| Resumen: |
Con la Agenda 2030, nuevos desafíos se plantean y con ello la necesidad de que los países generen nuevas metodologías e indicadores que les permitan dar cuenta de los avances en la generación de la sostenibilidad, para ello se ha propuesto avanzar hacia un enfoque territorial que permita a los países mover grandes números a partir de una estrategia que considere i) fortalecimiento institucional para la actualización de las estrategias nacionales de seguridad alimentaria incluidos los consejos y secretarias creadas para tal fin, ii) identificación y caracterización de los 100 territorios de América Latina y el Caribe de mayor concentración de hambre, pobreza y vulnerabilidad climática, revisando además el marco de políticas públicas, y iii) proponer medidas de política para estos espacios territoriales en situación de vulnerabilidad. |