Agosto 2025 ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de la CEPAL   

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL y autoridades invitan a seguir la VI Conferencia Regional sobre Desarrollo Social

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs junto a la Ministra de Desarrollo Social de Chile, Javiera Toro y el Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre de Brasil, Wellington Dias, invitan a seguir la VI Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, a realizarse en Brasilia entre el 2 y el 4 de septiembre.
21 - 22 de Agosto: "Construcción de la intersectorialidad en el territorio: Gestión socio-sanitaria en el nivel local en Chile

En el marco del proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe” de CEPAL y del proyecto de la Iniciativa Especial de Determinantes Sociales para la Equidad de la OPS, este seminario tiene como objetivo generar un espacio de diálogo e intercambio entre autoridades nacionales, subnacionales y locales para compartir aprendizajes, desafíos y oportunidades en torno al desarrollo de modelos de integración sociosanitaria, considerando la iniciativa de Gestión Social Local (GSL) en Chile como ejemplo concreto de articulación intersectorial en la provisión de prestaciones sociales integrales, incluyendo la salud. Se busca fortalecer la comprensión del enfoque sociosanitario y su contribución al abordaje de los determinantes sociales y con ello a la reducción de las desigualdades en salud.
27 de agosto: Seminario web "Adolescencias en el centro: hacia políticas públicas integrales en América Latina"

La CEPAL y NORRAG desarrollan su segundo webinar, convocando a actores claves del ámbito educativo, gubernamental, internacional y de la sociedad civil para reflexionar sobre la situación actual de los y las adolescentes en América Latina. La propuesta se dirige especialmente a académicos del campo educativo y de las ciencias sociales, funcionarios de ministerios de educación, desarrollo social y trabajo, representantes de organismos así como a directivos, docentes y líderes comunitarios comprometidos con las trayectorias adolescentes.
Elementos clave para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en el marco del sistema de protección social de Chile

Este documento tiene como propósito contribuir a las reflexiones del MDSF de Chile sobre la planificación del SNAC y busca identificar elementos clave a considerar en su diseño e implementación desde un enfoque de sostenibilidad. Se organiza en cuatro capítulos. El capítulo I presenta los elementos conceptuales que fundamentan las políticas de cuidado como componente de los sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, destacando su rol en la superación de desigualdades estructurales y su contribución al bienestar y al desarrollo social inclusivo. El capítulo II analiza la estructura y funcionamiento del Sistema de Protección Social y del SNAC en Chile, explorando su articulación, y los desafíos demográficos y estructurales que se enfrentan, identificando elementos clave a considerar para su planificación. En esta línea, el capítulo III presenta una estimación de los potenciales costos asociados a la expansión de la Red Local de Apoyos y Cuidados (RLAC).
El destino de Haití no debe ser la miseria y la desesperación

La coordinadora humanitaria de la ONU en el país advierte que casi dos millones de personas viven en niveles de emergencia de hambre e insiste en la falta de una respuesta internacional acorde con la gravedad de la crisis.


Publicaciones de la CEPAL

Revista de la CEPAL Nº 145

CEPAL | Agosto 2025

Gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa: un imperativo para América Latina y el Caribe

Javier Enrique Medina Vásquez, Paulina Pizarro y Alejandro Bustamante | Agosto 2025

Impactos económicos del envejecimiento en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades

Simone Cecchini, Pablo Comelatto, Raúl Holz, Seongji Kang y Yaël Paes | Agosto 2025

La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género

CEPAL | Agosto 2025


Otras Publicaciones

Protección social - Trabajo decente - Salud - Cuidados

Welfare Conditionality in the OECD and in Latin America: A Comparative Perspective

Herwig Immervoll | Agosto 2025

Conditioning Out the Poor. Consumption Inequality and the Design of Cash Transfer Programs

Santosh Anagol, Thomas Fujiwara, Martin Navarrete | Agosto 2025

Participation in Pension Programs in Low- and Middle-Income Countries

John Giles, Clément Joubert, Tomoaki Tanaka | Agosto 2025

Infancia - Adolescencia - Juventud

The Cost of a School Meal

Biniam Bedasso - Amina Mendez Acosta | Agosto 2025

Institucionalidad Social - Derechos - Gobernanza - Democracia

Measuring ideological polarization across the world on comparable political dimensions using social media and political survey data

Pedro Ramaciotti | Agosto 2025

Development at Risk: Protecting Gains and Unleashing Opportunities Amid Crisis

UNDP | Agosto 2025

“We Are Mean to One Another”: Women in the Movement for Socialism (MAS), a Typological Approach (2015–2025)

Zara Abud Ferrufino | Agosto 2025

Mapping educational exchanges between Chile and the United States during the Cold War: a statistical approach

Manuel Suzarte | Agosto 2025



Videos

Nelson Mandela International Day (18 of July)

Entérese del Cambio: sistema de salud en cuidados intensivos

Seminario: "Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social"

Encuentro con Sociedad Civil en la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre"

¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

La pobreza en Colombia, en su mínimo histórico

XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Colombia: las ambiciosas metas de Prosperidad Social en el último año de gobierno

Chile avanza en la medición del aporte cultural y patrimonial

Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG)

¿Qué es la ONU?


