población más pobre en el mundo
 | 
              
                |  | Mapa de la Violencia. Los Jovenes de América Latina 2008 - Red de Información Tecnológica Latino Americana RITLA El estudio   analiza la difernetes causas de mortalidad, con énfasis en las muertes juveniles   en 83 países del mundo, entre ellos, de manera destacada, 16 países de América   Latina
 
 | 
              
                |  | Evaluación del Programa CTC en el Municipio de Salvador - Red de Información Tecnológica Latinoamericana –RITLA El presente   documento es una evaluación de los impactos de la implementación del Programa   CTC en instituciones de la Secretaría Municipal de Educación y Cultura (SMEC) de   Salvador, en el primer trimestre de 2007
 
 | 
              
                |  | Evaluación del Programa CTC en el Municipio de Belo Horizonte - Red de Información Tecnológica Latinoamericana –RITLA El   presente documento es una evaluación de la implementación del Programa CTC en   instituciones de la Secretaría Municipal de Educación (SME) de Belo Horizonte en   el segundo semestre de 2006.
 
 | 
              
                |  | Reflexiones en torno a la evaluación de la calidad educativa en América Latina   y el Caribe - UNESCO Santiago Este trabajo busca pensar la evaluación de una manera más   crítica ofreciendo orientaciones y marcos conceptuales que permitan avanzar   hacia el desarrollo de sistemas de evaluación de la calidad más   integrales
 
 | 
              
                |  | Panorama Digital 2007 de América Latina y el Caribe - CEPAL El estudio es un   inventario de Estrategias Nacionales e iniciativas sectoriales de los países de   América Latina y el Caribe en torno a la Sociedad de la Información   (SI)
 
 | 
              
                |  | Colombia. Rendición pública de cuentas de 309 ONG colombianas 2008 - Red de ONG por la Transparencia y Confederación El   informe expone el resultado de la lectura cualitativa sobre la base de   información suministrada por 293 ONG en 6 ejercicios de rendiciones regionales   de cuentas en Colombia
 | 
              
                |  | Reality Check América Latina 2008 - ALOP - Asociación Latinoamerica de Organizaciones de Promoción al Desarrollo La cooperación internacional al   desarrollo desde la perspectiva de organizaciones sociales de América Latina.   Boletín oficial del Proyecto "La Realidad de la Ayuda".
 | 
              
                |  | Participación política de las mujeres en el siglo que comienza -  Virginia Vargas Perú El   artículo analiza la participación política de las mujeres en América Latina no   como un dato, sino a la luz de los profundos cambios paradigmáticos que ha   experimentado la región (y el mundo) en las últimas décadas
 | 
              
                |  | Las relaciones entre movimientos sociales, ONG y partidos políticos en América   Latina - Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo A.C. – ALOP El trabajo tiene por objetivo investigar y debatir el rol de las   ONGs en el actual escenario de cambios en Latinoamérica.
 | 
              
                |  | Situación de las Mujeres Rurales Ecuador 2008 - FAO El presente trabajo tiene   como objetivo establecer una aproximación a la situación actual de las mujeres   rurales ecuatorianas, enfatizando en los procesos económicos, sociales y   políticos que han caracterizado su realidad en los últimos años
 | 
              
                |  | Redes de Producción y Diseminación de Información sobre Educación en América   Latina y el Caribe: Su Utilidad para Tomadores de Decisión - Archivos Analíticos de Política Educativa - AAPE Este artículo   presenta los resultados de un estudio que exploró las distintas redes de   información formales y no formales que existen en América Latina y el Caribe,   estimando su utilidad para el diseño de políticas educativas
 | 
              
                |  | ¿Avanza o Retrocede la calidad educativa? Tendencias y perspectivas de la   Educación Básica en México. Informe Anual 2008 - INEE - Mexico Los análisis   presentados por este informe anual, revisten especial interés para las   autoridades educativas de México por su perspectiva dinámica.
 | 
              
                |  | Informe   Regional - Participacion politica de las mujeres en America   Latina - Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer (CEDEM, Chile) Proporciona una mirada panorámica respecto del acceso y la   participación de las mujeres latinoamericanas en instancias del poder político,   centrándose en los Parlamentos, los cargos ministeriales y el poder   local.
 | 
              
                |  | Ser Joven en Sudamérica - IBASE / PÓLIS / CIDPA / IDRC El libro tiene como objetivo ampliar y promover   ideas, conocimientos y experiencias dentro de la juventud de América del   Sur.
 
