Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Plataforma virtual para la difusión de conocimiento sobre desarrollo social

Estado de la Niñez Indígena en el Perú

 

Autor institucional : UNICEF / INEI
Fecha de publicación: agosto 2010
Alcance geográfico: Estatal y Nacional
Publicado en: Perú
Descargar: Descargar PDF
Resumen: El Perú es un país pluriétnico y multilingüe, con alrededor de 43 lenguas andinas y amazónicas agrupadas en 19 familias linguísticas (Pozzi-Escot, 1998). Las diferencias asociadas a esta heterogeneidad no son exclusivas de la dimensión cultural y lingüística. Por el contrario, lejos de la riqueza que la pluralidad cultural le da al país, las brechas en condiciones de vida, vulnerabilidad y pobreza entre la población de etnias nativas y los castellano-hablantes (concentrados principalmente en zonas urbanas) siguen estando a la base de las limitaciones para un desarrollo inclusivo y sostenible. En este contexto, el presente estudio contribuye a visibilizar las grandes vulnerabilidades que enfrentan los niños, niñas y adolescentes indígenas en el país, y con ello aportar en la formulación de agendas nacionales y locales que permitan avanzar en esa dirección.
   

 

 

© ReDeSoc - Red de Desarrollo Social de América Latina y El Caribe.
redesoc@un.org
CEPAL - Naciones Unidas
Dirección: Avda. Dag Hammarsjold 3477 Vitacura, Santiago, Chile