Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

Clases medias en Uruguay. Entre la consolidación y la vulnerabilidad

 

Autor institucional : PNUD, Uruguay
Fecha de publicación: Junio, 2015
Alcance geográfico: Nacional
Publicado en: Uruguay
Descargar: Descargar PDF
Resumen: Entre 2006 y 2012 la clase media en Uruguay pasó de ser un 66% de la población a un 82%. Según el estudio, el 51,8% de los uruguayos es de clase media vulnerable, el 30,5% es de clase media consolidada, el 8,1% es de nivel adquisitivo alto y el 9,6% de nivel adquisitivo bajo, de acuerdo a datos de la encuesta de hogares de 2012 del Instituto Nacional de Estadística (INE). El estudio remarca la “fragilidad” de la clase media “vulnerable” y plantea que las políticas públicas presentan “retos adicionales” basados “en garantizar que (estos sectores) no vuelvan a caer en esa situación y que, una vez traspasado el umbral definitorio de ingresos, continúen aumentando sus activos en términos -como mínimo- de acceso a servicios educativos, de salud, de vivienda y de transporte de calidad”.
   

 

 

© ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de América Latina y El Caribe.
redesoc@un.org
CEPAL - Naciones Unidas
Dirección: Avda. Dag Hammarsjold 3477 Vitacura, Santiago, Chile