| Proyecto:
                    
                    Atención en salud a indígenas móviles 
                        
                        Lugar:
                        Cantón de Coto Brus, Costa Rica
Organización: 
						Caja Costarricense de Seguro Social
                        Desafío:Atender las necesidades de salud de los indígenas ngöbe que viven en Panamá pero que se movilizan a Costa Rica,  durante seis meses cada año a cosechar café. Sus altos índices de mortalidad infantil, desnutrición y patologías prevenibles los hace una “amenaza” para el sistema de salud costarricense.
Innovación social:
                          Iniciativa del sistema público que entiende la necesidad de atender a la población que ingresa al país,,  adaptándose a sus condiciones de movilidad laboral, pobreza, costumbres, idioma, con un modelo con costos inferiores a los tradicionales.
                        Lecciones aprendidas:
                         La flexibilidad resulta clave.  Equipos de paramédicos visitan los sitios donde alojan los indígenas y sus familias. Se sensibiliza a los empleadores.  Se capacita a personas de la etnia como “asesores culturales” para actuar de puente y el personal de salud se educa en la cultura ngöbe.
                        Impacto:
                         La medicina preventiva redujo la hospitalización en 20%, y los costos de atención de urgencias en 37%.  Las muertes infantiles disminuyeron a la mitad. Mejoraron las condiciones de vida en los albergues. Actualmente cubre a un 30% de la población migrante. A la vez,  logra proteger la salud de los costarricenses y las condiciones generales de salud pública.
                        Contacto :
                        Email : cascadas@racsa.co.cr
 Web : http://www.ccss.sa.cr/
 |  |