Septiembre 2025 ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de la CEPAL   

A 80 años de su fundación, la ONU sigue siendo importante, aunque debe evolucionar

A 80 años de la fundación de la ONU, el mundo ha cambiado, por eso hoy, como Naciones Unidas, “debemos reflexionar y reconstruir. Adaptarnos y evolucionar (…) mostrar a 8000 millones de personas por qué esta Organización sigue siendo importante”, dijo este miércoles la presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock.

En una conferencia de prensa previa a la semana del debate de alto nivel del máximo órgano mundial de deliberación, Baerbock señaló que los Estados miembros que conforman la Asamblea deben responder juntos a los llamados desesperados por la paz en sitios como Gaza, Sudán, Ucrania y Haití.
Guterres asegura que Haití sigue siendo vergonzosamente ignorado y pide se le ayude para aliviar tanto sufrimiento

La crisis humanitaria y los alarmantes abusos contra los niños en Haití requieren medidas urgentes de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad, afirmó este jueves el Secretario General de la ONU en una sesión de ese órgano resolutivo sobre la situación en el país caribeño.

António Guterres sostuvo que Haití está atrapado en una “tormenta perfecta de sufrimiento”.
Países de América Latina y el Caribe proponen un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo y llaman a incrementar la cooperación regional para abatir la pobreza y reducir las desigualdades

Países participantes en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe refrendaron su voluntad de seguir avanzando en materia de desarrollo social inclusivo y de consolidar una voz regional ante el mundo.
También acordaron al final del encuentro en Brasilia, llevar como región a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de noviembre en Qatar la propuesta de aprobar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para avanzar en la consecución de las metas sociales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y enfrentar de manera proactiva y efectiva los desafíos de las próximas décadas. El encuentro intergubernamental, celebrado entre el 2 y el 4 de septiembre en la capital de Brasil, fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Brasil y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que realizó simultáneamente su XVII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe.
América Latina y el Caribe a 30 años de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social. Hacia un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo

La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social constituye un hito fundamental para analizar el presente y adoptar decisiones que permitan avanzar de manera efectiva y sostenible hacia el desarrollo social inclusivo, para que todas las personas alcancen una vida libre de pobreza y tengan un nivel de bienestar basado en un crecimiento económico alto, sostenido, inclusivo y sostenible que les permita desarrollar sus capacidades en un marco de libertad y dignidad, con la garantía del ejercicio pleno de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, y con espacios de reconocimiento y participación, abordando las brechas y las desigualdades sociales. En este documento de posición para la VI Conferencia Regional sobre Desarrollo Social se presenta una propuesta para acordar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo, como mensaje que los Ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de la región ofrecen al mundo para reforzar los compromisos sociales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El propósito de la propuesta es enfrentar los desafíos estructurales y emergentes de la realidad social de la región, ampliar los logros alcanzados y hacer efectivas las oportunidades presentes a nivel mundial.
(English Version) (Resumo em Portugues)
Evento Paralelo: "Cohesión social, desarrollo social inclusivo y democracia: aportes y desafíos para la implementación de políticas sociales de calidad"

A partir de estos antecedentes, en el marco de la Sexta reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, se propone abrir un espacio de reflexión y diálogo entre altas autoridades de desarrollo social y especialistas en torno a los aportes y desafíos de la cohesión social en su vínculo con las políticas de desarrollo social inclusivo y con la democracia. Este espacio de discusión propuesto permitirá a ministras y ministros de desarrollo social de la región compartir experiencias y reflexionar sobre cómo las políticas sociales, especialmente aquellas de protección social no contributiva e inclusión, contribuyen a fortalecer la cohesión social en dimensiones clave como la confianza, la convivencia y el sentido de pertenencia.

(Video del evento aquí: https://www.youtube.com/live/dKF25eYJh2U)
Evento Paralelo: "Inclusión digital y desigualdad: un desafío creciente para el desarrollo social inclusivo"

La expansión de la transformación digital tiene efectos en todos los ámbitos, modificando los paradigmas de producción y consumo, así como la forma en que las personas se relacionan y se desarrollan en sociedad. Estas transformaciones son particularmente relevantes para sociedades altamente desiguales como las de América Latina y el Caribe. El evento buscará fortalecer el intercambio de experiencias y aprendizajes sobre los desafíos de la transformación digital para el desarrollo social inclusivo y en especial para la desigualdad en la región. 
Evento Paralelo: "Evolución de los sistemas de pensiones no contributivos para erradicar la pobreza en la vejez en América Latina y el Caribe"

El evento busca ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias y aprendizajes sobre los sistemas de pensiones no contributivos en la región. Se espera identificar desafíos comunes y soluciones basadas en evidencia, para avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones no contributivos, indagando sobre las oportunidades para su articulación con los sistemas de protección social y su rol en el avance hacia sistemas de pensiones sostenibles en los países de la región.

(Video aquí)
Evento Paralelo: "Sociedades inclusivas: políticas estratégicas para la inclusión social y laboral en la región"

En el marco de la VI Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, y las actividades implementadas por la Alianza Estratégica CEPAL-BMZ/giz y la Iniciativa Team Europe Inclusive Societies, se realizará el evento paralelo “Sociedades inclusivas: políticas estratégicas para la inclusión social y laboral en la región”, con el fin de abrir un espacio de diálogo e intercambio de aprendizajes entre gobiernos sobre políticas estratégicas al interior de los sistemas de protección social, orientadas a promover mayores niveles de inclusión social y laboral.
Study Tour: Implementación del Programa de Universalización de la APS en Chile: intercambio de aprendizajes y lecciones en terreno

En el marco del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas titulado “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, entre el 11 y el 14 de agosto de 2025 se llevó a cabo la visita en terreno titulada “Implementación del Programa de Universalización de la APS en Chile: intercambio de aprendizajes y lecciones en terreno”. La visita se llevó a cabo en la ciudad de Santiago y las comunas de Coltauco, San José de Maipo y La Pintana.


