| 8:30 – 9:00: |
Descargas |
| Inauguración |
|
| - Bienvenida: Dr. Carlos Prieto / Rector Instituto de Altos Estudios Nacionales –IAEN– |
|
| - Apertura: Pabel Muñoz / Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Subrogante –SENPLADES– |
|
| - Apertura: Cecilia Vaca / Ministra del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social |
|
| |
|
| 9:00 – 11:00 |
|
| Mesa 1: Enfoque de derechos, protección social y erradicación de la pobreza |
|
| - Pobreza, desigualdad y enfoque de derechos en la protección social de América Latina y El Caribe - Martín Hopenhayn / Director División de Desarrollo Social de la CEPAL. |
 |
| - Estrategia Nacional para la Erradicación de la Pobreza – Ana María Larrea / Secretaria Técnica para la Erradicación de la Pobreza - Ecuador |
 |
| - Universalización de la Seguridad Social – Cecilia Vaca / Ministra Coordinadora de Desarrollo Social. |
 |
| - Plan para el Buen Vivir 2013-2017 y las políticas de cuidados para la igualdad – Doris Solíz / Ministra de Inclusión Económica y Social. |
|
| - Preguntas y comentarios |
|
| Moderador: Andrés Mideros / Secretaría Técnica para Erradicación de la Pobreza. |
|
| |
|
| 11:30 – 14:00 |
|
| Mesa 2: Experiencias regionales para la erradicación de la pobreza |
|
| - Red Unidos – Dra. Juliana Sanchez Calderón / Directora de la Dirección de Gestión de Oferta Institucional y Territorial de la ANSPE. |
 |
| - Brasil sin Miseria: Logro y desafíos para la erradicación de la pobreza – Patricia Vieira / Ministerio de Desarrollo Social y Combate contra el hambre. |
 |
| - Programa Puente – Sergio Salazar/ Director de la Región Metropolitana del Fondo de Solidaridad e Inversión Social - Chile |
 |
| - Hacia sistemas integrales de protección social: El Sistema de Protección Social Universal en El Salvador – Juan Meléndez / Secretaría Técnica de la Presidencia - El Salvador. |
|
| - El Bono de Desarrollo Humano en Ecuador: Logros y desafíos - Ministerio de Inclusión Económica y Social. |
 |
| - Preguntas y comentarios |
|
| Moderador: Raúl Zurita |
|
| |
|
| 15:00 – 17:00 |
|
| Mesa 3: Experiencias regionales sobre seguridad social |
|
| - Estados de Bienestar en América Latina – Gemma Ubasart / IAEN |
|
| - Desafíos de la seguridad social en la región – Ana Sojo / Oficial de Asuntos Sociales CEPAL |
 |
| - La experiencia chilena: Procesos y problemas de articulación – Andras Uthoff / Consultor Internacional |
 |
| - La experiencia argentina: Paso de un sistema a otro – Oscar Cetrángolo / Director de la Maestría de Economía UAB- Argentina |
 |
| - Preguntas y comentarios |
|
| Moderador: Cecilia Vaca / MCDS |
|
| 9:00 – 11:00 |
Descargas |
| Mesa 4: Derecho a cuidar y ser cuidado en el régimen del Buen Vivir |
|
| - Conceptualización y estado del arte en los sistemas de cuidados en América Latina – Nieves Rico / Oficial de Asuntos Sociales CEPAL |
 |
| - Cuidados: ¿Qué está en juego en términos de equidad de género? – Lucia Salamea / Directora Región Andina ONU-MUJERES |
|
| - Hacia un sistema nacional de cuidados y la erradicación de la pobreza – Alison Vásconez/ Coordinadora de Gestión del Conocimiento MIES-Ecuador. |
 |
| - El trabajo de cuidados y su aporte a la economía – Alba Pérez / Consejo de transición para la definición de la Institucionalidad Pública que Garantice la Igualdad entre hombres y mujeres |
 |
| - Preguntas y comentarios |
|
| Moderador: Alejandra Morales / SENPLADES |
|
| |
|
| 11:30 – 13:30 |
|
| Mesa 5: Experiencias regionales sobre sistemas de cuidados |
|
| - Misión Manuela Espejo, Ecuador –Secretaría Técnica de discapacidades. |
 |
| - Cuidados a la tercera edad: La experiencia de México – Dra. Flor Ávila / Directora de enseñanza del Instituto Nacional de Geriatría – México |
 |
| - El sistema de cuidado en Costa Rica – Isabel Brenes Paniagua / Viceministra de Bienestar Social y Familia. Directora Ejecutiva Red del Cuido. IMAS (Costa Rica) |
 |
| - Sistema de Cuidados, Uruguay – Adriana Rovira / Directora del Instituto Nacional del Adulto Mayor |
|
| - Preguntas y comentarios |
|
| Moderador: Alison Vásconez / MIES |
|
| |
|
| 15:00 – 17:00 |
|
| Mesa 6: Los desafíos de la protección social: hacia la integración de regímenes contributivos y no-contributivos |
|
| - Protección social inclusiva en América Latina – Rodrigo Martínez / Oficial de Asuntos Sociales CEPAL |
 |
| - Protección social y desarrollo productivo – Richard Martínez/ Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción. |
|
| - Retornos económicos de la protección social – Andrés Mideros / Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza |
 |
| - Retos de la universalización de la protección social – Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS |
|
| - Preguntas y comentarios |
|
| Moderador: Juan Carlos Parra / SENPLADES |
|
| |
|
| 17:00 – 18:30 |
|
| Mesa 7: Pactos social y fiscal para una protección social más inclusiva en la región |
|
| - Economía política de la protección social: Avances y desafíos en la construcción de pactos en el Ecuador - Pabel Muñoz / Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Subrogante –SENPLADES- |
|
| - Desafíos sociales y políticos para la protección social en el Ecuador - Ximena Ponce /Asambleísta Nacional |
 |
| - Sostenibilidad fiscal de la protección social, Ecuador – Ministerio de Finanzas Ecuador. |
|
| - Preguntas y comentarios |
|
| Moderador: Martin Hopenhayn / CEPAL |
|
| 9:00 – 11:00 |
Descargas |
| Mesa 8: Múltiples dimensiones de la pobreza |
|
| - Erradicación de la Pobreza: crecimiento y redistribución – José Rosero / Director INEC. |
 |
| - Desigualdad, pobreza y clases sociales en el Ecuador – Carlos Larrea UASB |
|
| - Políticas de reducción de la pobreza y discriminación étnica en el Ecuador – John Antón / Catedrático IAEN |
 |
| - Relaciones entre pobreza, migración y movilidad en el Ecuador – Jacques Ramírez/IAEN |
 |
| - La agenda nacional de igualdad de género y la sostenibilidad de la vida / Soledad Puente / Consejo de transición para la definición de la Institucionalidad Pública que Garantice la Igualdad entre hombres y mujeres |
 |
| - Preguntas y comentarios |
|
| Moderador: Rodrigo Martínez / CEPAL |
|
| |
|
| 11:00 – 12:00 |
|
| Cierre |
|
| - Palabras de CEPAL –GIZ / Martin Hopenhayn |
|
| - Palabras de Doris Solíz / Ministra de Inclusión Económica y Social |
|
| - Cierre: Pabel Muñoz/ Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Subrogante –SENPLADES |
|