| 
      
        
          |  | México  presenta el Plan de Desarrollo para Centroamérica y solicita un coordinador  para el trabajo de la ONU El canciller de México informó que su país solicitó al  Secretario General António Guterres la creación de una figura coordinadora de  la labor de la ONU en el Plan de Desarrollo Integral El  Salvador-Guatemala-Honduras-México, que empieza mañana y en el que participan  al menos 14 organismos del sistema de las Naciones Unidas. “Hemos pedido que  pudiera haber una figura vinculada a la Secretaría General de la ONU, enviado,  representante, para coordinar el trabajo en torno al Plan de tantas agencias de  las Naciones Unidas. Eso tendrá que determinarlo el Secretario General y en su  momento nos lo harán saber”, explicó Marcelo Ebrard a Noticias ONU, subrayando  que hubo una reacción favorable y de interés al planteamiento de México.
 |  
          |  | Alicia  Bárcena propone una narrativa de cooperación incluyente de los países de renta  media: desarrollo en transición Alicia Bárcena, destacó la profundización de la  cooperación entre Europa y América Latina y el Caribe con miras a la  construcción de una nueva narrativa del desarrollo, en la clausura de su  participación en las Jornadas Europeas del Desarrollo 2019 que se celebraron en  Bruselas, Bélgica. En la capital belga, la máxima representante de la comisión  regional participó en diversas sesiones relacionadas con el evento europeo y  sostuvo reuniones bilaterales con importantes personalidades de América Latina  y Europa
 |  
          |  | CEPAL:  Trabajar no garantiza superar la pobreza en América Latina y el Caribe “Acceder a cualquier tipo de empleo remunerado —ya sea  asalariado o por cuenta propia— no es garantía de superación de la pobreza en  América Latina y el Caribe” según documento de la CEPAL. El problema radica en  que los hombres -y especialmente las mujeres- que viven en situación de pobreza  no logran acceder al trabajo decente: con frecuencia trabajan en sectores de  baja productividad, en ambientes a menudo inseguros, sin que se respeten sus  derechos básicos y sin ganar lo suficiente para garantizar condiciones de  subsistencia y un futuro mejor para sí mismos y sus familias.
 |  
          |  | Social programmes, poverty eradication and labour inclusion:  Lessons from Latin America and the Caribbean CEPAL- División de Desarrollo Social | Junio 2019
 Diverse social  programmes —including conditional cash transfer programmes, labour and  production inclusion programmes and social pensions— are being implemented in  Latin American and Caribbean countries with the aim of ending poverty and  reducing inequalities throughout the life cycle. This book offers an up-to-date  analysis of these programmes and the way they relate to labour inclusion and  analyses ongoing debates regarding the possible incentives and disincentives  they create in terms of the labour supply, formalization and child labour among  the target population.
 |  |