>> Galeria de fotos
Miércoles 17 de noviembre
Hojel Auditórium
08:30 - 09:00 am Registro de participantes
09:00 - 09:45 am Apertura
- María Elisa Bernal, Directora del Proyecto Experiencias en innovación social, División de Desarrollo Social, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- Luís Espino, Oficial de Estrategia, Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Fundación W. K. Kellogg
- Embajador Jeffrey Davidow, Presidente, Instituto de las Américas
Video. |
09:45 - 10:00 am Café
10:00 - 12:00 pm Lanzamiento Libro “De la innovación social a la política pública. Historias de éxito en América Latina y el Caribe”
- Nohra Rey de Marulanda y Francisco B. Tancredi, Miembros del Comité de Notables del Concurso Experiencias en innovación social
Video. |
12:00-02:00 pm Almuerzo Libre
02:00 p.m – 3:30 pm Mesa redonda “Concepto de Innovación Social”
Modera: Richard Feinberg, Director, APEC Study Center - International Relations & Pacific Studies, Universidad de California, San Diego
- Martín Hopenhayn, Director, División de Desarrollo Social, CEPAL
- Leon Reinhart, Fundador y Ejecutivo, Maya Relief Foundation, California
- Jorge Vinicio Murillo, Profesor, EARTH University e Investigador, INCAE Escuela de Negocios, Costa Rica
Video. |
Responsabilidad Ciudadana y Voluntariado
03:30 – 04:15 p.m. Observatorio social de Maringá, Brasil
Comentarista: Nohra Rey de Marulanda, Miembro del Comité de Selección, “Experiencias en innovación social”
Presentacion
04:15 – 04:45 p.m. Un techo para Chile: Del campamento al barrio, Chile
Comentarista: Francisco Irarrázaval, Secretario Ejecutivo del Plan de Desarrollo de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Chile
Presentacion
04:45 – 05:15 p.m. Defensorías Comunitarias: Una respuesta comunitaria a la violencia familiar, Perú
Presentacion
Comentarista: Profesora Lourdes Bandeira, Subsecretaria de Planificación de la Secretaria Políticas para las Mujeres de la Presidencia de la República, Brasil
Jueves 18 de noviembre:
Exposiciones paralelas por área temática
Sesión mañana 09:00 a.m - 12:30 p.m
|
Educación
Salón de Conferencias Weaver |
Generación de ingresos
Salón de Conferencias Deutz |
09:00 - 09:20 am |
Nuestras huellas, Argentina
Powerpoint
|
Programa Integrado de Cultivos Andinos, C.A.U.Que.Va, Argentina
Presentacion
|
09:20 - 09:40 am |
Programa abuelas Cuentacuentos, Argentina |
Manejo y tratamiento de aguas residuales con lenteja acuática, lechugín y totora, Ecuador
|
09:40 - 10:00 am |
Hospedaje estudiantil en familia, Bolivia
Presentacion
|
Lèt Agogo: Programa de apoyo a la producción, transformación y comercialización de la leche, Haití
Powerpoint
|
10:00 - 10:10 am |
Café |
10:10 - 10:30 am |
Pintando o Sete, Brasil
Powerpoint
|
Producción sostenible de truchas en el sistema extensivo e intensivo en lagunas y jaulas, Perú |
10:30 – 12:00 pm |
Comentarista: Pedro Henríquez, UNESCO Chile |
Comentarista: Javier Molina, Oficial de Enlace FAO - ONU |
12:00 - 12:30 pm |
Preguntas |
Preguntas |
12:30 – 2:00 pm Almuerzo libre
Sesión tarde 02:00 - 05:30 pm
|
Salud
Salón de Conferencias Weaver |
Remesas
Salón de Conferencias Deutz |
02:00 - 02:20 pm |
Acciones de salud comunitaria en la Floresta Nacional de Tapajós, Brasil
Presentacion
|
Proyecto Binacional de inversión de remesas para el establecimiento de una planta procesadora de alimentos nostálgicos de Oaxaca en Ayoquezco de Aldama, México
Presentacion
|
02:20 - 02:40 pm |
Atención en Salud Integral a la población indígena altamente móvil, Costa Rica
Presentacion
|
Fortalecimiento de las finanzas populares en Azuay y Cañar, Ecuador
Presentacion
|
02:40 - 03:10 pm |
Comentarista: Gina Tambini
Directora
Área de Salud Familiar y Comunitaria, OPS |
Comentarista: Ana María León Miravalles, Directora INDESOL, México |
03:10 - 03:40 pm |
Preguntas |
Preguntas |
03:40 – 03:50 pm |
café |
|
Salud
Salón de Conferencias Weaver |
Violencia escolar
Salón de Conferencias Deutz |
03:50 – 04:10 pm |
Trébol de Cuatro Hojas: Estrategia de reducción de la morbimortalidad materna, perinatal e infantil, Brasil
Presentacion
|
Programa de prevención de violencia a través de proyectos de resolución de
conflictos y mediación de pares, Argentina
Powerpoint
|
04:10 - 04:30 pm |
Programa Comunitario de Salud – Salud Responsabilidad de Todos, Paraguay
Presentacion
|
Programa para la gestión del conflicto escolar “Hermes”, Colombia
Presentacion
|
04:30 – 05:00 pm |
Comentarista: Esperanza Martínez, Ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay |
Comentarista: María Fernanda Campo, Ministra de Educación, Colombia |
05:00 – 05:30 pm |
Preguntas |
Preguntas |
Viernes 19 de noviembre:
Exposiciones paralelas por área temática y conferencia magistral.
Sesión mañana 09:00 am - 11:30 p.m.
|
Desarrollo Sostenible
Salón de Conferencias Weaver |
Juventud
Salón de Conferencias Deutz |
09:00 - 09:20 am |
Freshwater Cup Environmental Football League, Belice
Presentacion
|
Sistema de sostén para adolescentes tutelados, Argentina
Presentacion
|
09:20 - 09:40 am |
Asociación de Pequeños Agrosilvicultores del Proyecto Reca - Reforestación Económica Unida y Adensada, Brasil
Presentacion
|
Programa de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de los Adolescentes en el Trabajo Doméstico en Belo Horizonte – Minas Gerais, Brasil
Powerpoint
|
09:40 - 10:00 am |
De la basura a la rehabilitación, una esperanza integradora, Chile
Presentacion
|
Prevención del fenómeno droga y mara en áreas marginales urbano y rurales, Asociación Grupo Ceiba, Guatemala
Presentacion
|
10:00 - 10:30 am |
Comentarista: Sergio Saúl Vega García, Asesor de la Unidad de Economía y Ambiente de la Dirección General de Políticas y Estrategias Ambientales, Ministerio de Medio Ambiente de Guatemala |
Comentarista: Laura Carmiol,
Directora, Dirección Nacional de Resolución Alterna de Conflictos, Ministerio de Justicia y Paz, Costa Rica
|
10:30 - 11:00 am |
Preguntas |
Preguntas |
11:00 - 11:30 am |
Café |
11:30-12:30
Hojel Auditórium
Conferencia Magistral
José Antonio Ocampo, “Desarrollo social de América Latina y el Caribe”
Video. | Powerpoint
12:30-13:00
Clausura
|