Publicaciones de la CEPAL

La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género

CEPAL | Septiembre 2025

El derecho al cuidado en América Latina y el Caribe: avances normativos

CEPAL - ONU Mujeres - OIT | Septiembre 2025

Lineamientos para políticas de cuidado desde una perspectiva de género, territorial e interseccional

CEPAL | Septiembre 2025

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en América Latina y el Caribe: indicadores de género de la República Dominicana a 2024

CEPAL - ONU Mujeres - República Dominicana - Oficina Nacional de Estadística | Septiembre 2025

Análisis de la generación de empleo y la desigualdad salarial con visión de género en las principales actividades productivas de Costa Rica

Josué Martínez Castillo y Ricardo Monge-González | Septiembre 2025

El impacto del cambio climático en la pobreza infantil y juvenil de América Latina

CEPAL - UNICEF | Septiembre 2025

Memorias del seminario internacional Inseguridad en Haití y la Construcción de Nuevos Paradigmas

Randolph Gilbert, Carlos Alba Vega y Gustavo Vega Cánovas (Eds.) | Septiembre 2025

Panorama sociodemográfico de la población en tránsito migratorio por México y en las fronteras norte y sur del país

Martha Luz Rojas | Septiembre 2025


Otras Publicaciones

Protección social - Trabajo decente - Salud - Cuidados

The limits to cash-plus provision in protracted crises

Rachel Sabates-Wheeler, Jeremy Lind and Carolina Holland-Szyp | Septiembre 2025

Scoping paper on complementary social protection and economic inclusion programming for rural women’s economic empowerment

Maja Gavrilovic, Paola Davila, Shiv Chandaria, Pamela Shao, Tim Conway | Septiembre 2025

Infancia - Adolescencia - Juventud

Impact of social protection on child malnutrition and mortality across 46 LMICs: a longitudinal study over two decades with insights from the COVID-19 pandemic

Elisa Landin Basterra (et.al) | Septiembre 2025

El precio de la desigualdad: Consecuencias socio-económicas del embarazo en adolescentes y la maternidad temprana en América Latina y el Caribe

UNFPA | Septiembre 2025

Institucionalidad Social - Derechos - Gobernanza - Democracia

Overcoming five key challenges to make the energy transition a just labor transition

Luis Fernández Intriago (et al.) | Septiembre 2025

Social protection and coloniality: learning from the past and present: framework paper

Keetie Roelen (et al.) | Septiembre 2025

Documento de trabajo de la organización Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos "Estrategia para el Desarrollo Social Inclusivo"

Jonathan Rodríguez Carvajal | Septiembre 2025



Videos

Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe

Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe - Segundo dia

Conferência Regional sobre Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe - Tercer dia

Evento paralelo VI CRDS - Sociedades inclusivas: pol. estratégicas para la inclusión social y laboral

Haiti: People are in a perfect storm of suffering - UN Chief Briefing

Palabras del presidente de Colombia durante la XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo

Día Internacional de la Democracia

Why Democracy Matters Now: Protecting Rights and Voice

En el PNUD cumple 60 años: seis décadas de alianzas y soluciones innovadoras

Día Internacional de la Paz

Memoria y futuro: a 50 años de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en México en 1975


Noticias

Rep. Dominicana: Conadis dialoga con Asociación de Directores de Escuelas sobre el inicio del año escolar y la inclusión de estudiantes con discapacidad

Una cuarta parte de la humanidad aún carece de acceso a agua potable segura

El cambio climático empujará a casi seis millones de niños y jóvenes a la pobreza en América Latina

Guterres sobre Gaza: No más excusas. No más obstáculos. No más mentiras

Los docentes están sobrecargados, poco apoyados y en número insuficiente

América Latina debe reforzar el control vectorial ante brotes de chikunguña y expansión del Oropouche

Rep. Dominicana: Desarrollo Social Supérate y Help4You aseguran educación de niños, niñas y adolescentes afectados por tragedia

Se necesitan unos 2,7 billones de dólares para conectar a toda la humanidad en 2030

Seis millones más de niños dejarán de ir a la escuela por culpa de los recortes a la ayuda

Rep. Dominicana: IDAC y Conadis impulsan la inclusión de las personas con discapacidad en la aviación civil

Los medios reportan solo el 2% de los casos de violencia contra las mujeres

Brasil y la ONU ponen a la Amazonía en el foco de la agenda global contra el hambre y el cambio climático

Día del Aire Limpio: América Latina impulsa programas para reducir las emisiones y proteger la salud

Gaza: La muerte y la hambruna son el resultado de las violaciones al derecho internacional

República Dominicana en la CEPAL: “La protección social debe asumirse como inversión estratégica, no como gasto residual”

La educación bajo fuego: 10.000 alumnos asesinados, secuestrados o heridos en sólo un año

La ONU marca su 80 aniversario con una mujer al mando de la Asamblea General

Por primera vez, los niños obesos superan a los que tienen bajo peso

América, la única región del mundo donde crece el suicidio

Haití, un país desesperado por tener seguridad, dignidad y esperanza

Uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza está gravemente desnutrido

La igualdad de género no es una ideología: es un derecho y puede transformar la economía

Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza

Brasil aprova importante lei para proteger crianças no ambiente digital

   Manténgase conectado:
Participe Twitter Canal RSS Boletín-E
Septiembre 2025 ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de la CEPAL