PAÍS:
Chile
Fecha del anuncio:
7/5/2020
Nombre de la medida:
Plan de Protección Clase Media 3: Programa de créditos blandos para la clase media
Fecha de inicio:
8/8/2020
Fecha de término:
Descripción:
Crédito reembolsable para cubrir hasta un 70% de la reducción de ingresos, con una tasa de interés real cero (se ajusta solo por IPC) y por un monto máximo de CLP $650,000 mensuales, que se podrá solicitar por tres meses (continuos o discontinuos), a partir del 8 de agosto y hasta diciembre del 2020. Las personas que no acceden al Bono Covid para la Clase Media , pueden solicitar el préstamo blando por un mes adicional (es decir, pueden solicitar hasta cuatro meses de préstamo).
Población objetivo:
Estas son las características específicas que deben cumplir los usuarios del crédito blando de clase media:
1) Ser trabajador(a) con un promedio mensual de rentas percibidas en 2019 que sea igual o mayor a $400,000.
2) Que debido a la crisis sanitaria y socioeconómica del covid- 19, hayan experimentado una disminución de, al menos, un 30%, del ingreso mensual.
3) Encontrarse en alguna de las siguientes situaciones: i) Cesantes o trabajadores dependientes con contrato de trabajo suspendido que estén percibiendo las prestaciones del Seguro de Cesantía, o que estén cesantes y ya hayan agotado sus recursos del Seguro; ii) Trabajadores dependientes que hayan sufrido una disminución de sus remuneraciones, incluyendo a trabajadores con pacto de reducción temporal de jornada de trabajo; iii) Trabajadores que emiten boletas de honorarios y hayan visto reducidos sus ingresos formales; y iv) Personas naturales organizadas como empresas individuales (cuenta propia).
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIDA |
Tipo de medida: |
Ámbito: |
Facilidad de pago |
Protección del ingreso |
Cobertura anunciada: 600,000 personas
Forma de entrega: Transferencia a cuenta bancaria
Frecuencia / duración: Mensual, hasta por 4 meses
Lugar de entrega: En bancos o cajeros
Sistema de registro de destinatarios: -Innovación: Los interesados deben solicitar el crédito blando en línea, en un portal habilitado en la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII)
Marco legal: Ley con beneficios fiscales para la Clase Media en los casos que indica el boletín N° 13.653-05.
Institución responsable: Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República
Fuentes oficiales:
Prensa Presidencia de Chile (07-14-20). 'Presidente Piñera presenta nuevas medidas de apoyo para la clase media que incluyen bono, préstamo solidario y beneficios en vivienda y educación: “La misión de nuestro Gobierno en estos tiempos de adversidad es proteger a las familias chilenas”'. [https://prensa.presidencia.cl/comunicado.aspx?id=153126]
Prensa Presidencia de Chile (07-05-20). 'Presidente Piñera anuncia plan de protección para la clase media con beneficios en vivienda, educación y financieros: “Necesita seguridades y oportunidades para el futuro”'. [https://prensa.presidencia.cl/comunicado.aspx?id=153015]
Ministerio de Desarrollo Social y Familia (07-06-20). 'Ministros Monckeberg y Rubilar entregan detalles del Plan de Protección de Clase Media'. [http://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl/noticias/ministros-monckeberg-y-rubilar-entregan-detalles-del-plan-de-proteccion-de-clase-media].
Gobierno de Chile (visto el 07-10-20). 'Plan de Protección Clase Media'. [https://www.gob.cl/proteccionclasemedia/]
Gobierno de Chile (visto el 08-03-20). 'Clase Media Protegida: Créditos Blandos Covid para la Clase Media'. [https://clasemediaprotegida.gob.cl/fichas/creditos_blandos_covid_para_la_clase_media]
Gobierno de Chile (visto el 08-14-20). 'Presidente Piñera valora beneficios del Plan de Protección Clase Media: “Más de un millón de personas ya han recibido el Bono por un monto de 500 mil pesos”'. [https://prensa.presidencia.cl/comunicado.aspx?id=164296]
Fecha de la última actualización:
5/31/2022