Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

Incluir a los jóvenes. Retos para la educación terciaria técnica en América Latina.

 

Autor institucional : IIPE - UNESCO Sede Regional Buenos Aires
Autor/Autores: Claudia Jacinto
Fecha de publicación: 2013
Alcance geográfico: Latinoamericano
Publicado en: Argentina
Descargar: Descargar PDF
Resumen: Este libro presenta los resultados de una investigación sobre educación post-secundaria de tipo técnico en América Latina. La investigación incluyó tres estudios de caso en Brasil, Colombia y México, así como una síntesis comparativa. Cada caso se enfocó especialmente a los interrogantes sobre modelos institucionales, equidad en el acceso y relaciones con el mercado de trabajo, pero a la vez amplía el foco a partir de la configuración específica del nivel en cada país. En la publicación se concluye que en los tres casos analizados, la Educación Superior Técnica No Universitaria (ESTNU) muestra señales prometedoras como alternativa para aquellos jóvenes que aspiran a obtener un título de nivel superior en un plazo relativamente corto y con rápida inserción laboral. Sin embargo, resta evaluar a futuro en qué medida las políticas de control de calidad y financiamiento que han puesto en marcha estos países garantizan la igualdad de oportunidades en el acceso y, principalmente, en los resultados de la formación profesional.
   

 

 

© ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de América Latina y El Caribe.
redesoc@un.org
CEPAL - Naciones Unidas
Dirección: Avda. Dag Hammarsjold 3477 Vitacura, Santiago, Chile