Base de datos de programas de protección social no contributiva
en América Latina y el Caribe
Pensión para personas con Discapacidad (Anteriormente parte del BDH)(2009-2022)
Ecuador

 

 

Período: 2009-2022
Descripción: Transferencias monetarias mensuales anteriormente parte del Bono de Desarrollo Humano (BDH), sucesor del programa Bono Solidario. Estas pensiones no contributivas dirigidas a las personas en condición de discapacidad (igual o superior al 40 % determinada por la autoridad sanitaria nacional) que se encuentren en condiciones de pobreza y pobreza extrema y no reciban prestaciones de un sistema de pensiones público.
   

Características

Población meta: Adultos con discapacidad
Escala geográfica: Nacional
Método de focalización: Comprobación de medios indirecta (proxy means test): Familias en los niveles 1 y 2 del Registro Social
Instrumento selección: Sistema de identificación y selección de beneficiarios de los programas sociales (Registro Social, ex SELBÉN).
Registro de Destinatarios: Registro Social
Criterios de egreso o salida: Cuando se pierden las condiciones de elegibilidad
Comentarios: "A partir de 2018, se inicia su cierre transfiriendo de manera paulatina a sus receptores a la Pensión para toda una vida. Como parte de las medidas para enfrentar los efectos de la pandemia por Covid-19 y del aislamiento social, se entregó el Bono de Protección Familiar, por un monto de USD $60 en abril, mayo y junio de 2020, al cuál podían acceder las familias usuarias del Pensión para personas con Discapacidad en situación de subempleo y con ingresos inferiores a USD $400 mensuales. También se realizó un aumento temporal de la transferencia a receptores de Bonos de Protección Social, incluyendo el BDH. El monto fue cancelado en 6 pagos de USD $15, cada dos meses, de diciembre de 2020 a octubre de 2021, para un total de USD $90 por usuario."
   

Institucionalidad

Marco legal: Decreto ejecutivo No. 1838/2009; Decreto Ejecutivo No. 1395/2013
Organismo responsable: Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
Organismo(s) ejecutor(es): Programa de Protección Social (PPS)
Fuentes de financiamiento: Gobierno de Ecuador (en años anteriores se tuvo financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Internacional de Reconstruccón y Fomento (BIRF))
   

1) Pensión para Personas con Discapacidad

Destinatarios:
Modalidad de transferencia: Transferencia plana
Forma de entrega: Entrega/retiro de efectivo; Tarjeta magnética
Periodicidad de entrega: Mensual
Receptor/a: Participante Directo
Máximo por familia: No tiene
Corresponsabilidades: No tiene
Sanciones: No tiene
Montos: USD $35 o USD $50; ver datos formato Excel

 

2) Bono de protección familiar por la emergencia Covid-19

Destinatarios: Familias que estén en el subempleo y que tengan ingresos inferiores a USD $400 mensuales.
Modalidad de transferencia: Transferencia plana
Forma de entrega: Entrega/retiro de efectivo
Periodicidad de entrega: Mensual
Comentarios: La entrega se realizó por los meses de abril, mayo y junio de 2020.
Montos: USD $60

 

 

 

Con la cooperación de:


© Naciones Unidas - CEPAL - División de Desarrollo Social