| Resumen: |
Las Oficinas de Protección de Derechos del niño, niña y adolescente (OPD), son definidas como “instancias de atención ambulatoria de carácter local, destinadas a realizar acciones encaminadas a brindar protección integral a los derechos de niños, niñas y adolescentes, a contribuir a la generación de las condiciones que favorezcan una cultura de reconocimiento y al respeto de los derechos de la infancia”.
La modalidad OPD se instaló inicialmente, como un proyecto piloto implementado 6 Oficinas en 5 regiones del país, durante el año 2001. Posteriormente, y luego de la entrada en vigencia de la Ley N°20.032, durante el año 2006 se implementan 102 OPD a través de licitación pública, existiendo actualmente 119 OPD en el país. La implementación de estas Oficinas, se ha llevado a cabo a través de convenios que Sename ha realizado con 114 municipios o corporaciones municipales y con 5 fundaciones o corporaciones privadas.
|