Noticias

Conozca el sitio de la VI Conferencoa Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe

Foro de la ONU busca impulsar la igualdad de género y el desarrollo sostenible en 2025

El nuevo medicamento inyectable para prevenir el VIH debe estar al alcance de la gente inmediatamente

La inteligencia artificial se utiliza a menudo para rastrear a activistas indígenas

La cobertura mundial de vacunación infantil se mantiene estable, pero más de 14 millones de lactantes siguen sin vacunarse

Las enfermedades no transmisibles le costarán 7,3 billones de dólares a América del Sur

Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina

En primera persona: ¿Cuántos niños más deben morir antes de que el mundo actúe?

Rep. Dominicana: XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés en avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

En Colombia es “más urgente que nunca” sacar la violencia de la política

Más de once millones de personas pierden asistencia humanitaria debido a los recortes de fondos

Cómo trabaja ONU Mujeres para convertir los datos de género en medidas concretas

La correlación entre los frijoles y el empoderamiento

Los ODS no son un sueño, son un plan que aún se puede cumplir

Sueños entre los escombros: mujeres de Gaza hablan de hogares, pérdidas y niños hambrientos

Haití: Casi 15.000 personas huyen de los ataques armados en el departamento de Artibonite

Estados Unidos anuncia su retiro de la UNESCO

Los precios de los alimentos escalan dramáticamente debido a una combinación de crisis globales

Rep. Dominicana: Gobierno incluirá 3,000 nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad

Un chef y migrante venezolano conquista a los brasileños con sabores de su país natal

Al menos tres millones de personas han muerto ahogadas en la última década

Venezuela: Persecución política a un año de las elecciones

Gaza: Guterres condena el uso del hambre “como arma de guerra”

Aún hay 673 millones de personas que sufren hambre en el mundo, América Latina avanza en su reducción

La SEGIB registra a la Red Iberoamericana de Consejos Económicos Sociales

El calor extremo, un enemigo silencioso y mortal que vuelve a golpear con fuerza al planeta

Arranca en Brasilia la Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud

La trata de personas es crimen organizado, se debe fortalecer la protección legal a sus víctimas

La ONU trabaja para evitar la propagación del cólera en Haití

Más del 40% de la población del Caribe de habla inglesa y neerlandesa no come bien diariamente

Brasil acogerá la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe

Incríbase en la Sexta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe!

Rep. Dominicana: Conadis realiza masiva jornada de inclusión social para personas con discapacidad y sus familias

A 80 años de la bomba en Hiroshima la amenaza nuclear aumenta, pero también surgen señales de esperanza

El calor extremo persiste afectando a cientos de millones de personas en el mundo

La inteligencia artificial debe amplificar la sabiduría de los Pueblos Indígenas, no perpetuar su exclusión

De la crisis al cultivo: los agricultores de Haití construyen resiliencia semilla a semilla

Revela el futuro de las pensiones en República Dominicana de cara a las nuevas tendencias de los mercados laborales

Las mujeres han sido borradas de la vida pública en Afganistán

“More educators, more access”: One woman’s dedication to delivering sexuality education to young people across Mexico City

SEGIB y ONU Mujeres ponen en valor los cuidados

La Conferencia sobre la Mujer de América Latina se centra en la sociedad del cuidado como pilar del bienestar

Gaza: Más de 100 niños muertos por desnutrición y hambre

Las víctimas de violencia sexual en conflictos merecen apoyo para reconstruir su vida con dignidad

Perú: La ley de amnistía es una afrenta a las miles de víctimas que merecen justicia, no impunidad

Diez países de América reportan brotes de sarampión en 2025

Países de América Latina y el Caribe aprobaron el Compromiso de Tlatelolco que establece una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Rep. Dominicana: Desarrollo Social Supérate presenta informe con logros alcanzados en cinco años de transformación orientada a reducir la pobreza

De la ingeniería espacial a trabajador humanitario en el terreno

El envejecimiento de la población abre el camino al cuidado como derecho, pero ha de repartirse entre hombres y mujeres

Becas Progresar 2025 de la Faculta de Ciencias Sociales de la UBA: segunda convocatoria

En 2024 fueron asesinados 383 trabajadores humanitarios, 181 de ellos en Gaza

Brasil: proteja os direitos à terra de pequenos agricultores na Amazônia

Declaración: Un llamado a líderes a actuar por la humanidad – el mundo está observando

Es crítico apoyar a las víctimas de la violencia sexual en los conflictos, no recortar los recursos

Ecuador: Las autoridades ignoran referéndum sobre protección del Amazonas

Es hora de acabar con el castigo físico a los niños de una vez por todas

El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores expuestos a la intemperie

La UNESCO y el Ministerio de Educación impulsan la construcción del Plan Nacional para la Transformación Digital de la Educación en Chile

La ONU declara la hambruna en Gaza, asegura que es un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra

   Manténgase conectado:
Participe Twitter Canal RSS Boletín-E
Agosto 2025 ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de la CEPAL