 | 
            
            
            
            
              
                |  | Eventos | 
              
              
                |  | Seminario Marzo de 2009 - Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar RELAF Este Seminario busca propiciar un espacio de reflexión e intercambio regional en torno a los esfuerzos, lecciones aprendidas, fortalezas y desafíos e incidir en el avance del cumplimiento del derecho a la convivencia familiar y comunitaria en los países de la región
 e-mail: info@relaf.org / http://www.relaf.org
 
 | 
              
              
                |  | Noticias | 
              
                |  | UNESCO -   Conferencia Mundial sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible 31   de marzo al 2 de abril de 2009. Su objetivo es intercambiar mejores prácticas de   regiones de todo el mundo, además de desarrollar mecanismos para una mejor   cooperación para la implementación del Decenio de las Naciones   Unidas.
 
 | 
              
                |  | Disponible   Revista Digital No 8 de la División de Asuntos de Género de la CEPAL En   la página Web de la revista podrá encontrar, enlaces a recursos electrónicos   tales como indicadores y documentos relacionados al tema de Gobernabilidad   democrática y género.
 | 
              
                |  | Desempleo   y frustración de expectativas exacerban la violencia juvenil Falta de   empleo, deserción educacional, desigualdad de oportunidades, segregación urbana   y falta de espacios de expresión son circunstancias que agravan la violencia en   la juventud latinoamericana.
 
 | 
              
                |  | Día   Internacional de los Migrantes Gestión de remesas favorece acceso a   créditos y contribuye al desarrollo local en Ecuador. El envío de dineros a los   países de la región por parte de los trabajadores emigrantes a EEUU disminuirá   producto de la crisis financiera.
 
 | 
              
                |  | UNESCO   - Foro. Las minorías y el derecho a la educación 15 y 16 de diciembre. El   Foro aspira a constituirse en una plataforma anual de diálogo y colaboración   sobre temas que atañen a los miembros de minorías nacionales, étnicas,   religiosas y lingüísticas
 
 | 
              
                |  | Naciones Unidas - Día   de los Derechos Humanos, 10 de diciembre 2008 El tema para el 2008,   “Dignidad y justicia para todos nosotros", refuerza la visión de la Declaración   Universal de Derechos Humanos como compromiso con la dignidad y la justicia a   escala universal
 
 | 
              
                |  | Nuevo informe del   Banco Mundial - Perspectivas económicas mundiales 2009 El nuevo informe   analiza el impacto de la crisis financiera en el crecimiento del PIB en todo el   mundo, señalando una marcada desaceleración en cada una de las regiones, incluso   en los países en desarrollo que hasta ahora parecían casi inmunes
 
 | 
              
                |  | Pobreza   disminuye levemente en América Latina y el Caribe, pese a crisis financiera   internacional Según informe Panorama Social de América Latina 2008, se   estima que el 33,2% de la población (182 millones de personas) vive en la   pobreza, casi un punto porcentual por debajo de la tasa anotada en 2007   (34,1%,184 millones de personas)
 
 | 
              
                |  | La   UNESCO publica el primer estudio sobre la esclavitud histórica y   contemporánea El estudio intenta sentar las bases de diálogo sobre los   medios contra la esclavitud contemporánea, tráfico de seres humanos, la   servidumbre sexual, el trabajo infantil y el legado de los sistemas históricos   de esclavitud que aún existen
 
 | 
              
                |  | CEPAL   presenta Panorama social de América Latina 2008 Este martes 9 de   diciembre en Santiago - Chile. El informe entrega una evaluación actualizada de   las principales tendencias sociales de la región, especialmente los niveles de   pobreza e indigencia.
 
 | 
              
              
              
                |  | Nuevas fuentes registradas en RISALC. | 
              
              
                |  | Escuela Virtual para América Latina y el Caribe - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD 
 | 
              
                |  | Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo, A.C. 
 | 
              
                |  | MESA de Articulación de Asociaciones Nacionales y Redes de ONG de América Latina y el Caribe 
 | 
              
                |  | Conferederación Colombiana de ONG 
 | 
              
                |  | Mosaico social - noticias desde una mirada de la sociedad civil latinoamericana 
 
 | 
              
                |  | Corporación Transparencia por Colombia 
 
 |