Nombre |
Política Pública de la Persona Joven y su Plan de Acción 2014-2019 |
País |
Costa Rica |
Tipo |
Política nacional |
Vigencia |
2015 |
Objetivos |
Su objetivo general es crear oportunidades y condiciones para garantizar el ejercicio de los derechos y de la ciudadanía de las personas jóvenes, en el desarrollo de sus potencialidades y su aporte al desarrollo nacional. Los componentes de la política pública son: derechos civiles y políticos; derechos sociales, económicos y culturales. La política se estructura en torno a 8 ejes: educación, participación, prevención de la violencia, trabajo, ambiente, vivienda, cultura y salud. El objetivo estratégico es incidir en la institucionalidad pública con responsabilidades vinculadas a las personas jóvenes en la apropiación y desarrollo de la Política Pública de la Persona Joven.
|
Población objetivo |
Población entre 12 y 35 años (adolescentes, jóvenes o adultos jóvenes) |
Institución a cargo |
Viceministerio de Juventud , Ministerio de Cultura y Juventud |
Enlace a la institución |
http://www.mcj.go.cr/ministerio/juventud/ |
Enlace |
http://www.cpj.go.cr/images/POLITICA_PUBLICA_Y_PLAN_DE_ACCION_2014-2019_WEB.pdf
|
Proceso de creación |
La política se generó recopilando información proveniente de la Política pública 2010-2013, de la II encuesta nacional de juventudes y bibliografía. Fueron consultados Comités Cantonales de la Persona Joven, ONG vinculadas con las juventudes, personas jóvenes afrodescendientes e indígenas, representantes de juventudes de los artidos políticos, representantes de los municipios, organizaciones vinculadas al trabajo con personas jóvenes con discapacidad, adolescentes madres, representantes de instituciones públicas con estricta vinculación con juventudes y representantes de personas jóvenes migrantes. Se consultó con la Asamblea Nacional de la Red Nacional Consultiva de la Persona Joven, que recibió el borrador de la propuesta elaborada por la Unidad de Políticas Públicas, incluyendo los aportes originados por los talleres desarrollados con los diferentes sectores. La Comisión de Grupos Étnicos de la Asamblea de la Persona Joven incluyó una adenda en que se visibilizan las necesidades de las juventudes afrodescendientes e indígenas del país. |
Autor de la política |
Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven, Ministerio de Cultura y Juventud |
Destinatarios del texto de la política |
Es concebida como un instrumento del que deben apropiarse las juventudes, con el fin de aumentar sus oportunidades y potencialidades, cambiar la historia de contextos de exclusión, abrir espacios y desarrollar capacidades para la construcción y fortalecimiento de su identidad y protagonismo en los procesos sociales, económicos, políticos y culturales del país. |
Marco Normativo Asociado |
Ley nº 8.261, Ley general de la persona joven, la Constitución Política de la República de Costa Rica y un amplio conjunto de leyes, convenciones y decretos. |
Año promulgación |
2002 |
Enlace al Marco Normativo |
http://politicasdejuventud.celaju.net/wp-content/uploads/2014/05/Ley-de-Persona-Joven.pdf
http://cpj.go.cr/docs/derechos/ley-pj.pdf
|