Base de datos de programas de protección social no contributiva
en América Latina y el Caribe
Bolsa Alimentação (2001-2003)
Brasil

 

 

Período: 2001-2003
Descripción: Programa del Gobierno Federal de transferencias condicionadas para mejorar la nutrición y promover la mejora de las condiciones de salud y nutrición, siguiendo el patrón de Bolsa Escola. El programa englobaba diversas acciones agrupadas en dos ejes fundamentales, el primero de los cuales se ocupa del apoyo financiero a las familias de bajos ingresos en situación de riesgo nutricional, proporcionándoles los medios para reforzar su alimentación. El segundo eje busca concienciar a las familias destinatarias sobre sus responsabilidades en la mejora de sus condiciones nutricionales, principalmente fomentando su participación en acciones básicas de salud, con un enfoque predominantemente preventivo. En 2003 desaparece para pasar a formar parte del recientemente creado Bolsa Familia. Continuó pagando apoyos hasta 2009.
   

Características

Población meta: Familias en situación de extrema pobreza (hasta BRL $90 mensuales per cápita) con hijos/as entre 0 y 6 años y/o mujeres embarazadas
Escala geográfica: Nacional
Criterios de egreso o salida: Cuando se pierden las condiciones de elegibilidad; Recertificación cada 6 meses.
   

Institucionalidad

Marco legal: MP 2.206-01; Decreto 1.770 (20/09/01)
Organismo responsable: Ministerio de Saúde
Fuentes de financiamiento: Gobierno Federal de Brasil
   

1) Bolsa Alimentação

Destinatarios: Hijos menores de 6 años y/o mujeres embarazadas
Modalidad de transferencia: Transferencia según composición familiar (numero de hijos/as + mujer embarazada)
Forma de entrega: Tarjeta magnética
Periodicidad de entrega: Mensual
Receptor/a: Madre
Máximo por familia: Una transferencia por familia
Corresponsabilidades: Salud: Niños/as: cumplir calendario de vacunas; madres: asistir a controles pre y post-natales.
Otros: Participar en las actividades educativas organizadas por el centro de salud

 

The Impact of the Bolsa Alimentação Programme on Food Consumption

Autor/es: Olinto, Pedro, Rafael Flores, Saul Morris y Alinne Veiga
Fecha: 2003
Datos de publicación: BID (borrador) [en línea]
Link: Ver página web
Tema: Impactos consumo

 

 

 

Con la cooperación de:


© Naciones Unidas - CEPAL - División de Desarrollo Social